Durante muchos años hemos clasificado los implantes mamarios como microtexturizados, macrotexturizados, con mayor o menor profundidad/diámetro de poro… es decir, hemos complicado la clasificación de los implantes sin ser lo suficientemente explícitos tanto cirujanos como fabricantes.
Actualmente, ya sabemos que los implantes mamarios rugosos tienen dos tipos de comportamientos, adherentes o no adherentes. Por tanto, puede un implante ser más o menos macrotexturizado pero la pregunta será «¿se adhiere?».
¿Es una ventaja la adherencia?
Responder a esta pregunta siendo lo más justo posible con cada implante es complicado y además hay que tener en cuenta el contenido del implante.
Hace unos días me encontré esto en quirófano:
Retiré el implante de la izquierda y … el implante no mantiene ni su forma ni su proyección; de hecho, compáralo con un simple probador quirúrgico de una primera marca (implante derecho). Con esto quiero decir que da igual la rugosidad que tengas si tu contenido, gel de silicona, es un «lamentable» (perdonad la sinceridad de mi adjetivo).
Por tanto, partiendo de la base de que el gel debe ser de forma estable, solo autorizados como tales Mentor y Allergan, podremos entrar a analizar la adherencia.
¿Da la adherencia problemas con los años?
Siendo realista, puede darlos. Los implantes adherentes se adhieren en un primer estadio pero con los años se pueden soltar y es lo que estamos viendo en los últimos años.
No debes asustarte, hablamos de una estadística muy baja pero la medicina cada vez tiende a mejorar sus estadísticas, si bien la evolución perfecta es una utopía. Por tanto, un pequeño porcentaje de pacientes con implantes mamarios adherentes con el paso de los años pueden presentar complicaciones porque sus implantes poco a poco se han ido soltando de su cápsula dando lugar a lo que se llama pseudocápsulas y seromas tardíos. Por ello, si comparamos el Core Study a los 10 años de Mentor (No adherente) y Allergan (Adherente) veremos que la evolución de Mentor en superior a los 10 años; me repito, mínimas diferencias.
¿Cuál será la evolución de los implantes?
A sabiendas de esta incidencia, Allergan en 2017 sacará a la venta un implante mamario aún más rugoso, presumiblemente para que se adhiera aún más y no se suelte. Y, Mentor seguirá con su cobertura rugosa no adherente.
¿Qué es de las otras marcas? ¿Y las europeas?
Ojalá hubiese una marca europea y/o española que pudiese competir con estas dos marcas americanas pero sinceramente no la hay. Permitidme que acuñe una frase que escuché hace poco a un reconocido cirujano europeo además de amigo, «en coches somos superiores a los americanos pero en implantes mamarios no».
Antes he dejado entrever el porqué, no entréis a valorar sólo la rugosidad, valorad también su contenido, su gel cohesivo de silicona, si éste se deforma o no mantiene su proyección por buena que sea su rugosidad no podrá adherirse sin soltarse con el paso del tiempo. Dicho esto creo que sobra entrar en matices, ni su gel ni sus rugosidades tienen un mejor comportamiento.
Si quieres ampliar la información sobre prótesis e implantes mamarios ponemos a tu disposición estos artículos:
– 5 puntos claves a tener en cuenta cuando eliges la prótesis mamaria para tu aumento de pecho
– Calidad en los implantes mamarios
– Tipos de prótesis para aumento de pecho
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL DEL BLOG / +Ruben F. Garcia-Guilarte