Cirugía de nariz por ultrasonidos
La cirugía que más ha evolucionado en los últimos 5 años es sin duda la rinoplastia. Uno de los avances más importante ha tenido lugar a nivel del dorso nasal o giba, es decir, en el tratamiento de los huesos nasales. Es muy frecuente confundir el dorso nasal con el tabique pero no son lo mismo, el dorso es lo que ve de su nariz y el tabique se encuentra en el interior de su nariz.
La introducción del piezotomo ultrasónico o la rinoplastia ultrasónica nos ha permitido tener un mayor control de las fracturas nasales y unos postoperatorios con menor inflamación y hematoma. Es por esto mismo por lo que somos pioneros en la rinoplastia ultrasónica en Madrid y España, sin duda no solo hay que realizar muchas rinoplastias sino estar a la vanguardia en las nuevas técnicas de cirugía plástica.
No obstante, nosotros no queremos engañarle, el piezotomo no es fundamental para un buen resultado. Hay numerosos cirujanos que utilizan otras técnicas con maravillosos resultados. Por esto mismo, queremos hacer especial hincapie en que con el piezotomo conseguimos que se inflame menos, que tenga menor riesgo de hematomas, una recuperación más rápida, mayor precisión en las fracturas y limados óseos…
¿Qué es la rinoplastia ultrasónica?
La rinoplastia ultrasónica es la técnica más avanzada de cirugía ósea de la nariz. Es el único sistema mecánico aprobado por la FDA (Food and Drug Administration) para realizar una rinoplastia. El piezotomo emite energía ultrasónica muy concreta a través de sus minisierras o limas que sólo actúan a nivel de estructuras duras y no blandas. Por esto mismo es por lo que el ultrasonido no te quema ni te lesiona la piel, sino que trabaja más profundamente a nivel del hueso evitando el daño de los tejidos circundantes. Así mismo, el piezotomo sólo actuará a nivel de tus huesos nasales, nunca a nivel de sus cartílagos.
Rinoplastia ultrasónica ventajas
¿Qué beneficios tiene la rinoplastia ultrasónica? En resumen:
- Mayor SEGURIDAD, al no dañar los tejidos blandos ni los vasos sanguíneos.
- Mayor PRECISIÓN en el corte y pulido de los huesos nasales
- RECUPERACIÓN MÁS RÁPIDA al haber una reducción de la inflamación, los hematomas (moratones) y el dolor postoperatorio.
- REINCORPORACIÓN EN MENOS TIEMPO a tu trabajo o estudio
- MENORES COMPLICACIONES al tener una mejor cicatrización al generar menor traumatismo, es decir, menor riesgo de necesitar una rinoplastia secundaria o revisión (rinoplastias con menos irregularidades y asimetrías)