Indiba Trata la flaccidez y la celulitis con radiofrecuencia corporal
Disponemos del nuevo aparato de radiofrecuencia de INDIBA, el sistema de radiofrecuencia de mayor prestigio. A principios de 2017, el fabricante Indiba sacó al mercado su última tecnología en la que se pueden individualizar los tratamientos así como ser más precisos en su aplicación. Sin duda, si ha podido probar distintos sistemas de radiofrecuencia habrá podido comprobar que hablar de Indiba es hablar de algo diferente al resto por su efectividad y resultados.
Mediante Indiba, es decir, la aplicación de radiofrecuencia corporal nos permite acabar o minimizar la flaccidez y la celulitis que conllevan que la piel se vuelva irregular, con depresiones u hoyuelos de mayor o menor diámetro que incluso se marcan más al estar sentada o tumbada.
La celulitis es consecuencia de la distensión de la piel por el acúmulo de tejido adiposo que localizado entre la piel y la musculatura y la retracción de las bandas fibróticas que sujetan la piel a la musculatura, es decir, el resultado de zonas que se pueden distender y otras que no tanto por existir estos ligamentos.
Este acúmulo graso tiene un altísimo componente hormonal y de ahí que sea infinitamente más frecuente en las mujeres y especialmente en zonas más hormonodependientes como son muslos, caderas y nalgas.
¿Qué aporta la radiofrecuencia?
La radiofrecuencia aporta mayor tersura de la piel (facial y corporal) por la contracción de ésta, lo cual desencadena a la eliminación de líquidos en estos depósitos grasos y una mayor regularización de las irregularidades que aparecen en la celulitis. Así, se puede confirmar que:
– Reduce la celulitis
– Reduce los diámetros-medidas corporales (modelado corporal)
– Reafirma la piel (antiflaccidez) y reduce los pliegues cutáneos (antiestrías)
– Aumento de la circulación sanguínea y el drenaje linfático
– Activa la neocolagénesis
– Disminuye la retención de líquidos
Mecanismo
La frecuencia específica de 448kHz constituye la base del que se conoce como Sistema Proionic® caracterizado por inducir un conjunto de respuestas biológicas, en ausencia de hipertermia y que se traducen en una bioestimulación celular y tisular además de los efectos antiálgico (dolor), antiinflamatorio, antiedematoso, antiadipogénico, efecto estimulador de las células madre, así como antiproliferativo en ciertos tejidos patológicos.
Después del tratamiento podrás ver que la zona tratada está roja. Esto es por que el calor genera una vasodilatación y un aumento del riego sanguíneo, pero además de esto inmediatamente tras el tratamiento notarás una reducción de volumen de las zonas tratadas y la piel más tirante. Después de la sesión podrás restablecer tus actividades, no es necesario reposo.