Una consulta muy frecuente en este periodo de «pseudovigorexia» en la juventud es:
¿Cómo condiciona a mi cirugía de aumento de pecho el deporte?
La respuesta es clara, de NINGUNA MANERA.
En ocasiones se ha infundido miedo indicando que las mujeres deportistas no pueden poner sus implantes mamarios por debajo del músculo dada la fuerza de éste, porque los implantes se pueden ir para los laterales… Esto no es así, siempre y cuando se proceda apropiadamente. Antaño los aumentos de pecho en posición submuscular se realizaban «a dedo», es decir, se realizaban desgarrando el músculo insertando el dedo. Hoy en día el procedimiento debe hacerse a bisturí eléctrico y además de levantando el músculo, liberando sus inserciones más mediales e inferiores para que efectivamente no desplace los implantes en sus contracciones. Si se realiza un aumento de esta manera la cirugía se prolonga un poco más, entre una hora y hora y cuarto de duración total, pero la evolución en el tiempo del resultado será infinitamente mejor.
Sobre los implantes de pecho anatómicos
Respecto a los implantes anatómicos, es más de lo mismo. Lo importante es que se haga un bolsillo a medida para ese implantes, es decir, no pasarnos durante la disección de éste para que el implante no «baile» en su bolsillo. Efectivamente entran en juego otros aspectos como la laxitud de la piel, la forma de la parrilla costal,… pero si no hay otro condicionante será la precisión en la disección del bolsillo lo que nos condicione a emplear un implante anatómico o no pero nunca el que la mujer en cuestión sea deportista.
Si tiene más dudas sobre cualquier procedimiento relacionado con el aumento de pecho y quiere consultar más información al respecto puede ayudarse de nuestra página sobre el tratamiento de aumento de pecho o visitar nuestra web monográfica sobre aumento de pecho
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL DEL BLOG / +Ruben F. Garcia-Guilarte
Hola!! Llevo prótesis submuscular y hago mucho deporte, me gustaría saber si a la hora de ejercitar el pecho con mucho peso puede pasarle algo a las prótesis. Muchas gracias. Un saludo
Hola Yoli,
no puede pasarle nada, puede hacer todo el deporte que quiera sin problema alguno con sus implantes mamarios.
Gracias. Un saludo.
Hola doctor
estaba pensando en ponerme prótesis mamarias, pero tengo dudas ya que práctico judo que es un deporte de fuerza que tiene mucho contacto, me gustaría su opinión al respecto, sobre si es peligroso de que la prótesis se rompa o alguna complicación. muchas gracias
Buenas tardes Mariana,
que un implantes mamario se rompa mediante un traumatismo o practicando yudo es prácticamente imposible con la tecnología actual y más si confía en una primera marca del tipo Mentor.
Gracias. Un saludo.
Buenos dias Dr. Guilarte!
Quisiera realizarme el aumento de pecho, actualmente hago deporte y gimnasio, he escuchado comentarios sobre que realizar ejercicios de pectorales y desarrollar el musculo (sin llegar a un extremo, claro)puede entorpecer la operacion o no quedar tan natural, y tambien comentarios todo lo contrario como que es bueno tener los pectorales desarrollados.
Estoy echa un lio, espero que me resuelvas la duda.
muchas gracias un saludoo! 🙂
Estimada Fátima,
el éxito de su cirugía dependerá de la forma que se libere el músculo en la porción inferior y medial para evitar el dinamismo de sus mamas con las contracciones de sus pectorales. Siempre y cuando se ponga en buenas manos no tendrá problemas. Hemos operado muchísimas chicas que hacen deportes como el crossfit, fitness de competición… y no han tenido problema alguno por haber realizado su mamoplastia de aumento en posición submuscular.
Muchas gracias. Un saludo.
Hola, hace 10 meses me hicieron aumento de senos submuscular, soy corredora y voy a realizar un maratón pero aún me duelen un poco y más la mamá izquierda y los pezones, mi doctor me dice que no hay riesgo o problema y me dio relajante muscular pero aún no se me quitan las molestias y en las noches se incrementa la molestia, quisiera saber qué puedo hacer gracias
Estimada Elizabeth,
indicarle que lo normal es que si a los 6 meses no ha tenido complicación alguna y que si el tacto de sus implantes es blando no tiene porqué tener los síntomas que nos indica.
Muchas gracias. Un saludo.
Buenas noches, estoy considerando una intervención de aumento de mamas a través de la técnica DUAL PLANE, que al parecer tiene las ventajas de las técnicas Submuscular y Subglandular. La gran duda que se me plantea es por una parte los movimientos de las mamas cuando contraes el músculo. No solamente por realizar ejercicio físico como Natación, Fitness, Pesas, etc… sino simplemente por levantar una bolsa, apoyar un brazo en una mesa, etc… Considero, que al margen de las posibles mínimas dolencias que pueda producir esta técnica, o reducir la fuerza del pectoral, creo que es bastante antiestético e incómodo. En mi caso, debo practicar ejercicio diariamente debido a dos hernias en mi espalda que me exigen tener una espalda y lumbares fuertes . ¿cual sería la técnica mejor para este caso?
Por otra parte, actualmente tengo 52 años y me preocupa si al llegar la menopausia y sus lógicos cambios físicos, cómo se verán afectadas las mamas con las prótesis. Incluso tenerlo en cuenta para decidir que tipo de implantes, técnica a utilizar, volumen, etc.. ante el cambio que en poco tiempo pueda producirse.
Le agradecería su opinión profesional al respecto.
Gracias de antemano por su tiempo y atención. Un saludo.
Buenos días Remedios,
la mayor parte de la fuerza que realiza el músculo pectoral la realiza la porción clavicular y no la porción inferior que es la que se libera. Por esto mismo no tendría problema alguno a la hora de realizar sus ejercicios o mantener su actividad física.
Así mismo aprovecho para indicarle que el implante no le generará ningún problema a pesar de los cambios físicos que puedas surgirle consecuencia de la menopausia pero si su mama cambia efectivamente esto será independiente de los implantes que porte entonces.
Muchas gracias. Un saludo.
Buenas tardes Dr.
Estoy operada desde hace casi 5 años con prótesis redondas de la marca natrelle allergan y en posición submuscular. No tuve ningún problema tras la operación y el pecho me quedo bastante natural y bonito. No he tenido ninguna queja hasta hace unos meses que empecé a notar un pequeño bulto en la parte inferior del pecho mientras hacia ejercicio. Soy muy deportista y realizó bastantes ejercicios acrobáticos asique tengo el músculo pectoral muy desarrollado. Si no hago contracciones de pecho las prótesis a simple vista se ven bien, pero al contraer y hacer fuerza la derecha se desplaza viéndose en la parte inferior un bulto casi como si estuviera partida. No tengo ningún tipo de molestia ni dolor pero al hacerme una ecografia salían irregularidades.
Acudí al cirujano que me operó y después de explorarme me dijo que todo estaba bien pero que mi músculo era bastante grande y al apretar y hacer presión visualmente empujaba parte de la prótesis. Salí encantada de su operación y del trato siempre que voy pero creo que para esto necesito una segunda opinión. Si ha visto casos parecidos o sabría darme alguna respuesta sobre la posible causa se lo agradecería muchísimo.
Un saludo.
Buenas tardes Alba,
esto puede deberse a que el músculo no se ha liberado totalmente en la zona inferomedial o que al replegarse el músculo hacia arriba se ha adherido a la glándula de forma no apropiada dando lugar a la deformidad que indica. En cualquier caso tendría que poder valorarla personalmente para determinar a qué se debe.
Muchas gracias. Un saludo.
Hola doctor
En primer lugar quería felicitarle por este Bloc ya que me parece muy interesante.
Yo estoy operada de aumento y no llego a cumplir los dos años aún. Siempre he tenido molestias en la mamá derecha, se me desplaza hacia la axila, más hinchada arriba.. Y estoy con tratamiento de fisio desde hace 5 meses porque el pectoral se me contrae y me tira.. Me ha liberado músculo en dos ocasiones… Pero sigo más o menos… La respuesta es que tengo un músculo muy desarrollado y duro..
Al leer su artículo he pensado que quizás haya una solución más haya de esas respuestas y quizás pueda dejar el fisio.. Y pueda volver a hacer ejercicios de tren superior..
Un saludo.
Buenos días María,
es muy raro lo que indica si le han liberado el músculo en su inserción inferior y medial. Para poder determinar si esta liberación se ha hecho de forma correcta tendría que poder valorarle personalmente pues necesitaría de su colaboración y de valorar por la posición de sus implantes, tipos de implantes, descartar una posible contractura capsular…
En definitiva, siento no poder darle una indicación sin conocer su caso personalmente por lo que si lo desea será un placer poder conocerle en mi consulta.
No obstante, le adelanto que la fisioterapia no le va a servir de nada pues no es cuestión de que el pectoral funcione de una u otro manera sino de que sigue insertado y tirando de donde no debiera.
Muchas gracias. Un saludo.