La reconstrucción mamaria mediante prótesis-implantes es la técnica más empleada en la actualidad. La obtención de un buen resultado es extremadamente cirujano dependiente. De ahí que mi recomendación siempre será que este procedimiento sea realizado por un cirujano plástico dado que el manejo de los distintos tipos de implantes es fundamental.
Una vez entendido esto es obvio que esta cirugía presenta un porcentaje de complicaciones discretamente más elevado que un aumento mamario convencional fundamentalmente porque la cobertura del implantes es menor al quedar sólo la piel y haber eliminado todo el tejido glandular. Pero una vez superada la fase inmediata ¿qué hay de la contractura capsular?
Contractura capsular tras reconstrucción mamaria con prótesis
La contractura capsular es más frecuente entre las reconstrucciones que entre los aumentos. Distintos estudios señalan que la incidencia de contractura capsular ronda el 5% en caso de no requerirse radioterapia. El cambio viene cuando la paciente requiere de radioterapia. Aquí entrarían en juego distintos factores aunque lo fundamental es donde se aplicará la radioterapia. No obstante, es importante señalar que la incidencia de contractura capsular aumentaría hasta el 30% en estos casos al implicar la radioterapia una mayor fibrosis de los tejidos, entre ellos la cápsula periprotésica.
La solución para estos casos de contractura conlleva una nueva cirugía en la que se tendrá que eliminar además de la prótesis la envoltura, es decir, la cápsula contracturada (capsulectomía). Este procedimiento nos haría partir de cero al tener que generar el organismo una nueva cápsula periprotésica.
Para ampliar la información sobre reconstrucción mamaria, visita la página de Tratamientos: reconstrucción mamaria donde ademas de la información y los puntos claves, encontrarás un vídeo que muestra la evolución del aspecto físico del pecho después de la reconstrucción
Hola. Muchas gracias por su labor e información que aporta en este blog.
Si en una reconstrucción mamaria con prótesis se creara una contractura capsular, se interviniera para eliminarla, ¿Se podría forma otra contractura capular nueva? es decir, si en una paciente se crea una contractura capsular, ésta aunque se elimine, volverá a formarse otra nueva y así sucesivamente? ¿No podría nunca reconstruirse con prótesis? Gracias.