¿Por rotura del implante o por estética?
El recambio de protesis mamarias o cirugía secundaria mamaria es uno de los procedimientos más demandados en nuestra consulta de cirugía estética de Madrid. La necesidad de substituir las viejas prótesis de silicona, el cambio de implantes después de una rotura de implantes de pecho o para conseguir un aspecto más natural y/o estético en sus mamas, lleva a muchas mujeres a solicitar esta cirugía mamaria tan delicada, pero que a la vez aporta un cambio físico y a la vez psíquico tan beneficioso en la paciente.
En este tipo de situaciones, lo fundamental es distinguir el motivo por el que la mujer lo requiere pues el desconsuelo es una actitud muy frecuente en este tipo de pacientes. Una rotura del implante mamario inminente, haber fallado en el aumento de pecho primario, la mala evolución de la cirugía previa, la decepción porque los resultados no son los esperados después de su intervención, son situaciones en las que el negativismo es frecuente.
Conseguir un gran entendimiento y/o sintonía entre el Dr. Guilarte y la paciente es muy necesario. Deberá entender la técnica requerida para el recambio de protesis mamarias pero a su vez es muy conveniente recuperar la tranquilidad y la confianza en la operación.
Para el cirujano plástico, el recambio de prótesis mamarias es una cirugía más complicada que la primera mamoplastia de aumento y por ello el estudio de su caso deberá ser más exhaustivo.
En la mayor parte de los casos la mama sufre una atrofia condicionada por la compresión de la prótesis a cambiar aunque en otros casos puede haber una desarrollo excesivo de la glándula mamaria. En casi todos los casos es necesario quitar por completo la cápsula depositaria de la prótesis para que su organismo genere una nueva. En todo caso, cada intervención requiere de un procedimiento individualizado.
Cuáles son los motivos por los que es necesario realizar un recambio de prótesis?
Los principales motivos son por salud, porque los implantes se han degradado o roto y, por motivos estéticos, no hay una adecuada evolución de los implantes con el paso del tiempo. La mayoría de veces los dos motivos se dan a la vez.
Motivos por los que es necesario el recambio de protesis
Son varios los motivos por los que se requiere un recambio de prótesis. Según la paciente, estos motivos varían desde situaciones estéticas: cuando la cirugía primaria no ha sido del agrado de la paciente o se requiere de una segunda cirugía para cumplir unos objetivos que no se dan en el pecho actual… hasta la necesidad de extraer unos implantes que atentan contra la salud del paciente: porque están rotos o son unas prótesis de mala calidad perjudiciales para la salud.
En casi todos los casos debe realizarse una capsulectomía, es decir, eliminar la cápsula antigua para generar una nueva acorde con el nuevo implante a introducir.
A continuación, 7 motivos por los que es necesario el recambio de prótesis mamarias:
1) Vejez de las prótesis (rotura prótesis de mama)
Las prótesis de antaño requerían de un recambio aproximadamente a los 10 años. Hoy en día ya no es así puesto que disponemos de prótesis definitivas que no requieren recambio salvo que mediante una prueba de imagen (ecografía y/o resonancia magnética) se sospeche su rotura.
2) Resultado no estético
El aumento mamario cada vez más debe dejar de verse como un aumento aislado, es decir, tenemos que considerar que vamos a aumentar el tamaño de las mamas a sabiendas de conseguir una forma bonita de éstas. En muchos casos el resultado no satisfactorio por parte de la paciente es por la elección de una prótesis inadecuada en su cirugía anterior. Es común solicitar el cambio de prótesis redondas a anatómicas para conseguir así un efecto más natural:
¿Cómo se determina el mal estado del implante mamario? Vídeo en el que vemos cómo se detecta con un solo movimiento:
3) Cambio del volumen de las prótesis
No es simplemente una cuestión de volúmenes-tamaños. Poner una prótesis mayor requiere hacer un bolsillo protésico más grande, algo no excesivamente complicado, pero disminuir el tamaño de nuestras prótesis requiere de una técnica conocida como capsulorrafia que es más complicada.
4) Contractura capsular
Sabemos que la contractura capsular es consecuencia de infecciones subclínicas en la cirugía primaria, es decir, pequeñas infecciones en la superficie del implante que no dan lugar a una infección evidente pero que sí que generan una cápsula anómala y excesiva dado que el organismo identifica este implantes como algo extraño. En estas situaciones hay que realizar una capsulectomía total, es decir, eliminar la cápsula antigua e introducir unas nuevas prótesis mamarias para formar una nueva cápsula de calidad.
5) Necesidad de una elevación además de aumento de mamas, es decir, mastopexia adicional
El empleo de implantes de volumen excesivo o el empleo de implantes lisos que tienen el problema de no adherirse a la cápsula que se forma a su alrededor pueden desencadenar el consiguiente descolgamiento mamario. Así, en muchas ocasiones se necesita además del recambio una mastopexia (elevación mamaria).
6) Resultado no satisfactorio tras mastopexia o reducción mamaria
En estos casos lo fundamental es realizar una cirugía de revisión conservándose la vascularización, es decir, el aporte de sangre a la mama. Para ello se deben dominar las distintas técnicas quirúrgicas para mejorar el resultado sin alterarse el riego sanguíneo de la mama.
Diferentes casos en los que es necesario el recambio de prótesis
Estas imágenes muestran el antes y el después de la intervención de recambio de implantes:
Puede encontrar más imágenes de casos reales operados por el cirujano plástico, Dr. Guilarte, en la galería de casos reales de esta web, en la página monográfica dedicada a la cirugía del pecho o en los perfiles de Redes Sociales como por ejemplo nuestro Instagram.
7) Asimetrías
En estos casos se requiere de la complementación de distintas técnicas y tipos de prótesis de mama, fundamentalmente en su proyección.
Vídeos sobre recambio de implantes mamarios
En este vídeo podemos ver una deformación mamaria con gran dinamismo muscular como consecuencia de un aumento mamario realizado sin liberar bien la musculatura pectoral. En la cirugía de recambio de implantes se procede a la liberación del músculo pectoral a nivel de su inserción inferior y medial. En el vídeo puedes ver el resultado de la intervención.
Este caso fue intervenido por otro cirujano mediante una mastopexia periareolar. En nuestro caso optamos por una mastopexia en T invertida y podeis ver cómo la forma mejora y las cicatrices al año apenas se ven. Debemos ser rigurosos a la hora de planificar el resultado, elegir la técnica basándonos en la caída del pecho principalmente y no por las cicatrices que puedan quedar.
Resultados recambio de prótesis
Recordamos que la mejor forma de evitar una mamoplastia secundaria es elegir un cirujano cualificado para la operación de aumento, reducción o elevación de pecho. Vean esta secuencia de imágenes en las que podemos comprobar la mejora estética entre el «antes» y el «después».
Si desea obtener información más precisa sobre cirugía secundaria de mama o cambio de prótesis, puede visitar nuestra web monográfica Aumento de Pecho Dr. Guilarte.