EN ESTUDIO LA POSIBLE ASOCIACIÓN DE PRÓTESIS MAMARIAS “PIP” Y CÁNCER
Las autoridades francesas han declarado 7 casos de cáncer en mujeres portadoras de prótesis mamarias de la marca PIP retiradas del mercado hace 2 años. Se trata de 5 casos de cáncer de mama (adenocarcinomas), 2 casos de linfoma y uno de leucemia.
Esta circunstancia puede ser un hallazgo casual sin significado alguno o puede ser que el contenido de estos implantes además de no tener la cohesividad apropiada y requerida para su venta pueda desencadenar enfermedades malignas en sus portadoras.
Como sabéis, estos implantes de aumento de pecho fueron retirados del mercado por presentar un índice de rotura muy alto y porque el gel de silicona de su interior no cumple los parámetros de cohesividad requeridos. Sin lugar a dudas, el éxito de esta marca unos años atrás fue su bajísimo precio.
El Ministerio de Sanidad Español recomendó el control-seguimiento de estas pacientes por parte de sus cirujanos así como la elaboración de estudios de imagen (ecografía y resonancia magnética) para confirmar el buen estado de estas prótesis mamarias y la ausencia de complicaciones.
OPINIÓN DEL DR GUILARTE SOBRE LAS PRÓTESIS PIP, SUS CARACTERÍSTICAS Y EL CÁNCER
Desde mi punto de vista, creo nuestro ministerio de sanidad debería haber optado por una posición menos tolerante, porque estas mujeres no deben vivir bajo la amenaza de que uno de sus implantes mamarios se pueda romper con la consiguiente migración de su contenido o, tal y como se empieza a estudiar, el posible desarrollo de un cáncer.
Por tanto, me reafirmo en mi posición de que aquellas mujeres portadoras de esta marca de prótesis mamarias deberían optar por el recambio de éstas.
Os dejo estos dos enlaces en los que podéis comparar la calidad del gel cohesivo de silicona de una primera marca (Mentor) y de unas prótesis PIP.
– Vídeo youtube donte mostramos como es una prótesis de 1er Nivel
– – Vídeo youtube donte mostramos como es una prótesis de PIP
No obstante, insisto, creo muy improbable que estas prótesis puedan desencadenar algún tipo de cáncer, pero sí que pueden generar otros problemas como la migración de su contenido y siliconomas, además de los malos resultados a los pocos años de su implantación dada su mala cohesividad.
Recambio de prótesis en la web del Dr. Guilarte
Recambio de prótesis en la web monográfica «Aumento Pecho», del Dr. Guilarte
interesante articulo fue de mi agrado es de importancia saber esto