Los principales métodos de la reconstrucción mamaria
Son cuatro: Reconstrucción con implantes mamarios (Prótesis y Expansores), reconstrucción con tejido autólogo (Dorsal Ancho y DIEP), reconstrucción con injertos de grasa, reconstrucción mixta, y de ellos vamos a hablar a continuación.
En cualquiera de los casos anteriores, daremos por terminada la reconstrucción del pecho después de la reconstrucción de la areola y del pezón (CAP). Este procedimiento se realiza bajo anestesia local y dura 30 minutos.
Así, tras evaluarse el estado general de la paciente, la situación oncológica de su enfermedad (grado, extensión…), y otros muchos factores se le informará de las opciones más apropiadas para su edad, salud, características físicas y anatómicas, expectativas de futuro.
Reconstrucción con Implantes Mamarios
Existen dos alternativas de implantes mamarios y, por tanto, dos tipos de tratamientos quirúrgicos reconstructivos:
1. La reconstrucción mediante EXPANSORES requiere de dos intervenciones quirúrgicas con anestesia general. Esta cirugía consiste en la introducción de un expansor que progresivamente iremos aumentando de tamaño mediante inyección de suero fisiológico, cada 2 semanas, para recuperar la piel que se le ha extirpado al realizársele la mastectomía. Así, una vez que la piel ha dado de sí lo suficiente, este expansor se sustituirá por una prótesis mamaria definitiva aproximadamente a los 3-6 meses de la primera intervención.
2. En caso de realizarse la reconstrucción de forma inmediata se podrá realizar la reconstrucción en una única cirugía mediante una PRÓTESIS, es decir, tan solo con una intervención. Las prótesis empleadas en este tipo de reconstrucción son de gel cohesivo de silicona con forma anatómica, es decir, con forma de mama natural, no redondas. Además tienen una mayor proyección por lo que el resultado estético será aun más positivo.
Reconstrucción con Tejido Propio (Autólogo)
Utilizando tejido del propio organismo (piel, grasa y músculo), podemos conseguir volumen, forma y consistencia similares al tejido mamario normal. Es decir, transplantamos una parte innecesaria de nuestro cuerpo en otra.
Existen multitud de opciones, aunque las más empleadas son la pared abdominal (DIEP o TRAM) y el colgajo músculo-cutáneo de dorsal ancho de la espalda.
En el primero de los casos, el DIEP o TRAM libre, requieren de microcirugía, es decir, se requiere de visión bajo microscopio para unir (anastomosis) tanto la arteria como la vena del tejido del abdomen extraído a los vasos receptores a nivel del tórax-mama para su buena perfusión sanguínea.
A diferencia, en el caso del Dorsal Ancho, no se necesita esta anastomosis sino que el músculo se desinserta y se rota hacia adelante sustentado en el pedículo que forman sus vasos sanguíneos a nivel de la axila. Además, en este caso, en función del volumen obtenido puede ser preciso o no emplear, además, una prótesis mamaria (técnica mixta).
Reconstrucción con Injertos de Grasa (Lipofilling)
La grasa es el gran avance en la reconstrucción de mama. Esta técnica permite una reconstrucción estadiada, es decir, en varias sesiones sin prótesis ni colgajos. Mediante la inyección de grasa conseguimos un resultado muy natural en forma y tacto. Permite expandir la piel de forma programa evitándose cirugías más complicadas y con mayor morbilidad. Además su gran ventaja es que se consigue recuperar la calidad de la piel de la mama en caso de haberse requerido radioterapia en el tratamiento del cáncer de mama. Actualmente es el tratamiento óptimo para aquellos casos de radiodermitis, contracturas capsulares repetidas, cicatrices anómalas…
Reconstrucción Mixta
Combina el tejido autólogo con los implantes mamarios en caso de no haberse obtenido un volumen mamario suficiente.
Resultados de la reconstrucción de la mama
El resultado obtenido tras una reconstrucción mamaria es definitivo y permite hacer una vida absolutamente normal.
La reconstrucción de tu pecho supone una mejoría de imagen absoluta, proporcionando además un equilibrio psicológico ya que dejarás de ver tu cuerpo incompleto. Esto conlleva una vida tanto social como sexual más plena.