Me sorprende que se pueda indicar una capsulectomía parcial o incluso capsulotomías en caso de una contractura capsular. Incluso hay quien se aprovecha de disculpas como que en la parrilla costal no se puede quitar la cápsula o que es arriesgado. Sinceramente y obviamente el tratamiento de una contractura capsular es la capsulectomía TOTAL.
Está más que aceptado que la contractura capsular es consecuencia de una infección que cursa de manera subclínica, sin sintomatología infecciosa. Estos gérmenes generarán un «biofilm» en la superficie del implante que será el responsable de irritar a los miofibroblastos que conforman la cápsula periprotésica. Cápsula existe siempre, y cuando ésta adquiere mayor grosor y se retrae por la contracción de los miofibroblastos es cuando hablamos de contractura capsular.
Dado que es una infección subclínica la única manera de solucionar esta circunstancia es eliminando la cápsula en su totalidad y cambiando el implante. De ahí que sea fácil deducir que si no se quita en su totalidad el riesgo de generarse de una nueva contractura capsular es muy alto.
De esta manera, una vez realizada la cirugía partimos de cero. Se tendrá que formar una nueva cápsula periprotésica y habrá que procurar siendo delicados durante la cirugía, utilizando un buen implante mamario y mediante la fisioterapia postoperatoria que sea del mínimo grosor y máxima calidad.
Recambio de prótesis en la web monográfica «Aumento Pecho», del Dr. Guilarte
Hola Dr.,
Hace 20 días que me intervinieron para recambio de prótesis ya que tenía rotura extracapsular de la derecha. Llevaba unas Allergan texturizadas.
El cirujano que me operó, me dijo que quitó únicamente la parte de cápsula que estuviera mal y así hizo, aproximadamente de la mitad hacia abajo de la derecha y, como las prótesis ahora son redondas, me explicó que quitó la misma parte de cápsula en la izquierda para que tomen la misma forma.
Me noto bultitos en la parte inferior de la derecha y ahora no sé qué puede ser, estoy aterrada…
Tengo dudas sobre esto y si era mejor extraer la cápsula en bloque, ¿recomienda una nueva intervención?
Gracias
Hola Ana Belén,
efectivamente se debería haber realizado una capsulectomía en bloque.
Volver a operarse por esto mismo es relativamente exagerado si no tiene problemas en sus mamas.
Gracias. Un saludo.
Hola doctor…
Me retiraron los implantes tras tenerlos únicamente 7 días porque inmediatamente me arrepentí de haberlos puesto… mi doctor comentó que en tan pocos días no alcanzó a formarse la cápsula y no retiró nada de tejido, pero yo continúo intranquila y quisiera saber si es factible intervenirme de nuevo para retirar lo que se haya alcanzado a formar, esto sería posible?
Buenos días Rebeca,
en 7 días no ha dado tiempo para formarse cápsula alguna por lo que se procedió apropiadamente.
Gracias. Un saludo.
Hola respetado Dr.
Me hice un explante porque tenian una forma no muy bonita desde el principio, en realidad no me molestaban. En la cirugia encontraron una contractura pequeña tipo1 y me aplicaron grasa. Me dejaron la capsula en la zona costal o posterior. No se por que. Que problemas puede traerme esto. Debo someterme a una segunda cirugia para retirar este resto de capsula?
Hola Juliana,
no tiene por qué. Si su cirugía evoluciona correctamente puede olvidarse de los restos de cápsula que se quedaron en su cirugía previa.
Gracias. Un saludo.
Buenas tardes,
Me voy a realizar una explantacion definitiva de prótesis debido a una rotura intracapsular en la prótesis derecha.
Llevo prótesis Allergan Natrelle texturizadas, las que han retirado.
Mi cirujano me aconseja quitar solo parte de la cápsula que crea el organismo para evitar posibles complicaciones pero yo me quedaría mas tranquila si hiciera una capsulectomia total. Para el pesa mas el tipo de cirugia y las posibles complicaciones como la necrosis de la glándula mamaria a que me queden restos de silucona en el cuerpo.
Le agradecería muchísimo su opinión, quiero hacer lo mejor para mi cuerpo y para mi salud
Mil gracias
Hola Maite,
las recomendaciones son claras, capsulectomía total y no subtotal. El resto de necrosis glandular es el mismo se haga una total o subtotal.
Saludo.
Muchas gracias por la información. He vuelto a mi cirujano y ahora me dice que ha realizado capsuleptomia En Bloc. La primera vez que le pregunté no me concretó si había retirado las capsulas, por lo que ahora dudo de si es cierto. ¿Existe algún modo de saber si sigue algo de la capsula dentro? Por ejemplo, mediante alguna prueba de imagen…Porque yo no sabía que se podía hacer En Bloc a través de la areola, ¿es posible?? Gracias de nuevo.
Hola Marta,
lo siento pero esto no puede saberse.
Gracias. Un saludo.
Muchas gracias por su pronta respuesta, me ha sido de gran ayiuda.
Si viviese en Madrid no dudaria en ponerme en sus manos viendo su dedicación, trayectoria y buen hacer.
Gracias Maite.
Espero entonces que se anime y conocerle pronto.
Un saludo.
Buenos días, me retiraron de forma definitiva implantes subpectorales biocell, pero no retiraron la cápsula y estoy preocupada, dado el riesgo que suponen estos implantes. ¿Se pueden retirar las capsulas (subpectorales) en una operación posterior? Me operé hace 3 semanas. Muchas gracias
Hola Marta,
efectivamente hay casos descritos de LACG en mujeres que en su momento fueron portadoras de implantes macrotexturizados, por esto mismo lo correcto habría sido retirar la cápsula en su totalidad. Efectivamente esa cápsula se podría retirar cuando usted quiera.
Gracias. Un saludo.
Buenos días:
Gracias por la información. A mí me gustaría saber si, en el caso de pacientes que quieran retirar sus prótesis de forma definitiva, la capsulectomia total la realiza en bloque o saca primero el implante y después la cápsula, por separado. Además, también agradecería su opinión acerca de cómo proceder con el músculo en aquellos casos en los que el implante esté en plano submuscular y existan problemas de dinamismo muscular. ¿Cree usted que es necesaria reparar el músculo o cuál es su forma de proceder?
Muchísimas gracias de antemano por su respuesta. Saludos.
Buenos días,
se debe proceder con una capsulectomía total además de la retirada de los implantes. Da igual hacerlo a la vez o por separado, pero sí quitar la cápsula en su totalidad, es decir, hacer una capsulectomía total. Posteriormente habría que reanclar el músculo pectoral a la parrilla costal para evitar espacio muerto y seromas.
Gracias. Un saludo.
Quisiera saber si siempre es necesario retirar la capsula periprotesica
En mi caso no tengo roturas pero me quiero sacar los implantes
Gracias
Buenas noches,
si quiere retirar sus implantes de forma definitiva efectivamente debe procederse con una capsulectomía total.
Un saludo.
Hola Dr.
Quisiera consultar si siempre es necesario hacer la retirada total de la capsula periprotésica. En mi caso, quiero retirarme los implantes, desde hace 4 años, no hay ningún problema de contractura o infección. ( subfascial). La duda es si no pasa nada si se deja la cápsula. Muchas gracias.
Buenos días,
todo dependerá de si el recambio es por un nuevo implante redondo o anatómico, el tipo de superficie del implante, el fabricante en concreto de los implantes que actualmente lleve,… Es decir, aunque sus implantes no le hayan dado ningún problema dependerá de su caso en particular.
Gracias. Un saludo.
Muy interesante. Un saludo,