» Personas que después de mucho tiempo “luchando” con el sobrepeso, habiendo probado infinidad de dietas; sienten necesitar “algo más” que una dieta.
» Personas que creen que para estar delgadas necesitan pasar hambre o comer demasiado poco. Pero que, en ocasiones, no pueden ejercer este control tan férreo porque se sienten cansadas, tristes o frustradas. Y esto les hace sentir mal.
» Personas que sufren por su imagen corporal debido en parte a la presión social y a los estereotipos.
Para entender bien qué es la Psiconutrición es fundamental que entendamos que comemos por dos razones.
1. Comemos para nutrirnos, para conseguir energía a través de los alimentos que ingerimos cada día y así mantenernos saludables y prevenir enfermedades.
2. Pero hay otra razón por la que comemos que es mucho más difícil de controlar y hace que todos nuestros intentos de dieta fracasen. Esta otra razón por la cual comemos está compuesta por todas nuestras emociones, nuestros pensamientos, nuestras creencias, nuestros patrones alimentarios de la infancia, cómo vivimos el estrés o la relajación o los momentos de placer.