Siempre he defendido que el aumento de pecho anatómico es infinitamente más duradero que un aumento de pecho con prótesis redondas. Aún así, otra de las limitaciones de los implantes redondos es que uno de los errores más frecuentes es el manejo incorrecto de los polos inferiores de la mama, es decir, el no descenso del surco inframamario ajustándose a las necesidades de cada caso ¿Cuántas veces hemos oído decir «me han quedado un poco altas»?
Implantes mamarios demasiado altos
Sirva como ejemplo, este caso operado hace tan solo 10 días.
Así, cuando acude a consulta una paciente que se queja de asimetría y presenta una diferente posición de sus implantes con una situación excesivamente alta, lo que debemos hacer es valorar la situación de sus implantes elevándose los brazos por detrás del cuello.
El manejo de el tipo de cirugía plástica mamaria: recambio de prótesis, debe ser lo más preciso posible y requiere de una habilidad quirúrgica especial además de la buena indicación médica previa. Todos estos casos conllevan una eliminación total de la cápsula periprotésica para que nuestro organismo genere una nueva cápsula en la correcta posición de los implantes.
Además muchas de estas situaciones conllevan a una máxima dilatación de las areolas dado que el punto de máxima proyección del implante se sitúa inmediatamente por debajo del pezón con la consiguiente dilatación areolar. Al realizarse el recambio, vemos cómo la areola vuelve a su diámetro original sin necesidad de cirugía adicional de reducción areolar al situarse el punto de máxima proyección por debajo del complejo areola pezón.
5 puntos claves a tener en cuenta cuando eliges la prótesis mamaria para tu aumento de pecho
Calidad en los implantes mamarios
Tipos de prótesis para aumento de pecho