Protocolo de tratamiento postoperatorio en el lifting facial y cervical

El tratamiento postquirúrgico después de una intervención de estiramiento facial y/o cervical es esencial. Realizaremos una RECUPERACION POSTOPERATORIA ACELERADA (RPA), meticulosamente diseñada para el tratamiento temprano de tan delicada zona corporal.

Comenzaremos con FISIOTERAPIA INMEDIATA HOSPITALARIA (FIH) al día siguiente de la intervención. Se realizarán las primeras maniobras de DLM (DRENAJE LINFÁTICO MANUAL), que será la piedra angular del protocolo, ya que la compleja anatomía facial y la conformación especial de los vasos linfáticos a ese nivel, así lo requieren.

Al realizarse unas incisiones alrededor de la oreja se seccionan los vasos linfáticos que llevan el líquido linfático a la zona preauricular y laterocervical. Por ello, se activarán los canales y ganglios linfáticos del centro de la cara y debajo del mentón (los submentonianos) mediante maniobras de drenaje linfático manual.

Además del DLM, se actuará de manera multidisciplinar, para evitar los posibles trastornos secundarios a este tipo de cirugías, como pueden ser los hematomas superficiales, los dolores de cuello e incluso algún dolor de cabeza pasajero.

Para todo ello utilizaremos terapias como:

Masoterapia superficial de evacuación

MASOTERAPIA SUPERFICIAL DE EVACUACIÓN: Se realizarán suaves masajes en las zonas donde los hematomas sean más evidentes. Se podrá utilizar alguna crema para agilizar la desaparición de los antiestéticos hematomas.

Inducción miofascial

INDUCCION MIOFASCIAL: Esta terapia corregirá las tensiones faciales provocadas por el estrés de la intervención, tanto a nivel facial como craneal.

La inducción miofascial es una técnica muy relajante y proporcionará descanso y tranquilidad al organismo.

Radiofrecuencia (INDIBA)

RADIOFRECUENCIA (INDIBA): Emitiendo ondas eléctricas específicas a la frecuencia de 448kHz conseguimos estabiliza el potencial eléctrico celular y por ello conseguimos un efecto analgésico (no dolor), antiinflamatorio y antiedematoso. Este efecto antiedematoso es el que hará que tejidos faciales recuperen su volumen normal en pocos días.

La RECUPERACION POSTOPERATORIA ACELERADA (RPA), en el caso del tratamiento después de un lifting facial, consigue proporcionar al paciente un postoperatorio increíblemente cómodo y confortable, reduciendo considerablemente las molestias normales ocasionadas por la intervención en una zona tan delicada.

El tratamiento finalizará cuando el paciente realice todas las actividades de su vida cotidiana con absoluta normalidad, tanto en su trabajo como en su tiempo de ocio.