Dilatación areolar y de pezón
Una de las consultas más frecuentes en nuestra clínica de cirugía estética de Madrid relacionada en la cirugía secundaria de mama es la dilatación areolar. Aumentar una mama conlleva a aumentar la mama en todas sus proporciones y por ello ocasionalmente se deben tomar medidas extra para evitar la posterior dilación excesiva de la areola y el pezón. Por tanto, poder presumir una dilación areolar es fundamental para el éxito de determinadas cirugías, no sólo en casos de mastopexias periareolares.
El punto de máxima proyección de una mama debe ser el pezón o el borde inferior de la areola y por ello es una de las zonas sometidas a mayor tensión. Para ello, debe aplicarse una sutura especial alrededor de la areola, lo que se conoce como «purse string» o «round block». Un error frecuente es aplicar este tipo de sutura tan solo en los casos de mastopexia circumareolar o periareolar, pues existen casos de mastopexia vertical que también los requieren.
Sutura con GoreTex
La particularidad del GoreTex no es otra que su elasticidad. Aportamos una sutura elástica, es decir, una sutura que se da de sí a lo largo de ella pero que tiene tendencia a recuperar su longitud. Por ello, la tensión es aplicada en toda la circunferencia de la areola de forma repartida y elástica mejorándose los resultados.
En las fotos anteriores vemos un caso de error en el diagnóstico en que se realizó una mastopexia periareolar en una paciente que requiere de algo más, es decir, de una mastopexia vertical o incluso una mastopexia en T invertida. Por ello, se procede en la cirugía secundaria se realizó una mastopexia vertical y posteriormente a nivel areolar se realizó este tipo de sutura a nivel de la capa más profunda de la piel, es decir, la dermis.