Hoy en día cada vez son más los pacientes que prefieren un rejuvenecimiento facial más sencillo que las técnicas de lifting tradicional. Además no siempre la técnica más agresiva y extensa es la que aporta una mayor satisfacción a los pacientes. De hecho, la satisfacción del paciente es una relación entre el resultado final y la evolución de su cirugía y el minilifting aporta grandes resultados simplificando el procedimiento.

Como consecuencia de lo anterior, se ha acuñado como minilifting a aquellos procedimientos de rejuvenecimiento facial que, si bien siguen los criterios del lifting convencional, el despegamiento cutáneo y muscular es infinitamente menor y la duración de la intervención es de 2 -2,5 horas y el paciente puede irse a casa el mismo día de la cirugía (procedimiento ambulatorio).

Estos procedimientos de Minilifting se han perfeccionado tanto hasta el punto de ofrecer un rejuvenecimiento natural y estable en el tiempo. Pueden completarse con una liposucción de cuello para conseguir un menor volumen en el mismo además de una mandíbula más marcada.

¿Es la cirugía que quiero? ¿Es una cirugía efectiva?

Los candidatos ideales para someterse a un Minilifting son aquellas personas comienza a notar cierta flacidez en su cara y cuya piel conserva todavía cierta elasticidad. La mayoría de los pacientes tienen entre 40 y 50 años, aunque también puede realizarse con éxito entre los 50 y 60 años en caso de que se quiera un rejuvenecimiento discreto.

En los últimos años cada vez ha ganado más importancia el concepto de envejecimiento facial por pérdida de volumen. Estas técnicas se basan fundamentalmente en puntos de tensión muscular, plicaturas musculares o técnicas de MACS-lift (suspensión de SMAS con hilos) que restablecen el volumen de la cara.

Planificación del minilifting:

La buena comunicación entre usted y el Dr. Guilarte es esencial. En la primera consulta el doctor evaluará su cara, incluyendo la piel y las estructuras óseas y se discutirán las posibilidades quirúrgicas. Se comprobará su estado de salud. Es importante que diga a su cirujano si fuma o toma alguna medicación.

Si decide someterse a un minilifting se le explicarán las técnicas y el tipo de anestesia que se emplearán y dónde se realizará la cirugía.

PUNTOS CLAVE
MINILIFTING

Anestesia:

Local + Sedación
Duración del Procedimiento:
2-3 horas
Ingreso:
8 horas
Discomfort:
Medio, controlado mediante medicación
Debe esperar:
Entumecimiento temporal; cardenales faciales que desapareceran en 2 semanas
Resultado final:
1-2 meses
Duración del resultado:
7-10 años

No dude en preguntar al doctor todas las cuestiones que tenga, sobre todo aquellas relacionadas con sus expectativas y los resultados. El Dr. Guilarte le proporcionará instrucciones específicas acerca de cómo prepararse para la cirugía, incluyendo normas sobre toma de alimentos y líquidos, tabaco o toma o supresión de medicamentos y vitaminas y lavado de la cara.

Es importante dejar de fumar al menos una o dos semanas antes de la cirugía.

Minilifting, cirugía y anestesia

El Minilifting se realiza siempre en quirófano, dentro de una clínica u hospital. Normalmente, no se permanece ingresado más de 8 horas pues el alta se realiza por la tarde. Puede realizarse bajo anestesia local más sedación dependiendo de las preferencias de la paciente y del doctor.

Un Minilifting suele durar 2-3 horas. Las incisiones son mínimas pues no es frecuente requerir de prolongación por detrás de la oreja y los pasos de la cirugía varían mucho según las estructuras de su cara y la técnica preferida por el doctor para obtener un mejor resultado en su caso.

Después de la cirugía (Postoperatorio del Minilifting)

Tras la cirugía, se puede colocar, durante unos días, un pequeño tubo o drenaje detrás de las orejas para drenar cualquier líquido que se pudiese acumular. También se suele colocar un vendaje ligero. Suele haber pocas molestias después de la cirugía; si las hubiese, se alivian fácilmente con la medicación prescrita por su cirujano (si presentase dolor severo o persistente debe comunicárselo a su cirujano). Es normal que existan ciertas zonas de la piel adormecidas, pero esta sensación desaparece en unas semanas o meses. Deberá mantener la cabeza elevada durante unos días después de la cirugía, para disminuir la inflamación.

Si se le han colocado tubos de drenaje, éstos se retiraran en 24 horas, aunque hoy en día es muy poco frecuente emplear éstos; los vendajes se retiran entre el primero y el quinto día tras el lifting.

No se sorprenda por el aspecto hinchado y amoratado de los primeros días; recuerde que en pocas semanas su apariencia será normal. La mayoría de los puntos de sutura se retiran a los cinco días.

Algo fundamental será empezar con las maniobras de drenaje linfático de forma muy temprana para que la inflamación se reabsorba de forma temprana.

Riesgos y Garantías del Minilifting

Suele haber pocas molestias después de la cirugía; si las hubiese, se alivian fácilmente con la medicación prescrita por su cirujano (si presentase dolor severo o persistente debe comunicárselo a su cirujano). Es normal que existan ciertas zonas de la piel adormecidas; esta sensación desaparece en unas semanas o meses. Al ser un procedimiento mucho menos invasivo que un lifting las posibles complicaciones son mucho menores.

Los resultados

No espere un resultado inmediato tras su Minilifting. La disminución de la inflamación es progresiva por lo que el resultado final se obtiene a los 1 – 3 meses. Su aspecto irá mejorando a medida que pasan los días.