4 FORMAS DE ELIMINAR LAS OJERAS Y REJUVENECER LA MIRADA
Una consulta muy frecuente es el tratamiento de las ojeras, las distintas opciones que existen y las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas. Para entender cuál es el tratamiento ideal hay que conocer muy bien la anatomía y saber por qué éstas aparecen. Igualmente la situación de la paciente en el momento del tratamiento también es importante a determinar para optar por la mejor opción.
Así pues, las opciones para el tratamiento de las ojeras son:
- TRANSPOSICIÓN GRASA MEDIANTE BLEFAROPLASTIA INFERIOR
- INJERTO DE GRASA AUTÓLOGA
- IMPLANTE DE «TEAR THROUGH» O PÓMULO ANTERIOR
- INYECCIÓN DE ÁCIDO HIALURÓNICO
Actualmente, contamos además con una novedosa tecnología en la mejora del aspecto de la piel de todo el rostro, Indiba facial, que funciona a través de radiofrecuencia.
TRANSPOSICIÓN GRASA MEDIANTE BLEFAROPLASTIA INFERIOR
Este tratamiento consiste en que mediante una blefaroplastia inferior no quitamos la bolsa de grasa que está en exceso sino que la sacamos de la órbita y la trasponemos al surco de la ojera y pómulo anterior. La justificación de este tratamiento es que a medida que envejecemos nuestra órbita se va haciendo cada vez más grande, es decir, la bóveda en la que se encuentra el ojo se va haciendo más grande. Por ello, transponer esta grasa nos servirá para que esta atrofia ósea se vea compensada y esta depresión se alivie.
El problema fundamental de esta técnica es la poca fiabilidad del procedimiento. Cualquier retracción o cualquier punto de fijación se pueden notar a posteriori y la solución volvería a ser quirúrgica. Por ello, es una técnica cada vez menos realizada.
INJERTO DE GRASA AUTÓLOGA
El injerto de grasa tiene muchos amigos y muchos enemigos. El gran beneficio es que es permanente y el gran enemigo es que se puede reabsorber más grasa de la esperada aunque todo se haga bien.
El tratamiento consiste en extraer grasa del abdomen o cara interna del muslo e injertarla a nivel de la ojera. Esta grasa no debe ser muy espesa, es decir, debe extraerse con cánulas muy finas y debe diluirse un poco con suero fisiológico para evitar posibles «grumos» dado que la grasa puede distribuirse a modo de moras, es decir, se puede esferificar y notarse bultos exteriormente.
Realizo mucho este tratamiento pero creo que es una técnica ideal para cualquier blefaroplastia pero ir a quirófano exclusivamente a hacer este tratamiento me parece exagerado dados los buenos resultados del ácido hialurónico.
IMPLANTE DE «TEAR THROUGH» O PÓMULO ANTERIOR
Los implantes estuvieron muy de moda hace unos 10-15 años y cada vez se ponen menos. El por qué es bien claro, porque con los años se notan. Esto es así porque no tenemos el mismo trofismo en la piel con 20 que con 40 años y lo que no se nota con 20 años es muy probable que sí lo haga 10 años después.
El impulsor de esta técnica es el Dr. Yaremchuk y tal y como él indica es una técnica que requiere de la fijación con un tornillo del implante. El problema es que para fijar con un tornillo hay que retraer mucho el párpado inferior y en muchos casos queda algo de caída de éste, lo que se conoce como lagoftalmos. Por todo ello, creo que la indicación es muy ajustada, pacientes jóvenes y con volumen en la cara y por cirujanos muy acostumbrados a este tipo de técnica.
INYECCIÓN DE ÁCIDO HIALURÓNICO
Sin querer ser arrogante, el problema de este tratamiento es que se ha convertido en «café para todos». Es decir, hay mucha profesional que lo está realizando sin conocimiento suficiente y de ahí que pueda tener mala prensa por algunos pacientes.
Los cirujanos plásticos que impulsaron este tratamiento fueron el Dr. Val Lambros y el Dr. Robert Goldberg hace ya unos 8 años.
Pinchar un ácido hialurónico puede parecer fácil pero no lo es en la ojera, tanto por la técnica a emplear como por el producto a inyectar. Mi opción sigue siendo la misma, Restylane, y puntualmente Volbella cuando la paciente también requiere de inyección en el párpado superior por la atrofia de éste. La técnica, siempre con aguja pues la precisión que me da ésta no me la da la cánula y personalmente creo que también muchas menos complicaciones.
Llevamos más de 400 casos tratados con ojeras y el resultado es buenísimo en la mayor parte de los casos. Este procedimiento requiere de muy poca preparación dado que se tarda 20 minutos en realizarlo en consulta aunque lo más importante sería decir que prácticamente no tiene ninguna complicación.
Si tiene más dudas sobre estos procedimientos relacionado con el tratamiento de las ojeras y quiere consultar más información al respecto, puede ayudarse de nuestra página sobre Rejuvenecer la mirada
Buenas tardes
En septiembre de 2016 me pusieron relleno de ácido hialuronico en ojeras, el resultado es que se fue a las mejillas, a día de hoy estoy intentando solucionar el problema, no he conseguido aún que la medico que me lo puso corrija las deformaciones tras pinchar múltiples veces la hialuronidasa,
Ahora ya no se hincha he intentado con algo de temor volver a rellenar un poco, pero se queda irregular no está uniforme y el aspecto es deforme….lo que me dice es que tiene difícil solución, creo que le da miedo volverme a tocar por si ocurre lo mismo, estoy desesperada realmente desesperada ya que estoy peor que en 2016 y solo quería saber si usted sería capaz de tratarme y solucionar el desastre.
Buenos días Laura,
para poder dar solución a su caso tendría que poder valorarle personalmente en consulta pero a priori según me comenta no creo que su caso tenga mucha dificultad.
Muchas gracias. Un saludo.
me hicieron un lifting facial y la papada y lops ojos hace ya ano y medio y al lado de los labios tengo inchazon que se me ve muy mal y en los ojos se me han hecho zurcos a los lados y mi nariz todavia no se desinflama por completo estoy desesperada que puedo hacer o tomar agradesco mucho su atencion
Buenas tardes,
es sumamente raro lo que nos indica después de haber pasado tanto tiempo. Sinceramente tanto tiempo después es verdaderamente darle solución a lo que le indica pero creo que si hay algo que le puede ayudar es la radiofrecuencia Indiba.
Muchas gracias. Un saludo.
Buenas tardes Dr. tuve un ligero enoftamos por una fractura de piso de Órbita en el Ojo derecho, luego de la operación la grasa se atrofia y el ojo por si solo no se ve hundido, pero en comparación con el otro el otro se ve un poco mas sobresaliente por la parte de profundidad inferior de la Ojera que no quedo así en el otro, le plantee a mi Dr. la inconformidad que tengo y el me hablo de la posibilidad de colocar grasa con la problemática de una posible re absorción y normalmente bajo o subo de peso, tratando de una permanencia el me planteo el implante tomando unas medidas exactas de la tomografía a fin de generar una mejor simetría que ahora no la hay, con el inferior del otro ojo, solo que al buscar en Internet me encontré con su posición referente a esos implantes, soy un paciente de 31 años de edad. Agradecido por su información siempre
Estimado Alfonso,
la grasa se reabsorbe en un 30% aproximadamente por lo que si le realizan esta cirugía con cuidado no creo que deba preocuparle en absoluto que ésta se reabsorba. Desde mi punto de vista el resultado a obtener mediante lipofilling será superior al que se pueda obtener con un implante.
Muchas gracias. Un saludo.
Hola doctor, para mejorar mis ojeras he intentado, en más de una oportunidad y con profesionales diferentes, el relleno con ácido hialuronico. Lo cierto es que la primera vez me quedo bien pero en todas las subsiguientes hice un efecto Tyndall que obligó a reabsorber el relleno con hialuronidasa. He leído ahora que Belotero justamente dice diferenciarse por no provocar efecto Tyndall. Cuál es su opinión al respecto? Puede ocurrir que yo tenga una genética particular que me de efecto Tyndall más allá de que se haya hecho bien la aplicación?
Desde ya muchas gracias por su atención.
Buenas tardes Javier,
con antecedente de efecto Tyndall y habiéndose realizado el tratamiento con un buen profesional puede que lo mejor sea optar por un lipofilling periorbitario para evitar esta circunstancia.
Muchas gracias. Un saludo.
Dr.Guilarte, buen día!!!
Necesitaría saber si me hago Botox en la cara cuanto tiempo tiene pasar para hacerme un laser CO2??
Gracias, saludos cordiales
Buenos días,
esto dependerá de si con el botox le ha salido aún hematoma, si no le sale ninguno puede realizarlo cuando quiera.
Un saludo.