Una consulta que nos hacen con cierta frecuencia es la de si se puede realizar un aumento de pecho en caso de mastopatía fibroquística, si se pueden quitar los fibroadenomas presentes… La respuesta es clara, SÍ, del mismo modo que se puede realizar una mamoplastia de reducción y otras técnicas.
¿Qué es la mastopatía fibroquística o mamas fibroquísticas?
La mastopatía fibroquística es una patología muy frecuente en mujeres jóvenes y fértiles. Esto es así porque la influencia hormonal es muy importante en esta entidad. Así, se podría hasta afirmar que el desarrollo anómalo de este tipo de mamas es dependiente de influencia hormonal puesto que una vez llegados a la menopausia esta circunstancia suele involucionar y desaparecer.
¿Cómo se comportará una mama con mastopatía fibroquística si recibe un implante mamario?
Cualquier glándula sometida a presión se atrofiará y por ello, las mujeres que se someten a un aumento de pecho tendrán que esperar hasta superado el año para tener su resultado porque será entonces cuando tendrá lugar la atrofia de sus glándulas mamarias según acabamos de indicar. Por ello, en muchísimas ocasiones las mamas fibroquísticas mejoran tras realizarse una mamoplastia de aumento, porque la compresión de la glándula mamaria por el implante hará que los fibroadenomas o quistes que existen se atrofien.
¿Cuándo quitar los fibroadenomas en un aumento de mamas?
Un fibroademona es un tumor mamario benigno. Por ello, este tipo de tumores sólo deben extirparse cuando generan algún tipo de sospecha de malignidad, cuando su tamaño es considerable y los hace evidentes, o cuando generan una angustia importante. En caso de no ser así, no existe justificación alguna para su extirpación y simplemente su control será lo requerido. A partir de ahí, en caso de querer eliminarlos lo que hay que tener en consideración es el tamaño y localización del mismo por si hay que realizar algún tipo de técnica reconstructiva.
Si tiene más dudas sobre cualquier procedimiento relacionado con el aumento de pecho y quiere consultar más información al respecto, puede ayudarse de nuestra página sobre el tratamiento de aumento de pecho o visitar nuestra web monográfica sobre aumento de pecho
hola muy buenas queria hacerte una pregunta o concertar una cita o mejor las dos cosas. me llamo katy tengo 27 años dos hijos he dado lactancia materna, yo quiero hacerme un aumento de pecho y quitarme las glandulas o el tejido mamario(donde sale el cancer de mama ) en mi familia hay casos de cancer de mama y pues para matar dos pajaros de un tiro. esto me lo podrias hacer en la misma operacion? que precios oscila mas o menos.muchas gracias un saludo. espero su respuesta
Hola Katy,
según nos indica requeriría de una mastectomía subcutánea profiláctica y una reconstrucción inmediata con implantes mamarios. Esta cirugía tiene una duración aproximada de 4 horas y un coste aproximado de 12000 euros.
Muchas gracias. Un saludo.
Hola, tengo 42 años, hace 9 años Q tengo implantes mamarios, hace una semana en los exámenes de rutina me han encontrado un fibroadenoma de 1cm, en la mama izquierda.
Tiene que ver algo los implantes nunca he tenido molestias con ellos.?
Los implantes pueden impedir que se vean tumores u otros en las mamo y ecografías?
Puedo conservar mis implantes.
Gracias
Buenos días,
un fibroadenoma es una tumoración benigna de su glándula mamaria que no tiene nada que ver con que sea portadora de implantes mamarios.
Así mismo, aprovecho para confirmarle que no tendrá problema alguno a la hora de realizarse una mamografía, ecografía o resonancia magnético para el diagnóstico de cualquier patología de la mama.
Muchas gracias. Un saludo.