blefaroplastia parpados cirujano plastico

La blefaroplastia es un procedimiento que ha cambiado sustancialmente en los últimos años y no es por otra cosa más que porque sabemos más del envejecimiento facial y especialmente el palpebral. Antaño se pensaba que la piel de los párpados se sobredistendía con el paso de los años dando lugar a un exceso de ésta con los consiguientes problemas a la hora del maquillaje y demás, pero efectivamente esto no es así.

¿Cómo envejece el párpado superior?

Actualmente ya sabemos que lo que tiene lugar son dos cosas:

  • Atrofia de la grasa periorbitaria
  • Exceso cutáneo

 

blefaroplastia_mama

 

¿Necesitaré algo más que una eliminación de la piel sobrante?

Sí, actualmente casi todas las blefaroplastias se acompañan de un pequeño lipofilling tanto del párpado superior como del inferior para conseguir recuperar el trofismo y volumen perdidos.

No es cuestión de quitar el exceso sino de dar y recuperar forma. El párpado superior tiene que tener una curva bien pronunciada en su zona lateral y no debe de presentar ninguna escotadura en la zona más central. Por ello, en el caso de la foto adjunta se evidencia que se rellenó la ceja tanto en su porción más lateral como en la zona más medial donde hay una escotadura incipiente.

Si tiene más dudas sobre este procedimiento de blefaroplastia y quiere consultar más información al respecto, puede ayudarse de nuestra página específica sobre blefaroplastia.

 VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL DEL BLOG  /  +Ruben F. Garcia-Guilarte

8 comentarios

    • Hola Mari Carmen,
      este resultado ha sido conseguido mediante un intervención de blefaroplastia.
      Gracias. Un saludo.

  1. Buenas Dr.sufri un accidente laboral y perdi mi ojo izquierdo y me colocaron el respectivo implante dentro de la.cavidad ocular luego de terminar de extraer los restos de mi ojo dañado y posteriormente a eso se me coloco un implante elaborado por un protesista especializado en ello…..pero he notado q mi nuevo ojo acrilico implantado cada vez se ve mas hacia atras o hundido…….y mi oftalmólogo me ha recomendado hacer un relleno de grasa en mi parpado superior pero tambien he averiguado y he sabido q quiza esa.grasa implantada puede ser nuevamebte absorbida y perderse…………..

    • Buenos días Juan,
      lo normal es que realizando el procedimiento adecuadamente sólo se reabsorba el 30% de la grasa inyectada y que el resto del relleno sea permanente. Es decir, el resultado que se mantenga a los 6 meses de su intervención ya será el permanente.
      Muchas gracias. Un saludo.

  2. En el caso de párpados superiores caídos con 52 años creo q tb será conveniente un liftin del tercio superior ya q una parte de la caída del párpado es pq la piel de la frente tb cae con la edad, y solo veo q habla de blefaroplastia sin más , me gustaría operarme y saber su opinión al respecto.
    Un saludo y muchas gracias por su atención.

    • Buenos días Rosa,
      todo dependerá de la situación de sus cejas y no tanto de sus párpados en sí. En cualquier caso en caso de procederse con un lifting frontotemporal para elevar las cejas también habría que complementar el resultado con la inyección de grasa, lipofilling, en sus párpados superior casi con total seguridad.
      Muchas gracias. Un saludo.

  3. Tras su experiencia qué prefiere rellenar las órbitas oculares con grasa o hialurónico? He leído que con grasa pueden aparecer bultitos , asimetría … Y como es permanente.. Estoy indecisa
    Gracias

    • Buenas tardes Lydia,
      la grasa es una magnífica opción pero el problema que tiene es que no se puede ser tan preciso como con el ácido hialurónico pues se necesita de una cánula y no de una aguja. En cambio el inconveniente del ácido hialurónico es su duración. Por todo ello, las opciones son ambas pero para decidirse hay que valorar cada caso en particular.
      Muchas gracias. Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Publicar comentario