¿Cuál es el mejor tratamiento para la asimetría de mamas?
La asimetría mamaria es una de las intervenciones más complejas de cirugía de mamas. En estos casos no sólo puede requerirse el empleo de distintos tipos de implantes sino también de incisiones y/o mastopexias. Por ello hay que saber entender muy bien qué es lo que determinará cada uno de los tipos de implantes y elevaciones de mama o mastopexias.
¿Qué diferencias en resultado aportan una mastopexia periareolar y una vertical-T invertida?
La mastopexia periareolar eleva el complejo areola-pezón pero a su vez disminuye la proyección de la mama. Este tipo de mastopexia actúa como una antigua «bolsa de tabaco», es decir, recoge la piel de una forma concéntrica, hacia un mismo punto central, de manera que se disminuye el eje vertical de la mama.

Resultado al mes con la mama derecha pendiente de caer un poco más en los próximos 2 meses y cicatrices pendientes de blanquear.
En cambio, una mastopexia vertical o en T invertida, recoge piel de los cuadrantes inferiores de la mama por lo que se aumentará las proyección de la mama al descolgarse ésta menos en la parte inferior y tener que salir hacia adelante.
Entender este concepto es fundamental para determinar por qué debe realizarse un tipo de mastopexia u otro hasta conseguirse la máxima simetría. A veces es mejor añadir una cicatriz más para conseguir una simetría mayor.
¿Implantes de la misma proyección?
Mi opción es siempre utilizar implantes de la misma proyección porque determinarán envejecimientos de la mama similares. Por ello, sólo se deben optar por implantes de diferente proyección cuando no quede otra, como en el caso anterior.
Algo diferente es emplear implantes de mayor o menor volumen pero dentro del mismo tipo de implante, es decir, optar por 245, 280 o 315 cc en implantes tipo 321 o por 255, 295 y 330 cc del tipo 322 de Mentor. Esta opción es perfectamente válida pues la conformación y proporciones del implante es la misma, lo único que cambia es el volumen. Por tanto, si sus mamas tienen una ligera asimetría las solución pasará por optar por distintos volúmenes de implantes dentro de un mismo tipo de implantes.
Hola! Hace 2 meses me realicé una cirugía de aumento mamario y me pusieron prótesis redondas de 400 centímetros cúbicos. Tenía un pecho más grande que el otro ante de la cirugía y me dijeron que no se me iba a notar.
Pero se sigue notando uno más grande que el otro, también tengo la fotos del antes. Quisiera sacarme la duda si no hubiese sido mejor ponerme prótesis de diferente tamaño. Y como se puede corregir ahora
Hola Lola,
ha pasado poco tiempo, deberá esperar 1 año para que la diferencia no se note aunque esto dependerá de la asimetría previa que tuviese de antes de la cirugía. Si al año no se soluciona esta diferencia las opciones por las que podría optar serían o bien el cambio del implante mamario de la mama que es más pequeña por otro más grande o un lipofilling en esta mano conservándose el implante mamario.
Muchas gracias. Un saludo.
Hola.
Luego de amamantar mis pechos quedaron caídos. La glándula igualmente estaba perfecta me dijeron, pero sobraba mucha piel. Presentaba una asimetría de dos tallas de diferencia. consulte con 5 cirujanos los cuales 4 me dijeron de la T invertida. Me operé con el mas conocido de todos. Las prótesis son marca Mentor, lisas, perfil alto y el implante submuscular. En la mama mas pequeña colocó 350gr, en la más grande 300. De entrada yo contaba con 200gr aprox en una y 150aprox en otra. En la que tuvo que quitar mas piel me hizo una T invertida, en la que sacó menos, solo una «lunita» encima del pezón. mis pechos de tamaño estan perfectos, el tema es que la mama donde no se hizo la T tiene abajo mas blando que la otra, no entiendo xq no me hicieron la T, si era una cicatriz más, no me molestaba, y antes de operarme cuando me estaba dibujando el pecho le dije. Me dijeron luego de operarme que estaba esplendida y que la silicona tarda en bajar, que ese espacio que veo blando se va a llenar con la silicona. Me opere hace una semana , las veo mucho mejor, pero temo a esa parte blanda que presenta la mama que no tuvo T. A parte esta como ovalada.
Estimada Luciana,
debe tener paciencia, una semana es mucho tiempo. Efectivamente si el implante es liso se descolgará un poco hacia abajo con el paso del tiempo, por lo que debe tener paciencia.
Gracias. Un saludo.
Hola. Tengo una asimetría mamaria muy notoria. Mamás de distinto tamaño. La de mayor tamaño por debajo del surco y con areoala más grande. En la de menor tamaño tengo tejido pero quisiera un poco más de volúmen. Es posible hacer mastopexia en la de mayor tamaño para elevar y achicar un poco y colocar una prótesis en la de menor tamaño para igualar.? Quisiera un tamaño intermedio de lo que tengo entre las dos.Q es recomendable ? Gracias
Buenas tardes Alina,
efectivamente para conseguir su simetría habrá que realizar una mastopexia asimétrica, es decir, con distinto patrón en cada mama para que el tamaño y forma resultantes sean lo más parecido posible. Para darle tranquilidad indicarle que es algo relativamente frecuente.
Muchas gracias. Un saludo.