La Toxina Botulínica o Botox es una proteína que actúa relajando la musculatura facial temporalmente, aliviando así las arrugas de expresión no estéticas. Por ello, previamente al procedimiento se definirán cuáles son las que se deberán eliminar, para conservar siempre su naturalidad. Por tanto, podemos decir que la toxina botulínica es un RELAJANTE MUSCULAR TEMPORAL.

Para la aplicación de esta técnica el Dr. Garcia-Guilarte evalúa y diferencia los cambios por envejecimiento que ha sufrido su cara susceptibles de tratamiento mediante procedimientos médicos (botox, infiltraciones…). Aquellas arrugas de expresión se solucionarán con botox, en cambio, aquellas por pérdida de volumen o flaccidez se tratarán con ácido hialurónico (relleno).

¿Es la toxina botulínica el tratamiento que quiero? ¿Qué conseguiré?

El Botox hace desaparecer las patas de gallo, las arrugas del entrecejo y de la frente, y eleva ligeramente las cejas hacia arriba, dando un aspecto más relajado y joven al rostro. Además también puede aplicarse en el cuello para aliviar las bandas platismales a modo de cordones o raíles.

Botox Madrid. Rellenos con ácido hialurónico. Tratamiento con Toxina botulínica o con ácido hialurónico.
Preguntas frecuentes cirugía plástica y estética | Clínica Dr Guilarte
Consulte el blog del Dr Guilarte | Clínica de cirugía plástica, estética y reconstructiva en Madrid

Todas las sustancias tienen sus pros y sus contras y es el doctor la persona más indicada para explicar las características de cada sustancia y la compatibilidad con el paciente. No necesita anestesia. No requiere pruebas alérgicas. Tiene óptimos resultados en el contorno facial, dando un aspecto natural. Se puede aplicar en cualquier época del año. Los resultados son visibles entre el tercer y quinto día y definitivos en quince días.

¿Quienes pueden beneficiarse de la toxina botulínica o botox?

Los mejores candidatos son aquellos pacientes que presentan, fundamentalmente, arrugas o surcos faciales producidos o agravados por la expresión facial.

Igualmente, aquellos pacientes jóvenes con primeras arrugas de expresión. Y, en personas de edad, generalmente se usan combinado con otras terapias como los productos de relleno (hialurónico).

¿Cuál es la técnica? ¿Cuánto dura?

Una vez estudiada la situación del paciente, se planifica qué áreas van a ser tratadas y qué dosis se debe emplear en cada zona. El proceso se realiza mediante inyecciones a dosis muy bajas del producto con una aguja muy fina, lo que hace que las punciones apenas sean dolorosas.

El efecto de la proteína sobre los músculos suelen comenzar en unas 48 horas, alcanzan el máximo al 5º-7º día manteniéndose este resultado máximo durante 4-5 meses. Transcurridos seis meses la musculatura relajada vuelve a la normalidad, dado que durante el quinto mes su efecto va perdiendo intensidad.

¿Qué efectos secundarios podemos tener?

Pequeños hematomas que desaparecen en el transcurso de días y que se ocultan con el maquillaje aunque estos son infrecuentes.

Los efectos de esta proteína pueden acentuarse en pacientes que estén tomando antibióticos del grupo de los Aminoglucósidos. Sin embargo, se anula o es débil en aquellos que toman Dpenicilamida, Ciclosporina o Quinolonas. Su uso está prohibido en pacientes con Miastenia grave o Síndrome de Eaton Lambert. Aunque no está demostrado que tenga efectos adversos en pacientes embarazadas, es aconsejable que la paciente compruebe que no está embarazada.

¿Cuándo está contraindicado?

En el embarazo o en caso de sufrirse determinadas enfermedades neuromusculares.

¿Cuántas sesiones son necesarias?

En un 10% de los casos, tras la primera sesión se necesitan pequeños retoques. Entre sesiones deben transcurrir seis meses puesto que ésta es la duración del efecto.

Si desea obtener información más precisa sobre el Botox puede visitar nuestra web monográfica de de Medicina Estética.

Botox Madrid. Rellenos con ácido hialurónico. Tratamiento con Toxina botulínica o con ácido hialurónico.

Botox / Vistabel / Azzalure (Toxina Botulínica)
Sugerimos estas páginas para complementar la información: