Las soluciones empleadas en los peeling están compuestas de ácidos puros de liberación progresiva y controlada, estimulándose así la piel a nivel de su dermis. La piel es el órgano que nos protege de las agresiones externas durante toda nuestra vida al actuar como envoltorio de nuestro cuerpo. Además, no podemos olvidar que la piel constituye el capital de belleza más importante de nuestro cuerpo, por lo que requiere de regeneración continua. Por todo ello, la piel debe protegerse y cuidarse.

Efectivamente, con el tiempo, la piel pierde progresivamente sus facultades de regeneración y sus propiedades de elasticidad y flexibilidad entre otras. Para prevenir y tratar los problemas cutáneos y frenar los efectos del envejecimiento, podemos ayudarnos de peelings además del cuidado diario de la piel. Los peeling actuales están considerados tratamientos seguros y eficaces. Así mismo, no requieren de ninguna preparación previa.

Mediante este tipo de procedimientos se obtiene una regeneración cutánea de la piel. Existen distintos tipos de compuestos, actuando cada uno de ellos a distintas profundidades por lo que los periodos de recuperación también serán distintos.

Antes y después | Galería fotográfica de casos reales| Resultados en imágenes de operaciones | Dr Guilarte | Clínica de cirugía plástica, estética y reconstructiva en Madrid
Mapa para localizar la Clínica Guilarte
Grafico que muestra las capas de la piel para comprender mejor los diferentes tipos de PeelingEsquema: Capas de la piel

¿Cómo actua el Peeling en las capas de la piel?

Primero veamos cuáles son las capas de la piel:

Epidermis. Es la capa externa de la piel. Su parte más superficial son células muertas que permiten su impermeabilidad. En su zona más profunda, las células se multiplican para reemplazar aquellas que han sido eliminadas.

Dermis. Es una estructura compleja, formada por células que nadan en un entorno hidratado, lleno de colágeno, ácido hialurónico y de elastina.

Hipodermis. La capa más profunda. Está formada fundamentalmente por grasa. La juventud de la dermis determina la edad de la piel en todo su conjunto.

Tipos de Peeling

Según la profundidad de la piel tratada, se distinguen los peelings superficiales, medios y profundos:

Superficial – Easy Phytic Solution

PARA UNA PIEL RADIANTE

Se trata de un peeling superficial con acción retardada para quien no desea o no se pueda permitir una descamación visible. Su piel será más uniforme dado que tiene un efecto reafirmante.

Ideal para compromisos públicos, bodas… Recuerde que deberá ser realizado 3 días antes del evento.

Medio Profundo (4 SESIONES) – Easy TCA

PARA TRATAR ARRUGAS FINAS, DISCROMÍAS-MANCHAS O ACNÉ

Excelente tolerancia. Se efectúa en 4 sesiones a razón de una sesión por semana. No requiere de retirada social, su gran ventaja, pudiendo continuar normalmente con sus actividades.

Medio Profundo (1 SESIÓN) – Unideep

REGENERACIÓN DE DERMIS Y EPIDERMIS

Óptimo para quien desee un resultado rápido. Se practica una sola sesión. En una sesión, Ud. consigue el resultado de 4 sesiones con Easy TCA, requiriendo de una retirada social de 5 a 7 días.

Profundo – Only Touch

LOCAL Y PROFUNDO

Trata las manchas de la vejez y las queratosis localizadas y benignas de cara, manos y cuerpo, siempre que éstas no sean mayores de un cm de diámetro. A continuación se aplicará un peeling medio-profundo para que el resultado sea uniforme.

Contorno de Ojos y Labios

Peeling profundo para quien sufren de arrugas profundas alrededor de los párpados y de los labios. La vida social no será fácil ya que tendrá costras y su cara estará hinchada dada la localización de la mismas. Prevea una retirada social de 8 días.

La piel vive y hay que saber cuidar de ella

LA PIEL DETESTA

– Tabaco
– Estrés
– Hipertérmia (por exposición solar)
– Alcohol y productos excitantes
– Jabones y geles de ducha decapantes
– Radicales libres (rayos UV, humo, contaminación)
– Abuso del sol
– Higiene pobre

LA PIEL ADORA

– Descanso suficiente
– Limpieza cuidadosa
– Hidratación
– Alimentación equilibrada
– Agua
– Cuidados de belleza

Peeling, Indicaciones:

Crono y foto envejecimiento
Acné no inflamatorio e inflamatorio (varios niveles)
Secuelas pigmentarias y cicatrizales
– Melasma y otras hiperpigmentaciones
Queratosis actínicas
Lentigos
– Otras

Dependiendo del poder de penetración de la sustancia química se eliminarán más capas de piel. A mayor profundidad, mayores efectos y mayor duración de los resultados.

Cuidados Postpeeling

El pospeeling requiere siempre de:

– Hidratación en los siguientes 2 a 3 días para permitir una buena descamación; aplicar tantas veces como sea necesario la crema hidratante recomendada mientras se perciba sensación de tirantez cutánea.

– Fotoprotección total.

– En función de su profundidad deberá aplicar una crema para evitarse la posible hiperpigmentación.

– No retirar las costras que cubren la piel de la cara. Las costras deben caer solas mediante hidratación.

– No está contraindicada la toma de antiinflamatorios o analgésicos en cualquier período de la recuperación. (P.Ej: ibuprofeno, diclofenaco, paracetamol, etc.)

– Los pacientes con antecedentes de herpes de labio o de otra área facial deben hacer profilaxis del rebrote mediante la ingesta del tratamiento antiviral indicado La reanudación de los tratamientos cosméticos debe esperar a la recuperación de la piel pospeeling.