¿Qué es y en qué consiste la rinoplastia ultrasónica?
La rinoplastia ultrasónica consiste en el tratamiento de las estructuras óseas de la nariz, huesos nasales, con un dispositivo que corta los huesos de forma precisa sin dañar los tejidos blandos (piel y músculos) adyacentes. Esta particularidad es fundamental al evitarse los martillazos con cincel que se hacía antaño. Actualmente ya disponemos de tecnología para evitar que los huesos tengan que romperse a golpes.
La gran ventaja es la precisión que tenemos cuando cortamos los huesos, podemos determinar exactamente dónde queremos que el hueso se corte o lime.
Así mismo, al no lesionarse las estructuras blandas circundantes conseguimos que el postoperatorio sea mucho más corto y sin hematomas.
Imagina que este globo son los tejidos blandos del rostro
Efectivamente es la punta nasal la estructura nasal más compleja a tratar en una rinoplastia pero a su vez es el dorso nasal la estructura nasal menos predecible, es decir, aunque la punta nasal es más difícil de tratar, cuando realizamos alguna manipulación de ésta el resultados es más evidente y esperable. En cambio, el dorso nasal es más traicionero pues aunque pensemos que ha quedado bien en ocasiones a posteriori aparecen depresiones o irregularidades. Esto último con la rinoplastia ultrasónica ya no es posible pues tratamos el hueso con una precisión total.
Ejemplos de uso del piezotomo, la herramienta empleada en la rinoplastia ultrasónica
Uso del piezotomo para cortar
Uso del piezotomo para limar
Si tiene más dudas sobre este procedimiento y quiere consultar más información al respecto, puede ayudarse de nuestra página sobre el tratamiento de Rinoplastia, la página específica dedicada a la Rinoplastia ultrasónica o visitar nuestra Web monográfica sobre Rinoplastia
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL DEL BLOG / +Ruben F. Garcia-Guilarte
Hola Dr,
Disculpe que le consulte en esta entrada pero tengo dudas en relación al uso del ácido hialurónico en pómulos. Hace dos años me hice un aumento de malares con prótesis y con un cirujano muy reconocido. Fue todo fenomenal pero el resultado ha sido muy poco notorio (tengo 30 años pero el Dr. Notó un rostro demasiado «plano»).
No tengo ninguna intención de hacerme retoques ni nada por el estilo, pero sí me gustaría saber si es compatible aplicar un pelín de ácido h. para producir un rasgo algo más marcado.
Muchas gracias!
Hola Marta,
no hay problema alguno al respecto, puede realizárselo sin problema alguno.
Saludos.
Buenas tardes Dr.
Quería saber cuanto tiempo hay que esperar desde la primera consulta hasta que se realiza la operación?
Gracias, un saludo.
Hola Natalia,
entre mes y medio y dos meses aproximadamente. Operamos lunes, martes, miércoles y jueves.
Gracias. Un saludo.