Ninguna de estas mamas tuberosas fotos antes y después ha sido modificada mediante potenciación de color-luz y/o generación de imágenes HDR. Queremos unas expectativas realistas para usted
Está en la galería mamas tuberosas antes y despues / cirugía para corregir los senos tubulares fotos
Casos reales de mama tubular operados en la clínica de cirugía plástica de Madrid
Mamas tuberosas fotos antes y despues / foto resultados cirugía pechos tubulares
En esta recopilación de resultados sobre senos tuberosos fotos, pretendemos mostrar que este problema que acompleja a tantas mujeres jóvenes a día de hoy, tiene solución quirúrgica. La mama tuberosa es una irregularidad causada por el desarrollo anómalo del pecho. Sólo es un problema estético, pero su corrección supone una considerable mejora de la autoestima y esta es una opinión generalizada.
La complejidad de la cirugía depende del grado de tuberosidad de la mama. Los grados más leves se solucionan con glandulotomías para conseguir que glándula y piel se expandan. Por contra, en los grados más graves se requiere un colgajo de remodelación tipo Puckett, con el que se sitúa la glándula de la porción central.
Senos tubulares fotos resultados de cirugía plástica
Tras la búsqueda de senos tuberosos fotos antes y despues o mamas tubulares fotos antes y despues encontrará en esta página un catálogo de resultados extraídos de los casos reales operados en la Clínica Guilarte (Madrid). Son secuencias de 3 o 4 fotografías que intentan ilustrar el proceso de cambio transcurrido después de la operación. Sobre las fotografías indicamos el procedimiento realizado para corregir la tuberosidad de la mama. Glandulotomías, Round Block, remodelación tipo Puckett, mastopexias y mamoplastias se combinan para lograr un pecho con el perfil, la simetría y el volumen adecuado para conseguir una imagen más estandarizada del busto de la mujer.
En las siguientes imágenes encontrará las soluciones que el cirujano plástico Dr Guilarte elige para determinados tipos de tuberosidad. Reducir el diámetro areolar de forma que una dilatación postoperatoria no interfiera en los resultados. Atender cuidadosamente al relleno de polos inferiores (técnica Puckett). Uso del implante más adecuado para favorecer la expansión de ambos polos… el resultado siempre es el mismo: alcanzar las expectativas de la paciente y facilitar así su aceptación personal.