¿Se puede escoger la separación de tus pechos, el canalillo?
Determinar cómo es la parrilla torácica y la divergencia de las areolas en fundamental en cualquier aumento de pecho. El tórax en quilla, los pezones divergentes o las mamas con una conformación insuficiente suelen resultar en mamas muy separadas entre sí, es decir, mamas en las que la distancia entre ellas, distancia intermamaria o «canalillo», es mayor de 3 cm. Poner solución a esta circunstancia es verdaderamente complicado y requiere poner en la balanza beneficios y perjuicios en lo que respecta al volumen y la forma resultante.
Su anatomía también manda, tenga en cuenta que si sus mamas son divergentes y sus pezones están lateralizados esto no se puede corregir salvo que marquemos su mama con cicatrices lo cual no está ni mucho menos justificado. Por tanto, si sus mamas tienen los pezones lateralizados habrá que poner el implante en relación a la posición de éstos porque si situamos el implante más medializado para conseguir un escote más junto, esto hará que la mitad interna de la mama se expanda y derivará en unos pezones aún más lateralizados.
¿Qué hacer para tener muy poca separación entre las mamas tras un aumento de mamas?
Si queremos una línea intermamaria o escote muy pequeña, es decir, una separación entre las mamas muy discreta, de aproximadamente 1 cm, necesitaremos un implante en el que predomine anchura, es decir, la anchura máxima que permita la mama en particular. Además de lo anterior la sensación óptica también será importante para dar la percepción de mamas más juntas y no tan proyectadas, por lo que en estos casos se debe optar por un implante de proyección moderada y no extra, es decir, proyección M (Allergan) ó 1 (Mentor).
Veamos el siguiente ejemplo en el que hemos puesto la anchura máxima de implante que este caso aceptaba para conseguir un pecho más junto y un volumen bien marcado…
¿Y si quiero un escote un poco más discreto?
En cambio, si queremos de nuestro aumento de pecho un escote o línea intermamaria más discreta y no tan exhuberante, tendremos que optar por un implante mamario de menor anchura y realizar menos liberación muscular en la zona media. Veamos otro ejemplo de una paciente que quería un resultado más sutil conservando la forma natural de sus mamas…
Por tanto, a pesar de ser la diferencia entre los implantes de los casos anteriores de tan sólo 0,5 cm al tratarse del mismo tipo de implantes, el resultado cambiará totalmente en función de la anchura de las mamas originalmente, es decir, dependiendo de cuánto nos acerquemos a la anchura máxima que tu mama acepte.
Estudiar este aspecto será fundamental hasta el punto de que se puede «rizar tanto el rizo» como para quedarnos en situaciones intermedias como en el siguiente ejemplo en el que dada la lateralización de los pezones previa a la cirugía hay que tener especial cuidado y además hacer cortes en la glándula lateralmente al pezón para que ésta se dé más de sí en la mitad lateral que en la medial.
Para todo ello será fundamental una primera consulta de aproximadamente 1 hora y poder entender qué es lo que usted en particular desea, con la premisa de haber podido analizar su anatomía. En su primera consulta, le diré exactamente cuál es el implante que necesita en función de su anatomía y gustos.