Sin lugar a dudas, el mayor avance que he podido ver en el congreso BTS que ha tenido lugar la semana pasada fue el Nanograft y el SNIF (Sharp Needle Intradermal Fat Grafting),tratamientos para atenuar las arrugas, descritos por el Dr. Tonnard y el Dr. Verpaele.
Hasta ahora se había utilizado la grasa, lipofilling, para recuperar volumen en aquellas estructuras faciales que lo habían perdido, fundamentalmente los pómulos, mandíbula y ojos. En cualquiera de los anteriores éste tratamiento se hacía inyectando la grasa a nivel profundo.
Actualmente hay dos autores que han descrito el beneficio de la inyección de grasa y de su fracción estromal en la propia dermis, es decir, en las capas profundas de la piel. Este tratamiento consiste en emulsionar la grasa obtenida mediante liposucción para que posteriormente sea filtrada y así se pueda aislar la fracción estromal de la misma. Esta fracción estromal con sus células madre podrá ser inyectadas a un nivel muy superficial, es decir, emulsionamos la grasa muriendo las células grasas (adipocitos) pero sobreviviendo las células madre, de manera que inyectaremos células madre a un nivel tan superficial regenerando y revitalizando nuestra piel. Sigue este enlace para acceder al artículo médico.
Aplicaciones del Nanograft
Por todo lo anterior conseguiremos que las células madre ejerzan en los 6 meses siguientes al tratamiento un efecto beneficioso a nivel de la piel consiguiendo:
- Mejorar el tono y brillo de la piel, es decir, mejorar la pigmentación facial.
- Atenuar las arrugas finas, incluso a nivel cervical y perilabial
- Aclarar la coloración violácea de las ojeras
Cómo se aplica Nanograft ¿Es necesaria la anestesia local?
Efectivamente, este tratamiento se realiza con anestesia local y el proceso dura 1 hora aproximadamente.
Os dejo un vídeo de cómo se realiza el procedimiento quirúrgico, recuerde que este tipo de procedimientos deben ser realizados por un cirujano plástico ya que se trata de un tratamiento de cirugía estética.
Sigue este enlace para leer más sobre el Nanofat grafting en la clínica de cirugía estética del Dr Guilarte (Madrid)
Buenos días!
Me gustaría saber qué opinión tienes sobre el tratamiento de radiofrecuencia facial. Es realmente efectivo? es como un lifting pero sin cirugía? No resulta agresivo para la piel?
Muchas gracias!!
Buenas tardes Dunia,
la radiofrecuencia facial como tratamiento de mantenimiento no está mal pues estimula la piel y consigue que esta tenga un aspecto más terso pero en ningún caso se conseguirá un tensado facial importante. En definitiva, creo que es muy buena opción como tratamiento de mantenimiento pero no tanto como tratamiento de rejuvenecimiento.
Muchas gracias. Un saludo.
Buenos dìas, doctor.
Tras una rinoplastia se me han marcado muchìsimo las ojeras. No como coloraciòn de la piel (la equimosis desapareciò en unos diez dìas y el color del contorno de los ojos se ha aclarado y ha vuelto a ser el que era antes de la operaciòn), sino como volumen. Noto toda la zona periocular muy vaciada y el surco del lagrimal muy marcado. Cuando sonrìo, al subir hacia arriba las mejillas, la zona de la ojera se ve aùn màs vacìa y se llena de arrugas. La primera cosa que querìa preguntar, es si naturalmente la zona de los ojos recuperarà volumen con el tiempo (me hice la rinoplastia hace solamente 4 meses).
En caso de una respuesta negativa, quisiera saber que alternativas hay. Sé que hay un àcido hialuronico especial para las ojeras, Teosyal Rodensity II, pero me disgusta la idea de tener que retocar periodicamente, no me gustan las agujas. No sé si el lipofilling podrìa darme resultados definitivos, y en cuantas sesiones (premisa: soy delgada y no creo que se pueda obtener grasa de mi abdomen. Quizà un poco màs de debajo de los gluteos, pero no sé qué volumen de grasa mìnimo es necesario…).
Gracias por su amable atenciòn.
Buenas tardes Rachele,
en su caso habría que poder comparar con las fotos de antes pues muchas veces se toma constancia de sus ojeras después de la propia rinoplastia al haberse conseguido una nariz que ya no llama la atención como antes.
Así mismo, las soluciones son varias, desde la inyección un ácido hilaurónico a la inyección de grasa autóloga. En cualquier caso esto debe valorarse apropiadamente para poder darle la mejor indicación.
Muchas gracias. Un saludo.
Buenos días Doctor,
Tengo 31 años y en diciembre 2014 me realizaron el tratamiento de Nanograft (no lipofilling) para atenuar la coloración de las ojeras, y no mejoró mucho, por lo que el pasado 10 de octubre 2015 me hicieron un retoque (aprovechando una intervención de liposucción en las piernas).
Estoy bastante preocupada porque casi un mes después sigo teniendo los párpados inferiores con apariencia de bolsas debido a la hinchazón que queda, y recuerdo que la 1ª vez, en menos de 1 mes, la hinchazón había desaparecido prácticamente por completo.
¿Es normal que esta vez tarde tanto en eliminarse por completo la inflamación? ¿Hay alguna posibilidad de que estas “bolsas” se queden de forma permanente quizá por un exceso de infiltración?
Muchas gracias por su ayuda.
Buenos días,
siempre y cuando el procedimiento que le realizasen en su momento fuera un nanafat no croe que deba preocuparse, desaparecerá. En cambio, en caso de tratarse de un lipofilling sí que podría hacerse permanente lo que le ocurre.
Muchas gracias. Un saludo.
Buenas tardes Doctor,
Tengo 30 años y una pigmentación en las ojeras bastante importante. Me gustaría saber si el procedimiento del Nanograft es 100% efectivo, es decir, si aclara las ojeras totalmente y si es permanente o hay que volverlo a hacer cada cierto tiempo.
Muchas gracias
Buenas tardes,
no es 100% efectivo, mejora pero no del todo. En medicina siempre hay cierta variabilidad en la respuesta de cada paciente aunque el procedimiento se realice de idéntica manera.
Respecto a la duración, podría recuperar cierta pigmentación con los años pero nunca volver a la situación en la que se encuentra ahora mismo.
Muchas gracias. Un saludo.
Doctor,
Me gustaría un post sobre lipofilling para aumento de mamas. Según tengo entendido sí se puede usar para aumentos no muy grandes, en torno a 175 aprox pero también me gustaría saber su opinion sobre la posibilidad de supervivencia de la grasa y reabsorción, si se debe realizar en una o varias intervenciones y si tiene problemas de quistes o calcificaciones así como las ventajas y desventajas respecto a una prótesis para pequeños aumentos.
gracias
Buenos días,
efectivamente será uno de nuestros siguientes post pero quiero revisar a una paciente al año de su tratamiento para poder indicar cuál es nuestra técnica al respecto.
No obstante, si quiere más información sobre este procedimiento puede visitar nuestra web:
https://www.drguilarte.com/es/aumento-senos-mamas-pecho-grasa-corporal-propia-precios.html
Muchas gracias. Un saludo.