Existen dos tipos de implantes mamarios anatómicos, los macrotexturizados (Allergan, Eurosilicone, Nagor, Sebbin, Polytech, Silimed) y los no macrotexturizados (Mentor, Motiva). En el caso de los macrotexturizados el implante se pega a la cápsula periprotésica que se genere alrededor de ella. En cambio, en le caso de los no macrotexturizados el implante no se adhiere y exista una cierta movilidad. Es en estos casos en los que se puede producir una rotación de implantes mamarios anatómicos.
¿Cuánto se puede rotar un implante mamario?
Un implante mamario puede rotarse hasta 180º pero lo normal es que lo haga hasta unos 45-60º. En caso de que el implantes se rote totalmente, es decir, 180º la deformidad será muy evidente y en la parte superior de la mama aparecerá mucho mayor volumen que el deseable o en comparación con la mama no rotada. En cambio, en aquellos casos en los que la rotación es menor, en la mayor parte de los casos pasa desapercibida pero en otros se evidencia que la mama se ha hecho más ancha que inicialmente.

Rotación del implante mamario izquierdo en un caso de recambio de prótesis por contractura capsular
¿Por qué se rotan o giran las prótesis de pecho?
Las causas de la rotación de implantes mamarios anatómicos son muchas y en muchos casos no existe causa alguna:
- Líquido periimplante: En algunas pacientes se genera un líquido alrededor del implante que hace que éste no pueda adherirse a la cápsula periprotésica o que no se consiga fricción alguna de su superficie con la cápsula periprotésica. En definitiva, el implante resbala y se mueve o gira.
- Laxitud cutánea y/o glandular: Algunas mujeres tienen una piel y una glándula muy blandas y poco elásticas, esto condiciona que, el implante, a pesar de ser rugoso, no llega a adherirse.
- Bolsillo protésico muy grande: El bolsillo donde se alojará el implante debe realizarse de una forma muy precisa, es decir, a medida. Si este bolsillo no es así el implante puede “bailar” dentro de éste y girarse. es el “hueco” que los cirujanos creamos para alojar el implante.
- Pseudocápsulas: Aquellos implantes mamarios macrotexturizados tienen riesgo de realizar una doble cápsula o pseudocápsula. Esto se debe a que por lo que sea el implante se suelta del bolsillo protésico y el espacio entre la cápsula y el bolsillo se rellena de líquido generándose una nueva cápsula alrededor de este líquido. Es decir, es como si el implante flotase envuelto en su propia cápsula.
- Prótesis anatómicas de base redonda: Aquellos implantes que tienen una anchura y altura iguales tienen mayor riesgo de girar mientras que los que son más bajo o altos en comparación con la anchura (implantes ovalados) tienen mucho menor riesgo de girarse.
- Traumatismos: Efectivamente un golpe fuerte en la mama puede generar un desplazamiento del implante aunque considero que sería más pura casualidad que por la magnitud del traumatismo.
- Deporte con microtraumatismos repetidos: boxeo, tenis, etc.
¿Qué riesgo hay de que se rote o gire una prótesis anatómica o con forma de gota?
No me gusta hablar de estadísticas de distintos artículos porque por desgracia este tipo de datos no son muy fiables. Por ello, os daré a conocer la incidencia de rotación que nosotros tenemos para que podáis valorar vosotras mismas si merece o no la pena ponerse un implante anatómico. Desde mi punto de vista sin duda.
En 9 años de mi carrera profesional y poniendo una media desde mis inicios de más de 100 parejas de implante al año tengo 6 casos de rotación a fecha de hora. Puede que la incidencia de rotación sea superior pero no es evidente físicamente, es decir, que si el implante está rotado (se tendría que confirmar con una ecografía o una resonancia) esto no se aprecia. Algo que podría suscitar el interrogante también de a partir de cuantos grados esto es evidente, desde mi punto de vista a partir de los 30-40 grados.
De estos 5 casos que tenemos 2 son aumentos mamarios primarios, 1 es una mastopexia periareolar con implantes, 2 son recambios de prótesis y 1 es una reconstrucción mamaria por cáncer.

¿Cómo noto si una prótesis se me ha girado o rotado?
En dos de los casos anteriores, en concreto en los aumentos mamarios, la rotación había pasado desapercibida. En cambio en los otros cuatro casos la rotación fue el motivo de consulta de la paciente.
El motivo principal fue el cambio en la forma de una de las mamas, haciéndose ésta más ancha, con mayor volumen en la zona lateral y superior así como menos volumen en la zona inferior. Y, por ende, un aspecto diferente a la otra mama.
En algunos casos la paciente puede indicar cierta molestia o dolor. En mi opinión esto suele deberse más a una psicosomatización por la preocupación lógica que a un dolor verdadero por un daño físico.
El diagnóstico final lo debe hacer un cirujano plástico que sabe cuál es la forma que adaptan las mamas con el implante en cuestión, tiene fotos para comparar… pues es la mayoría de los casos no es necesario confirmarlo mediante una ecografía.
¿Qué tipos de rotaciones existen?
Existen dos tipos de rotaciones:
- Rotaciones permanentes: son aquellas rotaciones en las que el implante adopta la posición que le es más interesante o a la que se adapta mejor y permanece en esta misma posición de forma contínua, es decir, por lo que sea el implante se adapta mejor a la parrilla costal con una ligera rotación y es como que hagas lo que hagas vuelve a esa posición hagas lo que hagas. En estos casos no suele responsabilidad alguna del cirujano.
- Rotaciones de repetición: es cuando el implante «baila» dentro de su bolsillo y no es capaz de mantener ninguna posición, la cambia continuamente a la manipulación, al hacer deporte… estos casos suelen deberse a bolsillos protésicos muy grandes, a pieles-glándulas mamarias muy poco elásticas o a pseudocápsulas.

¿Existen implantes anatómicos que no se giren?
Desde hace unos pocos meses disponemos ya de implantes anatómicos con unas fijaciones en su cara posterior que evitarían el giro de éstos. Estas fijaciones ya se utilizaron muchos años atrás y dejaron de emplearse.
El motivo por el que estos implantes dejaron de usarse años atrás fue porque aumentaban el riesgo de rotura de los implantes. Actualmente el fabricante Motiva los ha vuelto a sacar al mercado con la tecnología actual por lo que este riesgo de rotura debería ser aproximadamente el mismo que el de un implante anatómico convencional.
¿Cómo se trata la rotación de implantes mamarios anatómicos?
Las opciones son varias aunque en la mayoría de los casos la rotación recidiva y se requiere de un cambio del implante por uno redondo o actualmente por una anatómico con fijación:
- Desrotación manual en consulta: Mediante la manipulación repetida en sentido contrario de la rotación se puede conseguir la desrotación del implante. Una vez conseguido debería estar en reposo y con el sujetador puesto permanentemente durante 3 semanas.
- Desrotación quirúrgica con anestesia local: Mediante la misma cicatriz que en la cirugía del aumento se puede acceder al implante y desrotarlo. Este procedimiento es sumamente sencillo, de forma ambulante y con anestesia local.
- Recambio a redondas: En la mayoría de los casos es la solución definitiva. El único problema es que el resultado puede que sea menos natural que el previamente conseguido aunque lo normal es que la diferencia sea mínima.
- Recambio a prótesis anatómicas con fijación (Motiva): Si la prioridad es mantener la misma forma previa, se puede optar por el cambio de implantes por los nuevos anatómicos de Motiva que se fijan a la parrilla costal mediante dos cinchas que el implante tiene en su pared posterior.
En la mayor parte de los casos las dos primeras opciones suelen ser soluciones temporales, es decir, el implante se vuelve a rotar pero desde mi punto de vista es algo que siempre debe intentarse. En muchos casos en los que la rotación vuelve a aparecer las mujeres prefieren seguir así si la rotación apenas es evidente, en cambio en otros en los que la rotación es mayor, más evidente o conlleva mayor preocupación se proceder con el recambio de prótesis.
Para ampliar la información sobre tipos de prótesis mamarias, los 5 puntos claves para elegir las prótesis mamarias más apropiadas Prótesis mamarias en Aumento de Pecho, si prefieres ampliar la información sobre el tratamiento, visita la página de Recambio de prótesis
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL DEL BLOG / +Ruben F. Garcia-Guilarte
Hola doctor!
Me gustaría saber qué riesgos implica En cuanto a salud, que la prótesis esté girada, y no se la pueda reubicar manualmente!
Hola Maria,
para su salud no implica ningún riesgo, simplemente tiene connotaciones estéticas.
Gracias. Un saludo.
Dr , mi pregunta es que le realice una mamografía a una paciente con prótesis , la compresión normal que tenemos protocolizada , resulta que dijo que se le roto a partir que se realizó el estudio .. Agradeceria información o estadística.
Hola María,
no hay manera de demostrar que esto haya sido por la mamografía. En muchas ocasiones si esto ocurre verdaderamente el implante ya estaba roto y por la compresión la línea de rotura del implante se hace más grande y puede percibirse.
Muchas gracias. Un saludo.
Hola Doctor,
Me operé el 09 de septiembre De este año, implante motiva 410 cc, pero veo que actualmente los senos aún no cogen la forma natural, se me hace que están más infladas en la parte superior que la inferior, y de proyección no veo mucho (y se supone que es de 5,4 de proyección), es normal así haya pasado más de un mes? o falta que hagan rotación para que salgan más de proyección? Le agradezco la respuesta
Hola Viviana,
debe esperar al menos hasta los 3 meses para poder sacar alguna conclusión. En cualquier caso consulte a su cirujano si debe ayudarse de una banda en la parte superior de su mama para que facilite la expansión de la mama en la parte inferior.
Gracias. Un saludo.
Me puse implantes mamarios en febrero del 2015, en agosto se me giró e i herede a pabellón! Hoy, luego de 4 años, siento que nuevamente se me giró un implante. Necesito saber si existe la posibilidad de rotarlo sin necesidad de entrar a pabellón.
Espero su respuesta. De ante mano mil gracias.
Hola Gisella,
es muy probable que sí, lo que no le puedo garantizar es que esta desrotación se mantenga.
Gracias. Un saludo.
Buenas tardes doctor. Me han hecho mastopexia con cambio de prótesis y me han puesto anatómicas de poliuretano submuscular. Estoy bastante asustada por la retirada de las mismas por Francia al asociarlas a riesgo de linfoma. Que riesgos corro si me las quito? Es complicado retiraralas? No estoy nada tranquila teniéndolas. Gracias. Un saludo
Hola María,
el riesgo de desarrollar un linfoma anaplásico es bajísimo. En cualquier caso si por miedo prefiere retirar sus implantes habría que retirar tanto el implante como la cápsula que lo rodea y efectivamente es una cirugía si no complicada, al menos larga.
Un saludo.
Buenas nochea, una de mis protesis se roto y la otra cuando me agacho se arruga. Mi cirujano me dijo que puede achicar el bolsillo o ponerme una protesis mas adherente que segun el no se usa mas. Mi idea es cambiarme a las protesis, porque sinceramente no me gustan nada estas arrigadas, se sienten muy duras por momentos. Hay riesgos en una segunda operacion? La verdad es que tengo mucho miedo pero no me aguanto lo feas que quedan.
Buenos días Sofía,
personalmente le desaconsejo unos implantes macrotexturizados, es decir, más adherente pues los problemas futuros que éstos pueden originarle. Siento igualmente no poder darle más recomendaciones pues tendría que poder valorar su caso en persona a ver por qué motivo tiene esas arrugas.
Muchas gracias. Un saludo.
Mi protesis derecha anatomica se roto despues de amamantar. Es posible q esti haya ocurrido por el embarazo y demas? Las tengo hace 8 años y me di cuwnta ahora despues de ser mama.
Hay riesgos de que pase algo si la tengo al reves un año mas?
Hola Ceci,
puede que su implante estuviese rotado de antes y pasase desapercibido. En cualquier caso no hay problema alguno con que su implante esté rotado, el único inconveniente será desde el punto de vista estético.
Muchas gracias. Un saludo.