Numerosos pacientes acuden a nuestra consulta preguntando por una blefaroplastia o cirugía de párpados porque tienen un exceso de piel en sus párpados cuando en realidad lo que ocurre es algo diferente, sus cejas están caídas.
Para determinar qué es lo que ocurre en nuestros párpados primero hay que valorar cuál es la posición de las cejas. Si las cejas están caídas, éstas estarán más próximas a las pestañas y esto derivará en que se acumulará piel entre las cejas y las pestañas sin que haya un exceso de piel del párpado superior necesariamente.
Las cejas deben asentar inmediatamente por encima de la cuenca orbitaria, por lo que si comprimimos verticalmente la ceja deberíamos notar el reborde de la orbita. Además de su posición también podemos fijarnos en cuál es la forma de las cejas teniendo en cuenta que si el borde lateral está más bajo que el borde medial esto denota una caída de sus cejas.
Por el contrario, si la posición de las cejas es la correcta pero existe un acúmulo de piel en el párpado superior estaríamos hablando de un caso puro de blefaroplastia.
¿Cómo se actúa en cada caso?
Lifting de cejas
En caso de que las cejas estén caídas habrá que subirlas mediante lo que se conoce como lifting de cejas o lifting frontal. En nuestro caso realizamos el lifting frontal endoscópico mediante incisiones de tan solo 1 cm por dentro del pelo y la ayuda de la endoscopia para ser capaces de liberar apropiadamente la ceja de la órbita sin necesidad de dejar grandes cicatrices.
Blefaroplastia o cirugía de párpados
En cambio si las cejas están en una buena posición la cirugía a realizar será la blefaroplastia mediante la cual se elimina la piel en exceso del párpado superior.
Para ampliar la información sobre el lifting, visite la página del tratamiento: Lifting
Para ampliar la información sobre la cirugía de párpados, encontrará más información en la página del tratamiento: Blefaroplastia
Si tiene más dudas sobre este procedimiento o desea recibir información complementaria sobre cualquier tratamiento, no dude en contactar vía formulario de contacto, teléfono 91 402 51 84 o solicitando cita en nuestra consulta de Madrid.
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL DEL BLOG / +Ruben F. Garcia-Guilarte