Algo fundamental en cirugía secundaria mamaria es distinguir un doble surco o doble burbuja de un dinamismo muscular por la mala liberación del músculo pectoral
Hace unos meses subí un post en el cual informaba sobre cómo debe realizarse una liberación del músculo pectoral mayor cuando se realiza una mamoplastia de aumento submuscular, concretamente se trata del siguiente Descenso del surco inframamario en un aumento de pecho submuscular
Un doble surco se presenta cuando la paciente tenía previamente una falta de desarrollo de los polos inferiores, ésta pasa desapercibida, y al realizarse un aumento mamario se desciende el surco en exceso. Como consecuencia de ello, presentará un «hachazo» en los polos inferiores.
Algo muy diferente es cuando la paciente presenta una retracción en los polos inferiores que se acentúa con la contracción muscular. En estos casos, al pedirle a la paciente que contraiga los pectorales se marca aún más esta retracción y las prótesis mamarias se deforman. Hablaríamos entonces de un dinamismo muscular acentuado por una mala liberación muscular.
Cuando se realiza un aumento de pecho submuscular debe realizarse una liberación del músculo pectoral mayor a nivel de su inserción en la porción inferior y en la línea media. En caso de no realizarse, las contracciones del músculo pectoral determinarán una deformación de las prótesis, su desplazamiento y la aparición de una brida dinámica con los movimientos de este músculo. Este tipo de dinamismos son especialmente frecuentes después de una mamoplastia de aumento por vía axilar, aunque no ocurren en mamoplastia de reducción.
Recambio de prótesis en la web del Dr. Guilarte
Recambio de prótesis en la web monográfica «Aumento Pecho», del Dr. Guilarte
Buenas
En principio yo solo quiero saber el precio de la cirugía por doble burbuja.
Gracias
Hola María,
el precio de esta intervención dependerá de lo que su caso en concreto requiera dado que la doble burbuja puede tener soluciones relativamente fáciles como un lipofilling o procedimientos mucho más complejos. Por ello sería totalmente necesaria una valoración física en consulta.
Muchas gracias. Un saludo.
Hola Dr. hace dos meses me sometí a un aumento de busto con pexia periarolar, las primeras semanas los resultados fueron satisfactorios pero al pasar las semanas empeze a notar un doble surco submamario, bajo mis pechos justo arriba de la incisión por donde me colocaron el implante y al momento de contraer el pecho se nota muchooo más una clara deformidad, siempre e tenido las areolas grandes no sabía que eso era una deformidad llamada mama tuberosa mi cirujano jamás me lo dijo solo me opero y él tamaña de mis areolas quedo igual de grande, e leído que debido a que mi problema de mamá tuberosa no fue tratado es que me pasó esto del doble surco submamario. Mi duda es la siguiente fue realmente culpa del dr que me pasara lo del doble surco¿ él tenía que haberme sometido a cirugía para el problema de la mama tuberosa¿ o simple mente son cosas de la suerte y me tocó a mí esta mala experiencia¿
Hola Yarleth,
no puedo aventurarme a darle una indicación sin poder valorar su caso en persona y sin tener conocimiento de la técnica que le aplicaron.
Si lo desea será un placer poder valorarle en consulta y darle la mejor solución a su caso.
Muchas gracias. Un saludo.
Estimado Dr.
En diciembre 2016 me aunenté el busto en 350 cc, a los 15 días que emepezó a bajar la inflamación me dí cuenta que tenía en el pecho derecho un zurco del interior hacia el pezón y el implante se movía demasiado hacia arriba, investigando supe que tengo dinamismo muscular, el Cirujano que me operó me dice que probablemente no guardé el debido reposo y eso causó el dinamismo; me pidió acudir a terapia de ultrasonido y masajes y dijo que se me quitaría, lo cual no ocurrió. Han pasado 6 meses y de nuevo en mayo 2017 me interviene de nuevo y me dice que ya liberó el músculo, pero el dinamismo persiste y es demasiado molesto, he guardado reposo absoluto y seguido indicaciones hasta el grado de permanecer inmóvil por horas. ya he tomado otras 10 sesiones de ultrasonido en la mama derecha y nada, no mejora y el implante se mueve y la mama parece partida en dos. El Cirujano me dice que siga con ultrasonido y que si no mejora tengo que estar así dos años y que con el paso de ese tiempo el implante descenderá solo y se acomodará; pero además de molesto y no poder hacer mi vida normal la mama luce pequeña y más arriba comparada con la otra que sí quedó bien y no presenta molestia.
Por favor indíqueme que hacer y que argumentar a mi Cirujano para que me resuelva pues ya son dos cirujías. Me he hecho ultrasonido mamario y ha salido todo perfecto, así que no creo ser yo la del problema. Espero su atenta respuesta y le agradezco de antemano. Un saludo!
Estimada Dalía,
siento tener que indicarle que un caso de su complejidad tengo que valorarlo en consulta para determinar si el músculo pectoral ha sido bien liberado, el grosor de su glándula mamaria, el tipo de implante empleado… es infinitamente más complejo de lo que parece. En cualquier caso, si la liberación ha sido bien realizada las opciones son pocas o ninguna y puede que el cambio a posición subglandular sea la única opción.
Muchas gracias. Un saludo.
Hola doctor, hace dos semanas me opere, estoy muy bien y sin dolor, tengo los pechos preciosos pero la forma de los dos es Rara cuando la miras de lado hace como una s, es decir altas de arriba y encima del pezon un hueco, es como si tuviera un hueso arriba, nose como explicarme, me ha dicho el cirujano que es normal porque tengo el músculo inflamado, ¿ usted sabría decirme si es normal? Fue submuscular, redondandas, y anteriormente tenía los pechos bien. Saludos
Buenas tardes,
efectivamente este aspecto irá quitándose con el paso de los meses, aunque debe tener en cuenta que sus implantes son redondos por lo que el resultado no será tan sutil en la parte superior como lo es el de un aumento de pecho con un implante anatómico. En cualquier caso, tenga paciencia, esto mejorará.
Gracias. Un saludo.
Gracias doctor, acabo de ver su respuesta, estoy ahora visitando algunos cirujanos en mi zona y me estoy mareando bastante ya que uno me dice una cosa y otro totalmente lo contrario. Uno me dijo que debería quitar la capsula (ya que la sigo teniendo) quitar adherencias y reinsertar el musculo a su sitio original ya que dice que se ha retraido y adherido. Otro me dice que eso de reinsertar el musculo es imposible y dice que no me quita la capsula porque eso es peligroso y su solución es separar la capsula y rellenar con grasa propia. Usted que opina? Podría comunicarme con ud por mail y mandarle fotos? Me gustaría ir a visitarle pero soy de Cádiz y ahora por cuestiones de trabajo me es dificil, pero no descarto el ir ya que he visto algo de luz en su respuesta anterior. Un cordial saludo, le dejo mi mail por si es posible comunicarnos así, criss__86@hotmail.es (2 rayas bajas)
Estimada Atenea,
tal y como le he indicado necesitaría poder valorarla personalmente para poder darle la mejor indicación al tratarse de un caso de su complejidad.
Muchas gracias. Un saludo.
Buenos días Dr., paso a comentarle mi caso:
En 2010 me realicé un aumento de pecho con la técnica submuscular, a los meses me sentía muy incomoda, notaba las protesis con cualquier movimiento que realizaba y la mama se deformaba, lo pasé realmente mal, hasta el punto de caer en una depresión, las llevé 2 años y finalmente decidí retirarlas, hoy se que eso que me ocurría recibe el nombre de mamas dinamicas y para mi era realmente incomodo. Hoy día siento que la decisión de retirarlas fue la mejor, me recuperé de la depresión, pero hay un problema que aún no se ha ido, mis mamas, aunque quedarón bonitas al estar relajada, cuando hago cualquier movimiento se siguen deformando y sigue siendo incomodo, se desplazan hacia la axila y hacia arriba. Mi pregunta es que si esto tiene alguna solución quirurgica (sin protesis) o ya tengo que vivir para siempre con esto que es lo que ya había asumido…Añadir también que desde que me operé tengo dolores de espalda por haber evitado ciertas posturas para no notar los movimientos desagradables del pectoral. Un saludo y muchisimas gracias por su ayuda y su atención
Buenos días,
su caso muy probablemente se deba a que el músculo pectoral no está adherido a la parrilla costal y por ello cada vez que se contrae mueble su glándula mamaria. Para darle solución habría que determinar si además de la retirada de los implantes se realizó una capsulectomía.
No obstante, me sería de gran ayuda poder valorar su caso en persona para poder ser más preciso en mis indicaciones.
Muchas gracias. Un saludo.
Buenas tardes,
Doctor Rubén, llevo operada tres meses y tengo doble surco en los dos senos, en uno un poquito más pronunciado que en otro, pero parece Cómo si poco a poco se estuvieran disimulando, de unas semanas aquí parece que se van suavizando, mi cirujano dice que es normal en una operación de mamas tuberosas que en unos meses si no termina de irse tendré que someterme a una segunda cirugía. Él me hizo Cómo unas incisiones en el tejido Cómo una especie de rasgados, dice que son cirugías más complicadas que en mamas normales y que el resultado definitivo no lo veremos hasta dentro de unos meses, y a mi me gustaría tener una segunda opinión de otro cirujano. ¿Si espero unos meses y no se van los surcos debería operarme con un especialista en mamas tuberosas por miedo a que no me lo vuelvan a hacer bien? ¿usted cree que desde q me operaron hace tres meses hasta ahora va disminuyendo el surco que al final terminará por desaparecer, debo esperar, o los surcos no desaparecen nunca y lo mejor es operarse cuanto antes? ¿ puede ser que los surcos esten menos pronunciados porque llevo tres meses con una banda puesta? Gracias de antemano Doctor
Buenos dias doctor tengo un doble surco en el seno derecho. No se acentua ni se aumenta. Ni se moviliza con la contraccion del pectoral ni alzando los brazos. Me operaron hace 12 dias submuscular por la areola. Antes de la cirugia tenia el surco mamario derecho 1 cm mas arriba q el izquierdo. Ahora estan parejos los surcos de ambos senos. Pero con la deformidad del doble surco en el derecho. Q opina doctor. Q se podria hacer?? Muchas gracias doctor
A mi me pasa lo mismo que a ti!!! Yo llevo 3 semanas operada y mi seno derecho esta igual…no se si sera demasiado pronto ,la diferencia es que a mi me realizaron la operacion por el surco y ese pecho no me cae sobre el nuevo surco ,de perfil se ve un escalon y en el otro mas redondeado…cambiara??o es algo que va a peor??Muchas gracias!!
Buenas tardes,
lo normal es que en cualquiera de sus casos el problema no vaya a más pero sí que sea permanente. Para ello, lo que suele requerirse es de una mayor desinserción inferior del músculo pectoral acompañado de glandulotomías de la brida del surco inframamario además de un posible lipofilling en dicha zona deprimida.
Gracias. Saludos.
Hola doctor, hace tres semanas que me opere submuscular 325cc y antes de operarme avise que hacia mucha gym de piernas, abdomen y gluteos, al haberlo hecho submuscular tengo más riesgo de mamas dinamicas o doble surco? y si es asi se hace notorio enseguida después de le operación o uede pasar en cualquien momento?
Buenos días,
Si su cirugía se hace correctamente no tendría ningún problema. Gran parte de mis pacientes van al gimnasio o incluso compiten sin dificultad alguna. Realizar correctamente la liberación muscular es lo prioritario.
Saludos.
Muchas gracias doctor, me quedo mucho más tranquila que estaba en un sin vivir.
Dr. Es posible liberar el músculo sin extraer la protesis, me acabo de operar hace dos meses y ya estoy viendo la deformidad de mi seno izquierdo cuando contraigo el músculo, además creo q tambien me quedó el doble surco
Buenas tardes,
siempre y cuando la posición de sus prótesis sea subpectoral sí que se podrá realizar la liberación muscular.
Saludos.
Buenas noches Dr necesito contactarlo ya que a mí me sucedió exactamente lo mismo y la verdad estoy desesperada, quiero que me acomoden mis protesis porque me quedó exactamente asi!!!! Como puedo contactarlo? Mi correo es janethross_z@yahoo.com.
Buenos días, la forma de contactarnos es bien por teléfono en el (+34) 91 402 51 84 o por email escribiéndonos a info@drguilarte.com
Quedamos a la espera de su llamada. Muchas gracias por su interés. Saludos.
Excelente articulo y gracias por el aporte además si te interesa te invito a que veas mas sobre Cirugías Plasticas en http://portal.alemana.cl/wps/wcm/connect/internet/home/otros+sitios/cirugia+plastica
Muchas gracias por su comentario. Saludos
Espectacular resultado doctor!!!