Una de las preguntas más frecuentes es la de ¿Al contraer luego los músculos pectorales se me irán las prótesis a los laterales tras mi aumento de pecho? La respuesta es clara, NO!
Antiguamente en el aumento de pecho el bolsillo submuscular era total y existía cierto riesgo de que este desplazamiento lateral ocurriera. Actualmente esto ya no es así porque los bolsillos musculares que se realizan son tipo plano dual o dual plane descrito por el Dr. Tebbets. Esto significa que el músculo se desinsertará en su porción más inferior y se debilitará igualmente en su porción medial. Así conseguiremos que cuando la paciente contraiga sus pectorales al jugar al tenis, al elevar pesos… sus mamas no se desplacen en mayor medida que lo harían en una mujer sin implantes.
En este vídeo se ve perfectamente cómo el movimiento de la mama es totalmente natural al contraer los pectorales simultáneamente:
https://www.youtube.com/watch?v=GMQOHlrGAew
Por tanto, a la hora de realizar un aumento de pecho submuscular será muy importante realizar esta desinserción del músculo pectoral mayor con bisturí eléctrico para que se sea aún más preciso que a modo de desgarro digital. Esta liberación y relajación muscular serán los que den al pecho femenino su movilidad natural.
Si tiene más dudas sobre cualquier procedimiento relacionado con el aumento de pecho y quiere consultar más información al respecto, puede ayudarse de nuestra página sobre el tratamiento de aumento de pecho o visitar nuestra web monográfica sobre aumento de pecho. Así mismo, contamos con las mejores técnicas de reducción de pecho, para ofrecerte la intervención que necesitas.
Hola me opere hace 3 mese por segunda vez la primera hace un.año de pexia areolar pero no quedo bien y ahora en t invertida, tampoco estoy contenta a parte de tenerlo flacido cuando contraigo el musculo se ve el pecho totalmente deformado, vamos que estoy como la primera vez que me.opere pero ahora con mas cicatrices. El cirujano dice que esta bien….
Hola Ana María,
para poder ayudarle tendría que poder ver cuál es el estado de sus mamas por lo que necesitaría poder valorarle en consulta. Si lo desea será un placer poder conocerle y dar solución a su situación.
Muchas gracias. Un saludo.
Buenas noches Doctor, gracias por estar ahí y ayudarnos.
Le explico mi caso, hace una semana me cambie las prótesis, operación sudmuscular y 270cc, soy delgada y poca altura, el problema viene al quitar el sujetador a los 5 días de operarme. Tengo las prótesis tan altas que los pezones están a 23 cm.
Me han hecho una pexia periareolar pero para nada se nota.
Mi cirujano dice que bajarán, pero estoy muy preocupada ya que los resultados son malos y no creo que queden bonitas.
Usted que cree?
Hola María,
un banda podría ayudarle a que los polos inferiores se expandan y que la mama rote un poco para arriba pero efectivamente esa distancia parece indicar que la posición de su pezón y areola no es la mejor y es probable que necesite de una mastopexia adicional.
Muchas gracias. Un saludo.
Muy agradecida por su respuesta.
Y eso me lo pueden hacer con tan sólo tres meses de operada
A priori sí.
Saludos.
Buenas tardes doctor antes todo saludos.
Me opere hace casi tres meses un cambio de 350 a 450 cc por debajo del músculo pero los implantes se me van a los lados el cirujano dice que mi músculo es muy delgado y por eso pasa esto lateralizacion de los implantes el dice que es conveniente operar de nuevo y poner malla pero que eso no garantiza que ocurra de nuevo esto me ocurrió caso de inmediato a la operación y me siento incomoda siento que los implantes se mueven y es poco estético que me aconseja u con tan poco tiempo me puedo volver a operar que complicaciones puede tener.
Buenos días Jacqueline,
para solucionar su caso requerirá de una modificación del bolsillo protésico mediante una capsulorrafia lateral y una medialización de sus implantes. No obstante, habría que valorar igualmente cuál era la anatomía de sus mamas previamente a la intervención.
Muchas gracias. Un saludo.
Ante todo muchas gracias por contestar.
Eso mismo le comenté a mi cirugano , porque había buscado mucha información sobre el tema antes de ir a hablar con el, pero me dijo q estaba bien hecha, q si cortaba más se libera el músculo por completo y se retrae , eso puede ser , que este bien hecha la operación y aún así haya dinamismo.
Hola Elena,
todo dependerá del grado de dinamismo muscular que tenga, la potencia de su músculo,…
Un saludo.
Hola doctor , hace 11 meses q me operé partía de mamas tuberosas , me hicieron reconstrucción de mamá más prótesis 350cc redondas submuscular , el problema viene cuando empiezo hacer vida normal y con cualquier movimiento cotidiano el pectoral desplaza el pecho y lo chafa. Mi cirugano le quita importancia , pero como sigo insistiendo me dice q la solución sería cambiar de plano a subglandular , pero q se me va a notar la prótesis porque tengo poca cobertura. No sé q hacer si es mejor quedarme así con sus inconvenientes (por q el pecho derecho me molesta) o cambiar con la posibilidad de que se note y sea peor
Hola Elena,
no hace falta ponerlo en posición subglandular, lo necesario es liberar bien el músculo pectoral en su porción media e inferior para que al contraerse no tira de los implantes hacia arriba y fuera.
Muchas gracias. Un saludo.
Hola doctor buen día, antes que nada muchas gracias por contestar los comentarios a todas las que le escribimos, tengo una duda, soy muy deportista, mi cirujano comentó que si me ponía el implante submuscular los pechos perderían su forma y se proyectarán a los lados, esto es solo durante el ejercicio o pueden quedar así de forma permanente?? O no es verdad?? Agradezco mucho si tiempo y respuesta, saludos!
Hola Cecy,
si se hace un bolsillo submuscular con una desinserción correcta del músculo pectoral no tiene por qué tener ningún tipo de deformidad como indica. Por tanto, esto dependerá de la calidad del bolsillo protésico submuscular que se realice.
Muchas gracias. Un saludo.
Buen día. Dr yo me realise hace 2 meses aumento de mamas submuscular 300cc marca mentor redondas perfil alto lisas. Mido 1.70 y peso 59kg. Contorno tórax 75 y parto de nada 80 pecho. La cirugía fue muy bien y la recuperación también. A los 20 días tenía vida casi normal. Pero hace 15 días veo q los implantes se me van alos lados cuando me acuesto quedan unos 8 o 9 cm en medio. Yo no pretendía quedarán juntitas pq partía de senos separados. De pie tengo unos 3 o 4 de separación. Estoy a tiempo de hacer algo para que esto no suseda al acostarme? Agradezco su respuesta. Saludos
Buenas tardes Mariela,
siento tener que indicarle que si su cirugía se realizó hace ya dos meses no hay posibilidad alguna de corrección sin proceder con una nueva cirugía.
Muchas gracias. Un saludo.
Cordial saludo Dr.
Hace 4 años presente contractura muscular que ocasionó seromas en los ángulos interno y externo del seno derecho tras 6 años de aumentó de mamás, los síntomas fueron: dolor intenso, inflamación del seno, calor y enrojecimiento del mismo que terminó en cirugía, el cirujano que me realizó el cambio de prótesis en enero del 2014 colocó las nuevas prótesis detrás del músculo, pero hace una semana note mi busto diferente y efectivamente el seno derecho otra vez de ve más grande y un poquito asimétrico pero sin los mismos síntomas de hace 4 años atrás, sin embargo tengo molestia irradiada muscular en el trapecio, escapula y brazo del lado derecho lo cual me preocupa y no se que hacer, me gustaría tener una idea de que pueee ser y si voy a requerir cirugía nuevamente?
Gracias
Buenos días Kira,
le recomiendo que acuda a su cirujano pues es necesaria una valoración física así como la realización de una resonancia magnética para confirmar que no hay ningún problema importante con sus implantes mamarios.
Muchas gracias. Un saludo.
Buenas tardes doctor. Tras recambio de protesis de mama por encapsulamiento bilaterales grado IV paso de prótesis de 375cc a 450cc hace dos meses de la intervención y en medio del canalillo se observa un tipo de surco ajugero… consultó a la cirujana y me dice que puede ser retracción debido al hematoma que me salió, Que está la piel pegada y que se tiene que despegar. Que me masajee. Eso se despega o hay otro tipo de solución como volver a intervenir? Gracias.
Buenos días Mayte,
esto es verdaderamente complicado que se soluciones y es muy probable que requiera de algún tipo de cirugía, posiblemente un lipofilling. No obstante, puede que algo mejor si consigue masajear y estirar la piel de esa zona.
Gracias. Un saludo.
Muchísimas gracias por responderme Dr.Guilarte, sin duda iré a su consulta en cuanto pueda para ver que solución puede tener. Un saludo
Cuando usted lo desee Marta, un placer.
Gracias. Un saludo.
Buenas Dr. Guilarte, le expongo mi caso. En 2010 me operé de aumento de pecho, 450 cc anatomicas subpectoral. He estado 7 años con las prótesis (marca Perthese), limitada con ciertos movimientos como cortar pan, flexiones, o cualquier trabajo excesivo de pectoral. También comentar que con mucho frío se me movían y era muy incómodo. Por querer centrarme más en el deporte decido explantarme + lipofilling. Había una fisurada que no se vió en la Eco, me dejaron las cápsulas (por ser finitas). Tras 4 meses y medio, al apretar los brazos contra el cuerpo sin necesidad de hacer fuerza se aprecia deformidad , como un doble surco. Un acto tan simple como bostezar conlleva una especie de latigazo en el pecho derecho…Me temo lo peor, que requiera cirugía, me gustaría saber su opinión y en cualquier caso no dudaría en ir a consulta a Madrid, ya que soy de Málaga. Gracias por su atención
Estimada Marta,
dada la complejidad de su caso siento tener que indicarle que para darle una buena indicación tendría que verle en persona. No obstante, le adelanto que yo no soy muy «amigo» de dejar las cápsulas de los implantes, creo que es infinitamente mejor quitarlas.
Muchas gracias. Un saludo.
Hola,llevo operada 2 años de mastopexia con prótesis anatomicas 350cc.La intervención fue en dos operaciones,una maxtopexia y pasado unos meses me puso las prótesis. Al poco tiempo las prótesis se subían hacia arriba y quedaba el pecho deformado. Así que pase a un retoque. Y a los pocos meses volvieron a subir.Me puse la banda un tiempo pero no mejoró nada así que el pasado mes de marzo volvieron a operarme para hacer incisiones en el músculo. Quedaba bien pero volvieron a subir, no tanto pero siguen estando arriba, no tiene una caída natural así que se ve la cicatriz del surco mamario y el tacto es duro. Estoy frustrada y decepcionada,después de 4 intervenciones y digo acomplejada.
Buenas tardes Carmen,
en su caso habría que proceder con una capsulectomía total para que una vez se pongan sus implantes mamarios en una posición más baja éstos puedan realizar una nueva cápsula o envoltorio en una posición correcta y no como actualmente le ocurre.
Muchas gracias. Un saludo.
Buenas noches,me opere en febrero protesis redondas y cuando aprieto el pecho se ven DEFORMES, HACIA LOS LATERALES,una de ellas más arriba que la otra,como si estuviera encapsulano y los peones hacia los lados,soy bastante delegada y tengo 360cc en una y 320cc en otra,porque pueden verse como si estuvieran ovaladas…lleno hacia el esternón, el médico me dice que tengo que esperar y que haga cualquier tipo de deporte,lo cual me extraña,me podrías ayudar
Estimada Natalia,
si quiere confirmar que sus implantes no están rotos puede realizarse una resonancia magnética.
Muchas gracias. Un saludo.
Buenas noches Doctor,
Me operé hace cinco meses. Mi caso es complicado porque llevo varias cirugías de pecho. Inicialmente partía de una mama tuberosa. Siempre he sido muy delgada de brazos y pecho, no tengo nada de grasa. Pezones muy grandes y lateralizados con nulo desarrollo del polo inferior. Hace 16 años me pusieron un implante anatómico subglandular. Creo recordar que de 240 cc. La mejora fue evidente pero al cabo de un mes me salieron estrías en todo el pecho. No obstante no se me veía un escote bonito. Entraba la palma de la mano en el medio y en vez de mantener la forma redondeada se deformaba. A los 5 años consulté si se podía mejorar estéticamente y me recomendaron prótesis redondas de perfil extra alto de 365 cc. A los dos meses sentía que el pecho era demasiado grande y puntiagudo. El cirujano me sugirió cambiarlas por prótesis de 310 cc de perfil medio-alto. Hasta ahora siempre subglandular. Quedé satisfecha con el resultado aunque se palpaba bastante la prótesis y se veían algo artificiales. Al cabo de 6 años me comunican que soy portadora de prótesis PIP y que debo cambiarlas. Vuelvo a visitar al cirujano que me recomienda operarme esta vez en el plano submuscular que ahora se hace más y el resultado en mi caso sería mucho mejor. Pero al cambiar de plano también me indica que es mejor poner 335 cc redondas porque con la presión del músculo parecerían más pequeñas. Le hago caso y aunque otra vez las sentía muy grandes el disgusto me lo llevé cuando al mes me salen arrugas en el centro y laterales. Me indican que tengo rippling y que es normal es pacientes delgadas, que la única solución sería poner prótesis un poco más pequeñas. Me vuelvo a operar. 290 cc redondas submuscular. El rippling vuelve a aparecer más leve. Pasan unos meses y me empiezo a ver el pecho muy lateralizado y deforme. Decido acudir a otro cirujano para tener una segunda opinión. Me indica que la cápsula debe haberse abierto. En casos como el mío propone hacer una especie de pliegue con el músculo serrato para reforzar la pared y que con la lipotransferencia puede mejorar mucho el hueco entra ambos pechos y el rippling. Además me recomienda las prótesis b-lite anatómicas 325 cc. El resultado ha sido muy bueno a pesar de haber podido conseguir solo 30 cc de grasa de los muslos. El disgusto me lo he llevado a los dos meses cuando voy a nadar por primera vez y al salir de la piscina veo que el pecho está deformado y desplazado hacia arriba y los laterales. Pasa un buen rato hasta que el pectoral se relaja y el pecho vuelve a su posición y forma originales. Además se acentúa la molestia que todavía tengo en los laterales del pecho cada vez que hago ejercicios que impliquen el pectoral. A medida que avanzan los días observo que con poco que contraiga el pectoral se produce esta deformidad y los pezones se cortan por la mitad, uno más que otro. He consultado al cirujano y me indica que se puede intentar solucionar cortando un poco más el músculo. El cirujano anterior había liberado 3 cm y que eso estaba correcto pero que quizás no notara el dinamismo porque la cápsula estaba desgarrada. Se puede intentar arreglar pero que sea consciente de que probablemente habrá más palpabilidad y que eso ya sí que no se puede solucionar. Me explica que quizás con el tiempo afloje (yo he observado todo lo contrario) y que no recomienda hacer nada. Que el 95% de sus pacientes conviven con ello sin problema… Para mí todo este proceso, además de económicamente me ha perjudicado mucho emocionalmente. Soluciono un problema y surge otro. Me da incluso vergüenza contar que me he operado tantas veces. Nunca he buscado tener un gran pecho para presumir, solo un pecho lo más normal posible teniendo en cuenta que la única solución desde el principio era la cirugía. No soy de Madrid pero me gustaría que valorara mi caso, si le puedo enviar fotos y me de su opinión. Desde ya le agradezco muchísimo que se tome el tiempo de leer mi caso.
Estimada Carmen,
siento tener que decirle que un caso de su complejidad tendría que poder valorarlo en consulta y determinar cuál es la mejor solución. En caso de que así lo desee será un placer poder ayudarle.
Muchas gracias. Un saludo.
Buenos días, Doctor:
¿Qué posibilidades hay de tener una mama dinámica a consecuencia de colocar las prótesis submusculares? ¿Se puede hacer todo tipo de deporte, incluidos los ejercicios de pectorales?
Gracias,
Buenas tardes,
si se realiza un plano submuscular dual liberando el músculo pectoral de forma apropiada no tendrá dinamismo.
Gracias. Saludos.
Buenos días Doctor, en principio enhorabuena por su blog, no es de mucha utilidad. Con este tema me surge una duda por mi problema.
En mi caso también estoy operada submuscular (protesis anatómicas perthese perfil alto gel de silicona 325cc, partiendo de una talla 75) pero con ciertos movimientos y sobre todo al hacer fuerza con los brazos la zona central de la areola se hunde lo cual me resulta muy antiestético. Cuando estoy acostada los pechos se me van completamente hacia los lados, mucho más que un pecho natural, lo cual tampoco me gusta nada porque da la sensación de que estoy plana.
Es esto normal en operaciones submusculares o tal vez tendría algún problema más concreto?
Muchas gracias de antemano.
Buenas tardes,
habría que liberar su músculo pectoral de forma apropiada en su porción inferior y medial.
Muchas gracias. Saludos.