Mentor, Allergan, Nagor, Sebbin, Eurosilicone, Polytech, Motiva, B-Lite… ¿Cuál es la mejor marca de implante mamario? En esta entrada vamos a analizar los tipos de prótesis mamarias que existen en el mercado y respondemos a la pregunta ¿Cuál es la mejor?
Seguir leyendoSi bien es cierto que no se puede afirmar cuál es la mejor marca de prótesis mamarias, es bien aceptado entre los cirujanos plásticos la valía de MENTOR. Hagamos un análisis detallado:
Seguir leyendoTipos de rugosidades en función del tipo de implante Como muchas veces hemos comentado la rugosidad de los implantes (rugosidad prótesis) no está regulada, cada fabricante tiene su tipo de rugosidad y no hay una normativa al respecto.
Seguir leyendoLa posición submuscular tiene sin duda muchísimas ventajas. Esto no quiere decir que sea criticable todas las pacientes en las que se ha procedido en posición subglandular pero es totalmente cierto que la posición subglandular debe tener unas indicaciones muy restringidas.
Seguir leyendoCuando la paciente quiere quitar la prótesis mamaria porqué desea un volumen mamario menor ¿es necesaria la mastopexia? En ocasiones se requiere la retirada de los implantes mamarios ya sea por un mal resultado, porque ya no se desea tanto volumen, por miedo en caso de rotura de alguno de los implantes… es decir, los
Seguir leyendoLo cierto es que sí y la respuesta es bien clara, porque utilizo fundamentalmente implantes anatómicos y esto es muy importante para evitar la rotación. Preguntas de este tipo se realizan en muchas ocasiones en la primera consulta y debe justificarse muy bien el porqué y cómo. La adherencia del implante tras su introducción en
Seguir leyendoPresentar un implante mamario demasiado alto no siempre es sinónimo de contractura capsular, puede deberse a otros aspectos. De hecho, en caso de que se quiera confirmar una contractura capsular la condición que siempre debe presentarse es que esa mama debe tener un tacto mucho más duro o firme. Un implante mamario alto puede deberse
Seguir leyendoEn el ámbito de la cirugía plástica, la diferencia fundamental entre ambas situaciones es que en el aumento de pecho partimos de una situación en la que la mama no se ha expandido o dado de sí, mientras que en el recambio de prótesis esto ya ha tenido lugar previamente. ¿Cómo condiciona esto a
Seguir leyendo¿Qué es la pseudoptosis o bottoming out tras un aumento de pecho? La pseudoptosis es aquellas circunstancia en la que el complejo areola pezón se encuentra bajo o al menos da esa sensación pero que a su vez se acompaña de una expansión de los polos inferiores. Es decir, aunque el pezón se encuentre más
Seguir leyendo¿Qué es la deformidad en cascada tras un aumento de pecho? La deformidad en cascada es aquella situación en la que una mujer que ya se sometió a un aumento de pecho presenta una disparidad entre en comportamiento de su glándula mamaria y sus implantes, es decir, en vez de evolucionar de la mano cada
Seguir leyendoLa rotura de implantes mamarios es una de las complicaciones que más “miedo” genera en cualquier paciente que quiere realizarse un aumento de pecho. A este respecto es muy importante señalar que los geles de los implantes mamarios fabricados desde 2006 son geles certificados como de alta cohesividad. Estos geles, el beneficio que aportan es
Seguir leyendoDilatación areolar y de pezón Una de las consultas más frecuentes en nuestra clínica de cirugía estética de Madrid relacionada en la cirugía secundaria de mama es la dilatación areolar. Aumentar una mama conlleva a aumentar la mama en todas sus proporciones y por ello ocasionalmente se deben tomar medidas extra para evitar la posterior
Seguir leyendoUna de las complicaciones de los implantes de baja calidad que estoy seguro se verán en 5-10 años es el empeoramiento del resultado de aumento de pecho o mastopexia dada la invasión que sufrimos por la cirugía lowcost. A este respecto puedo decir que somos de los pocos países de Europa en los que este
Seguir leyendoSiempre he defendido que el aumento de pecho anatómico es infinitamente más duradero que un aumento de pecho con prótesis redondas. Aún así, otra de las limitaciones de los implantes redondos es que uno de los errores más frecuentes es el manejo incorrecto de los polos inferiores de la mama, es decir, el no descenso
Seguir leyendoComo bien sabéis soy un firme defensor de los implantes anatómicos en el aumento de pecho, tanto por su forma como por lo que nos incumbe en este post, por su mayor duración. El implante anatómico es sin lugar a dudas un implante mucho más evolucionado. El problema de los implantes redondos es que en
Seguir leyendo