¿Qué es el Nanofat?
El Nanofat es un nuevo tipo de injerto “graso”, que se ha convertido en uno de los nuevos tratamientos regenerativos o revitalizadores de la piel. Este tipo de tratamiento, si bien se obtiene de la grasa no sería un injerto puramente graso pues consiste además en la inyección de células madre y no tanto de células grasas propiamente dichas.
Efectivamente estas células madre se obtendrán de la grasa extraída mediante una mínima liposucción. Esta grasa se emulsificará y se vovlerá a inyectar en las zonas que queremos tratar para rejuvenecer la piel. Por lo tanto, el Nanofat nos permite suavizar y corregir arrugas, así como tratar la pigmentación de la piel para obtener un rostro y/o escote mejorado, borrar ojeras y disimular cicatrices.
Existen 4 tipos principales de injertos grasos o lipofillings en función del “tamaño” de la porción grasa a inyectar:
-
1.- MACROFAT (MACROINJERTO):
Son los injertos de grasa convencionales extraídos mediante cánulas de hasta 5 mm cuya principal indicación es la de la recuperación de volumen. Estos injertos son los utilizados actualmente en el relleno de los glúteos, mamas y otras zonas corporales.
-
2.- MICROFAT (MICROINJERTO):
Estos injertos son obtenidos mediante cánulas más finas de hasta 2 mm pero cánulas cuyos agujeros de cosecha deben ser inferiores a 1 mm. Así, las porciones de grasa que se obtienen serán menores a 1 mm y, por tanto, muy pequeñas e inyectables mediante cánulas de 0,7 a 0,9 mm de diámetro. Actualmente sabemos que la capacidad de supervivencia de estos injertos es muy superior dado que el requerimiento vascular de éstos es menor y la formación de vasos de pequeño calibre es mucho más rápida y eficiente. Estos injertos son los empleados actualmente en la cirugía estética facial, especialmente en la zona periorbitaria, dado que necesitan menor grado de sobrecorrección al ser su reabsorción menor.