La cirugía del pezón y areola es requerida frecuentemente en las consultas en las que se tratan los desarrollos excesivos del pezón derivando en un tamaño exagerado de éste o a dilataciones de la areola resultando en diámetros superiores a los 5 cm.

En muchas ocasiones pacientes que van a ser intervenidas de sus mamas bien sea de una mastopexia, reducción, aumento… también consultan por este tipo de tratamientos al existir de forma paralela una alteración de éstos.

Las 4 cirugías de pezón y areola más demandadas

Un diámetro areolar mayor del normal puede deberse a diferentes motivos aunque los más frecuentes son los siguientes:

Cirugía del pezón y la areola para corregir el desarrollo excesivo del pezón y la areola de tamaño grande

1) Reducción del diámetro areolar

  • – Mama tuberosa

    Al no poder desarrollarse las mamas por existir una limitación en los cuadrantes inferiores de las mamas, éstas se desarrollan a través de su areolar.

  • – Intervenciones secundarias

    Las intervenciones secundarias a una cirugía mamaria previa.

  • – Tras el embarazo y la lactancia

    Tras el periodo de crianza, las mamas cambian completamente, esta cirugía nos permite recuperar el pecho original.

Cómo reducir el diámetro areolar:

En los casos anteriores lo que se realiza es una eliminación de la piel areolar en exceso a modo de “donuts” y a continuación se aplica una sutura de Goretex por dentro de esta piel. De esta manera se conseguirá dar estabilidad a la “nueva” areola al ser esta sutura no reabsorbible y elástica.

Reducción diámetro areolar o reducción de la areola. Cirugía de la mama en Madrid

2) Reducción de pezón

Algunas mujeres (y hombres) desarrollan en exceso sus pezones, lo que se conoce como pezones hipertróficos. Este pezón de mayor tamaño puede generar molestias a la hora de vestirse, al hacer deporte,… además de la alteración propiamente estética.

Reducción de pezón, cirugía mamaria madrid

El tratamiento será distinto en función de si el aumento de tamaño es a nivel de su anchura y/o en longitud.

3) Reconstrucción del pezón y/o areola

La reconstrucción de la areola y el pezón es el segundo tiempo quirúrgico que se requiere después de una mastectomía por sufrirse un cáncer de mama. En ocasiones este tipo de tratamiento también se realiza si la pérdida del pezón-areola ha tenido lugar por complicarse una cirugía anterior aunque esto es muy infrecuente.

Reconstrucción del pezón y la areola. Cirugía del pecho en Clínica Guilarte

Las técnicas de reconstrucción de la areola y el pezón son múltiples. Para reconstruir la areola se realiza una especie de injerto de piel inguinal, piel de la propia zona o más frecuentemente el tatuaje de la misma. En cambio, para la reconstrucción del pezón las técnicas principales son el injerto de un trozo del pezón contralateral o un pequeño colgajo de la piel circundante.

4) Plastia del pezón invertido

El pezón invertido o retraído se debe a un desarrollo anómalo de los conductos galactóforos. Estos conductos galactóforos no tienen lúmen y se comportan como pequeñas bridas que condicionarán que el pezón se retraiga hacia dentro de la mama.

Plastia pezón invertido. Cirugía senos Madrid

El tratamiento con cirugía consiste en liberar las bridas que impiden su desarrollo y realizar una sutura externa que lo fije en su nueva posición.

Cirugía del pezón y la areola para corregir el desarrollo excesivo del pezón y la areola de tamaño grande

Cirugía de pezón y areola
Sugerimos estas páginas para complementar la información: