LIPOSUCCIÓN DE ABDOMEN ¿LIPOSUCCIÓN O ABDOMINOPLASTIA?
No siempre tras un embarazo se requiere una abdominoplastia o de una miniabdominoplastia, en ocasiones la piel y la musculatura conservan calidad suficiente como para poder retraerse una vez extraída la grasa.
La liposucción de abdomen es sin lugar a dudas el área más compleja a liposuccionar. El porqué es muy fácil, el riesgo de depresiones e irregularidades es mucho mayor. Por ello, la forma de proceder en esta zona es realizarla según técnica convencional, evitándose láser o ultrasonidos, y con cánulas de muy poco diámetro, es decir, estrechas. Por tanto, y como recordatorio, la liposucción de abdomen requiere de cánulas mucho más finas que las de otras zonas para que no se generen depresiones o irregularidades.
Es muy frecuente que quien acumule la grasa a nivel del abdomen, también lo haga a nivel de la espalda, lo que se conoce como obesidad central. Para estos casos lo que se realiza en la misma cirugía es una liposucción de la espalda y la cintura para que el contorno sea aun mejor y se eviten descompensaciones entre las distintas zonas.
La liposucción es un procedimiento estético que debe realizar el cirujano plástico en quirófano, puede obtener más información de la clínica y hospitales donde realizamos nuestras intervenciones siguiendo este enlace:
Clínica del Dr Guilarte.Saber más sobre los tratamientos: Miniabdominoplastia y Abdominoplastia
Buenos días:
Quisiera saber el motivo por el cual el riesgo de que la liposucción quede "mal" (con "hoyitos" o irregularidades) es mayor en el caso del abdomen. ¿Se refiere a la región supra o infraumbilical (o a ambas)?
Igualmente querría saber por qué si, precisamente existe mayor riesgo de irregularidades, no se emplea la técnica de Liposucción asistida por Láser, ya que, según tengo entendido (corríjame si me equivoco), el láser ayuda a la retracción de la piel.
Muchas gracias.
Buenas tardes,
las irregularidades son consecuencia de presiones de aspiración muy fuertes secundarios a que la cánula sea de mucho diámetro o a que las técnicas coadyuvantes como el láser o el ultrasonidos sean mal aplicadas. De ahí que en una zona como el abdomen no las vea recomendadas.
Igualmente indicarle que cada vez eso de que el láser ayuda a la retracción de la piel está más que en entredicho entre los cirujanos pero es algo que se vende muy bien.
Saludos.
Gracias por su respuesta.
Me han surgido nuevas dudas.
1) Según he podido leer en el apartado "Tratamientos->Cirugía Corporal->Liposucción" de su paǵina web (https://www.drguilarte.com/es/corporal/liposuccion.html), un gran porcentaje de esta intervención "se hará estando la paciente de pie". ¿Aproximadamente podríamos decir que un 70% se realiza de pie y un 30% tumbada?
2) Entiendo que si la paciente debe estar de pie, la anestesia a utilizar no puede ser epidural, ni general ni local con gran sedación. ¿Quizá ese sea el motivo por el cual algunos cirujanos son reacios a realizar la liposucción de varias zonas a la vez, porque la anestesia que se requeriría sería tal que impediría que la paciente pudiera estar de pie (aparte de que el postoperatorio sería más complicado)?
3) ¿Cuál es su opinión a este respecto y en su caso, cómo actuaría? ¿Sería partidario de realizar una intervención de 1 o 2 o como mucho 3 zonas, y pasados unos meses, tratar otras en lugar de hacerlo todo en una sola?
Me explico: partiendo de la base de que no queremos que la paciente sienta dolor durante la intervención, tenemos que poner anestesia. Pero ésta tiene que permitirnos que la paciente pueda moverse y estar de pie. Por lo tanto no puede ser muy grande. Y si no lo es, no podemos tratar zonas muy grandes "sin dolor" porque no llegaría la anestesia. ¿Es este razonamiento correcto?
4) Y por último, ¿sería usted más partidario de la técnica húmeda (o semi húmeda) antes que de la técnica tumescente? ¿Cree que la tumescente es más propia de cirujanos aprendices o con poca experiencia en liposucción ya que, al inyectar tantos litros de líquido previamente, después es más difícil "hacer una avería" por extraer de más dejando depresiones o irregularidades, pero que, al mismo tiempo, es una liposucción "menos fina" ya que no sabes muy bien lo que estás sacando (si es grasa, si es líquido inyectado previamente, etc…)?
Muchas gracias, un saludo.
Buenos días,
efectivamente no se podrán liposuccionar más de 2 zonas porque se realiza mediante la infiltración de anestesia local y si fuera más superficie las dosis de anestésico ya serían a niveles tóxicos.
Respecto a la tumefacción, no tiene nada que ver con la experiencia del cirujano en cuestión, por gustos aunque lo normal es que la infiltración sea como mínimo húmeda.
Saludos.
Ojalá yo quede así. Se ve perfecta!