El envejecimiento facial es consecuencia del deterioro progresivo de la piel, la grasa y la musculatura facial resultado de la exposición solar, estrés cotidiano y gravedad. Esta degeneración de tejidos da lugar a un aspecto triste y cansado, estos signos se pueden congelar con el lifting facial y/o cervical para lograr así el rejuvenecimiento facial.

El Lifting facial nunca detendrá el envejecimiento natural, más bien es una forma de parar el reloj, con la mejora consiguiente de aspecto facial y por tanto de los signos de envejecimiento. Básicamente pretendemos tensar los músculos de la cara, eliminar el exceso de piel, subir la posición de las cejas y redistribuir la grasa de la cara y el cuello para rejuvenecer el aspecto facial sin perder naturalidad, es decir, rejuvenecer con dignidad.

El lifting facial ¿Es una cirugía efectiva?

Los candidatos ideales para someterse a un lifting de cara y/o cuello son aquellas personas que comienzan a notar cierta flacidez en cara y cuello, pero cuya piel conserva todavía cierta elasticidad.

La edad habitual se sitúa entre los 40 y los 60 años, aunque también tenemos casos de éxito entre los 60 y 80 años.

Planificación de la Cirugía

La planificación del lifting comienza en la primera consulta con el Dr. Guilarte quien evaluará su cara, la elasticidad de la piel, el estado de la musculatura y las estructuras óseas, la posición de sus cejas… y en función de los resultados que se quieran obtener se comentarán todas las posibilidades quirúrgicas para obtener este fin deseado ya que pueden ser necesarias el empleo de varias técnicas. Te explicaremos las técnicas, el tipo de anestesia a emplear y dónde, en qué áreas de tu cara, se realizará tu lifting facial.

Antes y después | Galería fotográfica de casos reales| Resultados en imágenes de operaciones | Dr Guilarte | Clínica de cirugía plástica, estética y reconstructiva en Madrid
Preguntas frecuentes cirugía plástica y estética | Clínica Dr Guilarte
Consulte el blog del Dr Guilarte | Clínica de cirugía plástica, estética y reconstructiva en Madrid
PUNTOS CLAVE
LIFTING FACIAL

Anestesia:
Local + Sedación o General
Duración del Procedimiento:
3-4 horas
Ingreso:
24 horas
Discomfort:
Medio, controlado mediante medicación.
Debe esperar:
Entumecimiento temporal; cardenales perioculares y cervicales que desaparecerán en 2 semanas.
Resultado final:
2-4 meses
Duración del resultado:
7-10 años
Mapa para localizar la Clínica Guilarte

No dudes en preguntar todas tus dudas, sobre todo aquellas relacionadas con tus expectativas y los resultados a obtener por medio de la intervención quirúrgica. El Dr. Guilarte te proporcionará instrucciones específicas acerca de cómo prepararte para la cirugía estética entre las que se incluyen: normas sobre toma de alimentos y líquidos, toma o supresión de medicamentos y vitaminas, cómo lavarte cara y cuello para la intervención y después de esta y, si eres fumador/a, qué debes de hacer para minimizar los riesgos en la operación. Es importante dejar de fumar al menos una o dos semanas antes del lifting.

Lifting facial: cirugía y anestesia

El lifting facial se realiza en un hospital ya que se trata de una intervención quirúrgica que requiere de una sala especialmente equipada para este fin bajo todas las medidas de seguridad. Lo habitual es permanecer ingresado hasta el día siguiente de la cirugía que puede realizarse bajo anestesia local más sedación o con anestesia general, dependiendo de la complejidad del lifting y el estado del paciente.

Un lifting cervicofacial suele durar entre 3 y 4 horas. Los pasos de la cirugía varían mucho según la colocación exacta de las incisiones. Esto dependerá de la estructura de su cara y la técnica por la que optemos.

En la clínica de cirugía estética del Dr. Guilarte, habitualmente procedemos con técnicas de incisiones mínimas, es decir, situando las incisiones justo por delante de la línea del pelo de las patillas y rodeando las orejas de manera que las cicatrices sean imperceptibles.

Los diferentes tipos de lifting de cara van desde un levantamiento de la zona de la frente y cejas, hasta un estiramiento de toda la piel y musculatura facial y cervical, pasando por otras técnicas que trabajan sobre mandíbulas y pómulos, según las necesidades del paciente.

Para conseguir este rejuvenecimiento facial el lifting se basa, no sólo en el tensado de la piel, sino en estirar además de la piel otras estructuras más profundas, fundamentalmente la musculatura. Es decir:

Además del estiramiento de piel, deberán re-colocarse todos aquellos tejidos profundos para obtener un resultado basado en el aspecto completamente natural. Además, la grasa puede ser extirpada o liposuccionada alrededor del cuello y la barbilla, para mejorar el contorno de la cara, e incluso esta puede ser inyectada para aumentar determinadas estructuras como es el caso de los pómulos.

El proceso de liposuccionar grasa para después inyectarla en otras partes del rostro se denomina: lipofilling (Más información sobre el lipofilling).

Tipos de lifting facial

Uno de los aspectos fundamentales para el éxito en una cirugía de rejuvenecimiento facial es la técnica para ocultar las cicatrices. Para esconder las marcas de la operación las incisiones deberán ir a lo largo del límite de la línea del pelo y de la oreja. Sin esto, por muy bueno que sea su rejuvenecimiento facial el resultado será artificial.

Cuando se planifique una cirugía de rejuvenecimiento-lifting facial la topografía facial se subdividirá en las siguientes ZONAS:

LIFTING FRONTAL O DEL TERCIO SUPERIOR FACIAL

Esta zona incluye la frente y las cejas. Un levantamiento de estas estructuras está indicado en aquellas situaciones de importantes arrugas horizontales en la frente o caída de las cejas lo cual supone un aspecto cansado o de fatiga de la mirada. En muchas ocasiones las pacientes acuden requiriendo una blefaroplastia o cirugía de los párpados cuando lo que verdaderamente necesitan es un lifting frontal o de frente.

LIFTING DE TERCIO MEDIO FACIAL

En esta zona encontramos la zona malar o de los pómulos. Como consecuencia de la gravedad, los tejidos faciales caen, lo cual en esta zona conlleva a una pérdida de volumen-proyección de los pómulos y a la aparición de los surcos nasogenianos. En estas situaciones deberá procederse a un levantamiento de la musculatura facial a su situación original, así como una eliminación de la piel sobrante en la zona lateral facial.

LIFTING DE TERCIO INFERIOR FACIAL

Nos referimos a la zona y/o línea mandibular. La pérdida de la línea mandibular, al aparecer los “papitos” o jowls, es una de las circunstancias que más afea y envejece el aspecto lateral de la cara. Con el paso de los años, los tejidos se acumulan en la parte anterior de la mandíbula conllevando a la aparición de los conocidos como papitos y líneas de marioneta aportando una imagen de tristeza a su cara.

En esta situación, el levantamiento de la musculatura facial y la liposucción de la grasa cervical y de los «jowls» recuperarán el contorno mandibular.

Lifting de cara, cirugía estética, plástica y reparadora. Clínica Dr Guilarte
Lifting facial y cervical. Tensar la piel y rejuvenecer y dar belleza al rostro. Clínica de cirugía plástica, estética y reconstructiva en Madrid
Lifting facial y cervical rejuvenecer y dar belleza al rostro. Clínica de cirugía plástica, estética y reconstructiva en Madrid

LIFTING CERVICAL

Es en la zona cervical donde tiene lugar predominantemente el acúmulo graso que además, se acompaña de la pérdida de elasticidad del músculo platisma del cuello y su desplazamiento anterior. Todo ello conduce a la pérdida del ángulo cervical por el desplazamiento anterior de sus estructuras. En estos casos, aplicando tensión lateral al músculo mencionado y liposuccionando la grasa inframandibular recuperarán el ángulo cervical original.

Minilifting es el término usado para referirse a la realización de un lifting facial parcial o poco agresivo, es decir, con un despegamiento cutáneo menor, encaminado a solucionar ciertos problemas puntuales.

Después de la cirugía, postoperatorio del lifting facial y/o cervical

Tras la cirugía de el lifting facial, se puede mantener durante un día un pequeño tubo o drenaje detrás de las orejas para drenar cualquier líquido que se pudiese acumular. No obstante, optamos por ese drenaje en muy pocas ocasiones pues prácticamente siempre aplicamos un malla en su piel para evitar esto mismo.

Esta cirugía no lleva implícitas molestias considerables, de haberlas se aliviarán con medicación prescrita y en el caso que presentases dolor severo o persistente deberías comunicárselo al doctor.

Es normal que existan ciertas zonas de la piel adormecidas, pero esta sensación desaparece en unas semanas o meses. Deberá mantener la cabeza elevada durante unos días después de la cirugía para disminuir la inflamación.

No te sorprendas por el aspecto hinchado y amoratado de los primeros días; recuerda que en pocas semanas su apariencia será normal. La mayoría de los puntos de sutura se retirarán a los cinco días de la intervención.

Riesgos y garantías del lifting

En aproximadamente el 3-4% de los pacientes sucede un hematoma o acúmulo de sangre que deberá ser drenado a pesar de no alterar el resultado de la intervención quirúrgica. Por ello, es sumamente importante propiciar un ambiente tranquilo para evitar las subidas de presión arterial.

Los Resultados

No esperes un resultado inmediato tras su lifting facial. La disminución de la inflamación es progresiva y el resultado final se obtiene a los 3 y 6 meses. Tu aspecto irá mejorando a medida que pasa el tiempo.