Entender lo que significa la proyección de implantes mamarios es complicado pero no hay nada mejor que unas fotos para poder explicarlo porqué es uno de los elementos fundamentales a tener en cuenta para el aumento de pecho.
La Proyección de implantes mamarios es la medida que hace referencia a la longitud anterior de un implante, es decir, a la distancia desde la base (lo que se apoyará sobre las costillas) hasta el punto de máxima proyección del implante.
Así, un implante de proyección M tiene esta forma:
Mientras que un implante de proyección F tiene esta otra:
ENTONCES, ¿PROYECCIÓN O ANCHURA PARA DETERMINAR EL VOLUMEN DE UNA MAMOPLASTIA DE AUMENTO?
DETERMINAR si queremos aumentar nuestro pecho BASÁNDONOS en su PROYECCIÓN o en su ANCHURA será prioritario para determinar qué tipo de resultado queremos. Para ello, ayúdate de las fotos de nuestra galería de resultados de aumento de pecho y mastopexia con prótesis, y tráenos las fotos de los resultados que más te gustan para que comparándolo con tu anatomía y en función de lo que prefieras en la prueba de volumen-proyección podremos determinar el implante mamario ideal según tus preferencias.
¿QUIÉN DETERMINA LA PROYECCIÓN EN UN AUMENTO DE PECHO?
Por tanto, así como la altura y anchura del implantes son aspectos a indicar por el cirujano, la proyección es una medida fundamentalmente determinada por la paciente salvo en casos muy particulares en que un determinado tipo de proyección puede ser beneficioso.
Sirva de ejemplo este resultado de mastopexia con un implante de proyección F en una mujer que deseaba ganar volumen basándose proyección.
5 puntos claves a tener en cuenta cuando eliges la prótesis mamaria para tu aumento de pecho
Calidad en los implantes mamarios
Tipos de prótesis para aumento de pecho