PREGUNTAS FRECUENTES BLEFOROPLASTÍA O CIRUGÍA DE LOS PÁRPADOS

¿Qué tipo de anestesia se utiliza en la Blefaroplastia?
La blefaroplastia se realiza con anestesia local y sedación. Mediante la sedación alcanzaremos un estado de tranquilidad eliminándose la tensión y ansiedad.

¿Siempre hay que quitar grasa? ¿Y si tengo los ojos hundidos?
Existen dos tipos de envejecimiento orbitario. Aquellos pacientes que sufren el prolapso de sus bolsas y por tanto sí que requerirán de la eliminación de éstas. Y, aquellos que sufren un hundimiento del ojo por que sólo requerirán de la eliminación de la piel sobrante y de modificación de las estructuras musculares y ligamentosas.

¿Me volverán a salir las bolsas si me someto a una blefaroplastia?
En la mayoría de los casos los resultados son permanentes. Las bolsas de las ojeras suele ser un problema de luxación de la grasa además del cúmulo de ésta, por ello cuando éstas se eliminan no suelen volver a aparecer.

Leer todas las preguntas y respuestas sobre la blefaroplastia

PREGUNTAS FRECUENTES DE RINOPLASTIA O CIRUGÍA DE LA NARIZ

¿Cuándo tendré un resultado definitivo?
En unas tres semanas se pueden apreciar unos resultados aproximados de la rinoplastia, pero no será hasta el tercer mes hasta cuando el resultado sea más o menos definitivo. No obstante, su nariz podrá sufrir pequeños cambios durante meses, incluso un año. Por tanto, la reabsorción completa de la inflamación no será hasta superado el primer año.

¿A qué edad puedo operarme si estoy acomplejado/a?
No es aconsejable operar a ningún niño o adolescente hasta terminar su proceso natural de crecimiento. En las niñas este suele darse a los 14 o 15 años, pero en los niños sucede algo más tarde, por lo que deberá esperar a superar la fase de adolescencia.

Además de tener problemas para respirar, tengo la nariz desviada ¿Se podría corregir todo en la misma intervención?
Sí, es muy frecuente que aquellos pacientes que respiran mal tengan la nariz desviada. Esto se debe a una desviación del tabique nasal que deberá ser corregido mediante su liberación y reinserción en una posición adecuada.

Leer todas las preguntas y respuestas sobre la rinoplastia

PREGUNTAS FRECUENTES DE OTOPLASTIA O CIRUGÍA DE LAS OREJAS

¿A partir de qué edad pueden operarse los niños?
A partir de los 6-8 años, es decir, cuando empiezan el segundo ciclo escolar para evitarse posibles traumas originados en la infancia. A esta edad las orejas ya se han desarrollado alcanzando prácticamente su tamaño definitivo.

¿Pueden operarse los adultos?
Sí. La otoplastia se realiza tanto en niños como en adultos y los resultados son igual de buenos a cualquier edad.

¿Y, si mis orejas son diferentes?
Existen diferentes técnicas de otoplastia por lo que en caso de ser de diferente tamaño o que una esté más o menos despegada que la otra, siempre podremos adaptarnos para que el resultado final sea simétrico.

Leer todas las preguntas y respuestas sobre la otoplastia

PREGUNTAS FRECUENTES DE LIFTING FACIAL

¿A qué edad puedo hacerme un lifting facial?
La mayoría de pacientes realizan su primer lifting facial entre 45 y 65 años, aunque no son infrecuentes más allá de los 65.

¿Cambiará la expresión de mi cara?
No. El concepto de tensión cutánea de antaño, sí que proporcionaba una cara de sorpresa a la paciente. Actualmente sabemos que siempre debe conservarse la expresión facial evitándose la artificialidad.

¿Deberé dejar de fumar si soy fumador?
Sí. El tabaquismo altera la microcirculación cutánea por lo que influirá en la vascularización y cicatrización cutáneas.

Leer todas las preguntas y respuestas sobre el lifting facial

PREGUNTAS FRECUENTES BOTOX O TRATAMIENTO CON TOXINA BOTULÍNICA

¿En qué zonas de la cara se puede aplicar el botox?
La zona más frecuente es en lo conocido como tercio superior, fundamentalmente en el entrecejo para evitar esas arrugas típicas de enfado.

¿Cuándo se empiezan a ver los resultados?
Deberá esperar al menos 4 días para que esta proteína haga su efecto a nivel de la unión neuromuscular.

¿Cuánto dura?
Dura de forma global unos 6 meses. En sus primeras sesiones puede que dure algo menos, 5 meses, pero si respeta las fechas posteriormente durará más, 7 a 8 meses.

Leer todas las preguntas y respuestas sobre el botox

PREGUNTAS FRECUENTES DE ÁCIDO HIALURÓNICO

¿Existe la posibilidad de que salgan grumos o bultos?
No. El ácido hialurónico es totalmente biocompatible y biodegradable. Por ello, no existe la posibilidad de que aparezcan rechazos al producto. De hecho, no son necesarias pruebas de alergia.

¿Cuánto tiempo durará el producto?
Depende de la zona que se trate. De forma general, su duración global es de 12 meses. No obstante, en los labios puede que dure menos por la movilidad permanente de éstos. En cambio, en las ojeras y cejas su efecto es más prolongado pudiendo durar más allá de 18 meses.

¿Cuándo tendré el resultado definitivo?
Deberá esperar una semana. El efecto es prácticamente inmediato pero dada la inflamación y posibles hematomas, su mejor efecto no será hasta superada la primera semana.

Leer todas las preguntas y respuestas sobre el ácido hialurónico

PREGUNTAS FRECUENTES DE MESOTERAPIA FACIAL

¿Qué productos se usan para el tratamiento?
Se inyecta ácido hialurónico, vitaminas, antioxidantes, coenzimas, precursores del DNA como los ácidos nucleicos, aminoácidos… es decir, multitud de agentes que servirán como nutrientes y precursores para el metabolismo celular.

¿Tendré marcas? ¿Cuándo desaparecerán?
Podrá presentar rojeces en los puntos de inyección y menos frecuentemente ligeros hematomas que desaparecerán en poco tiempo. Tras su tratamiento le aplicaremos una crema antirrojeces para que su resultado se aprecie lo más temprano posible.

¿Necesitaré anestesia?
Sí, pero en forma de crema. Una hora antes del procedimiento aplicaremos una crema en su cara para que el procedimiento sea realizado sin dolor.

Leer todas las preguntas y respuestas sobre mesoterapia facial