¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE LA MONITORIZACIÓN BIS?
Todos nuestros pacientes son monitorizados bajo el sistema BIS que significa monitorización o índice biespectral. El BIS es el sistema de control de la hipnosis que más se emplea en las unidades de pacientes críticos con el objetivo de controlar la sedación de los pacientes. Su empleo ha demostrado que es muy frecuente la sedación excesiva en los pacientes intervenidos quirúrgicamente.
Estos monitores de la función cerebral sirven para valorar los efectos de la anestesia en el cerebro, y proporcionan al equipo de anestesia información adicional relacionada con el nivel adecuado de la profundidad hipnótica.

El tiempo transcurrido con valores de BIS por debajo de 45 se correlaciona directamente con un aumento de complicaciones intraoperatorias o, incluso, aumenta la mortalidad. Es decir, cuanto más tiempo estaba el paciente con BIS<45, mayores son los riesgos. No se sabe cómo puede implicarse este hallazgo con la hipnosis en sí, pero pudiera ser que los anestésicos influyan sobre la respuesta inmune de forma que una sobredosificación relativa podría afectar más al sistema inmunitario.
El índice biespectral (BIS) predice el tiempo de retorno de la conciencia durante la recuperación de los pacientes sometidos a cirugía. Los episodios de ultrahipnosis (BIS<40) o subhipnosis (BIS>70) se asocian a un aumento del tiempo de despertar o a la aparición de delirio en el postoperatorio.
Los pacientes que al final de la cirugía estén durante menos de 5 minutos con un BIS de ultrahipnosis se despiertan dos veces más rápido que aquellos que permanezcan más de 15 minutos en ese estado.
Por tanto, este sistema de monitorización del nivel de sedación de los pacientes si no es absolutamente necesario sí que es muy recomendable. Con el, se disminuyen las complicaciones y el despertar de los pacientes es mucho más agradable al evitarse en mayor medida las desorientaciones.