Indiba Trata la flaccidez con radiofrecuencia facial
Disponemos del nuevo aparato de radiofrecuencia de INDIBA, el sistema de radiofrecuencia de mayor prestigio. A principios de 2017, el fabricante Indiba sacó al mercado su última tecnología en la que se pueden individualizar los tratamientos así como ser más precisos en su aplicación. Sin duda, si ha podido probar distintos sistemas de radiofrecuencia habrá podido comprobar que hablar de Indiba es hablar de algo diferente al resto por su efectividad y resultados.
¿En qué consiste?
La radiofrecuencia facial consiste en aplicar energía en las capas profundas de la piel, en la dermis cutánea. Indiba provocará un calentamiento local de tejidos en una zona del cuerpo bajo la influencia de un campo eléctrico o magnético. Este aumento de temperatura controlado se produce por la circulación de una corriente de alta frecuencia, que provoca un aumento de la temperatura desde el interior de las propias células.
La emisión de este tipo de corriente específica a una frecuencia determinada consigue un aumento de temperatura en la dermis que genera una acción directa a dos niveles:
1) Cambios importantes en las fibras colágenas, que son la estructura de sostén, otorgando el “efecto tensor inmediato”.
2) Incremento de la circulación sanguínea del área tratada, mejorando el metabolismo del tejido, estimulando la formación de elastina y colágeno de la piel.
El tratamiento de radiofrecuencia facial es ideal para aquellas personas que presentan una ligera flacidez en la piel de la cara y cuello, pero que aún no necesitan realizar un lifting quirúrgico.
Como siempre las diferencias entre aparatos son abismales y más en los tiempos que corren. Algo que es indudable es que Indiba es el mejor aparato de radiofrecuencia del que disponemos y su prestigio habla por sí solo.
¿Qué diferencia nuestro INDIBA del resto de radiofrecuencias faciales?
Primero señalar que hemos adquirido el IndibaDeepCare, a diferencia del IndibaBeauty o IndibaActive, es un aparato concebido estrictamente para los centros médicos.
Este aparato emite un tipo de frecuencia especifica de modulación continua, concretamente la Radiofrecuencia Proionic®. La membrana de la célula tiene un potencial eléctrico consecuencia de la distinta concentración de iones y moléculas con distinta carga eléctrica. El potencial eléctrico de la célula tiene la capacidad de captar esta corriente eléctrica y a 448 kHz, los iones se mueven a una velocidad de 10 nm/μs, recuperando así la membrana su potencial eléctrico. Esto condiciona que la membrana se vuelva permeable y se favorezca la biología celular.
En resumen: los radiales libres, el estrés, los traumatismos, los agentes externos alteran el potencial eléctrico de nuestras células y con INDIBA conseguimos una rápida repolarización y recuperación del equilibrio celular.