Acudir a consulta pensando que «mi» caso es fácil y requiero de un simple aumento y recibir la noticia de que «mi» pecho necesita algo más que un simple aumento de pecho me imagino que no será algo fácil de entender. Por ello, presento este caso de una mama con unos surcos inframamarios retraídos. Estos casos no son «literalmente» mamas tuberosas pues los polos inferiores sí que se han desarrollado pero su surco está retraído hacia arriba, es decir, adopta una posición más alta y están muy adheridos. Si éste es tu caso, ten cuidado, eres susceptible de tener un doble surco en tu postoperatorio. Veamos un caso:
Por tanto, si tu situación preoperatoria es similar debes tener cuidado, tu mama necesita algo más para evitar el temido doble surco o doble burbuja.
¿Cómo se evita un doble surco o doble burbuja?
En estos casos habrá que descender el surco inframamario para que el implante no quede alto. Por ello, además de descender el surco habrá que liberar ese surco previo retraído y adherido. Para ello lo que se realiza son unas secciones perpendiculares a éste lo que se conocen como glandulotomías, para que se expanda y el resultado definitivo sea mucho mejor.
Mediante estas glandulotomías lo que se consigue es que los polos inferiores se expandan y se evite una brida en su antigua situación.
Si tiene más dudas sobre cualquier procedimiento relacionado con el aumento de pecho y quiere consultar más información al respecto, puede ayudarse de nuestra página sobre el tratamiento de aumento de pecho o visitar nuestra web monográfica sobre aumento de pecho