¿Cómo saber el tipo de implante y el volumen correctos para no equivocarme en mi aumento de pechos?
El implante mamario por el que optemos para un aumento de pecho puede tener formas muy distintas independientemente del volumen elegido. Esta premisa es fundamental, es decir, entender que lo fundamental es el tipo de implante en concreto, no el volumen de éste.
Acudes a consulta, se valora tu mama, se mide, se hace una prueba de volumen y te vas a casa feliz y contenta porque ya sabes qué tipo específico de implante necesitas, por ejemplo el tipo 322 de 295cc. Te has visto en consulta y no tienes ninguna duda, pero días después hablas con una amiga que se operó y le pusieron 280cc y para ti son pequeñas o puede ocurrir lo contrario, conoces a alguien con 305cc y te parecen enormes. ¿Qué es lo que ocurre aquí? Veamos…
1er paso: determinar el tipo de implante
Siendo práctico, 300cc se distribuyen de una manera totalmente diferente en función de si lo que predomina en un implante es la proyección, la anchura o la altura. Por ello, un implante de 300cc puede pasar totalmente desapercibido o puede dar la sensación de un importante volumen.
Por todo ello, el primer paso de una prueba de volumen o simulación de resultado será determinar el tipo de implante en concreto a utilizar ¿323? ¿312? ¿Cuál?
Veamos la siguiente imagen para que se pueda entender que es totalmente distinto distribuir un mimos volumen en uno de los implantes de la izquierda que en uno de los de la derecha.
¿Qué quieren decir esos números?
El primer número significa el tipo de gel, para Mentor siempre un 3, es decir, gel de máxima calidad, lo que ha sido aceptado por la FDA como gel de forma estable, es decir, un gel que mantendrá su forma a pesar del paso del tiempo. Algo fundamental para que un resultado dure.
El segundo número es el que informa sobre la altura, que puede ser 1-2-3.
El tercer número es el que hace referencia a la proyección, que puede ser igualmente 1-2-3.
Por tanto, el resultado a obtener es totalmente diferente si se opta por una altura 2 y una proyección 3, tipo 323, que si se opta por una altura 3 y una proyección 1, tipo 331.
2do paso: decidir qué volumen mamario en base al tipo decidido
Una vez determinado el tipo de implante en concreto que te gusta ya será el momento de decidir por qué volumen optar en base a tus gustos, a tu elección en base a ellos, pero no antes.
Así el resultado anterior fue realizado mediante un implante de proyección 2 mientras que los siguientes fueron empleados implantes de proyección 1 dando muchas más sensación de volumen y de perímetro mamario.
Si tiene más dudas sobre este procedimiento de aumento de pecho y quiere consultar más información al respecto, puede ayudarse de nuestra página específica sobre aumento de pecho.
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL DEL BLOG / +Ruben F. Garcia-Guilarte
Hola doctor me gustaría q me aconsejarás sobre qué prótesis podría elegir, mis medidas son: mido 1,60 y peso 48 kg, contorno de tórax 74 y de pecho 80, anchura de la mama unos 13 cm… Me gustaría saber si elegir entre 335 MF de allergan o 375 tambien MF? Muchas gracias de antemano, me gustaría un pecho adecuado para mi cuerpo y no me gustaría ni quedarme corta ni pasarme y ponerme algo exagerado! Gracias
Buenos días Alicia,
para poder ser preciso tendría que poder analizar su caso en particular. No obstante el implante de 375 cc tiene una anchura de 13 cm así que puede que vaya muy justo en su caso. Por ello, habría que determinar otros aspectos como el grosor de su glándula mamaria, disposición de la areolar respecto al eje vertical de la mama, deseos de forma y volumen, …
Muchas gracias. Un saludo.