Una vez realizada una mastopexia periareolar o circumareolar una de las preocupaciones por parte de las pacientes es la dilatación de las areolas y en ensanchamiento de las cicatrices.
¿CÓMO EVITAR LA DILATACIÓN DE LAS AREOLAS?
Existe una técnica quirúrgica conocida como cierre en bolsa de tabaco o purse-string. Esta técnica consiste en aplicar una sutura NO reabsorbible en el plano dérmico, es decir, profundo. A ser una sutura permanente, y no distensible, al aplicarse alrededor de la areola lo que se consigue es que la tensión se aplique sobre la sutura y no sobre la piel.
Existen dos técnicas fundamentales para realizar este tipo de cierre, Benelli y Hammond. El Benelli consiste en aplicar la sutura alrededor del semicírculo más grande (piel) para que se realice el cierre y aproximación de círculos. En cambio, el Hammond es una técnica más evolucionada que además de aplicar la sutura en el semicírculo externo, el más grande, también lo aplica sobre la areola. La gran ventaja de esta segunda técnica es que evita el posible prolapso de la areola hacia fuera (ver imagen a continuación).
Si tiene más dudas sobre cualquier procedimiento relacionado con la mastopexia y quiere consultar más información al respecto, puede ayudarse de nuestra página sobre el tratamiento de elevación de pecho conocido como «mastopexia« o visitar nuestra web monográfica sobre aumento de pecho donde encontrará toda una sección de la web dedicada a la mastopexia
También puede consultar otras opciones de cirugía, como la operación de reducción de pechos si en su caso tienen demasiado volumen.
Hola, buenas tardes.
Tengo 24 años casi tres años de mi reducción areolar (antes tenía 7,5 y en la operación me las dejaron a 3,8) y ahora han crecido y están a 5,4. Me gustaría saber si con la técnica que usted dice no se vuelven a dilatar.
Y una duda más, cuando me quede embarazada es probable que las areolas vuelvan a crecer pese a la operación?
Gracias, un saludo.
Hola Rebecca,
con esta técnica lo normal es que no ocurra aunque previamente habrá que confirmar que sea ésta la técnica indicada.
Gracias. Un saludo.
Buenas! Me operé hace 1 año y media por primera vez para arreglar mi pecho. Tenía pecho tuberoso, pero leve. También tenía el pecho algo vacío (tenía una talla 90B) y areolas grandes. El doctor me recomendó prótesis redondas y hace una mastopexia periareolaer. La prótesis que me puso era muy pequeña, parecía una tortita america (creo que tenía 120cc). Tras la primera operación, me quedó un pecho caído y pezones con cicatrices grandes y bastante feo. Me volvió a operar y esta vez las cicatrices no cerraban y se me abrió todo el pecho viéndome incluso los hilos de gore tex en el exterior. Tras meses intentando que esas heridas cerrarán, el pezón ya era como piel quemada y me ocupaba prácticamente todo el pecho. El doctor me tuvo que cerrar las heridas en consulta cogiéndome puntos y tuve que esperar a que cicatrizaran para volver a operar. Me operó una tercera vez y tampoco me quedó un pecho levantado, ademas los pezones no me quedaron uniformes (uno está redondo, pero como a lo ancho y otro está estirado a lo largo), además algunas zonas de la cicatriz están gruesas y lo peor, me noto un nudo de gore tex que parece un granito, bastante superficial (aunque está en el interior) y me da miedo hasta tocarme porque parece que puede salir en cualquier momento. Visualmente se aprecia ese punto. He gastado mi dinero, he estado más de un año y medio operándome en 3 ocasiones, con distintos postoperatorios y los daños que esto me ha ocasionado psicológicos y físicos. Por ahora ha sido la peor y más estresante experiencia de mi vida. En definitiva, me ha parecido todo un desastre y no sé hasta qué punto tiene mi naturaleza la culpa (es lo que dice mi médico) y hasta qué punto es culpa del doctor que todo haya salido tan mal. También me gustaría saber si es normal que ante estos casos, el doctor me diga que no puede hacer nada más por mí, dejándome hecha una cuadro. No parece que mi caso pase demasiado y me llama la atención.
Estimada María,
siento tener que indicarle que su caso es lo suficientemente complejo como para no poder aventurarme a indicarle si eso es normal o no, es absolutamente necesaria una valoración en consulta para poder determinar varios aspectos.
En caso de desear que valore su caso será un placer poder conocerle.
Un saludo.
Hola doctores buena tarde, hace 5 años me opere los senos pero como tuve bebé se me crecio la aoreola quedo de 7cm, hace 2 años me hice reducción de aoreola y pexia aerolar pero se me volvieron a crecer y la cicatriz quedo gruesa t muy fea, cual es la teciica que me deben hacer ya que he consultado muchos médicos y no edtoy segura que eebo hacer
Hola Gina,
nosotros realizamos la técnica llamada interlocking round block con goretex de 3/0 para reducir el diámetro areolar.
Un saludo.
Buenas tardes soy un varón y me someti a cirugia correctiva de ginecomastia unilateral, pero el doc me recomendo hacerme una reduccion de areola para que se vieran mas natural, e sido operado de reduccion de areola en dos ocasiones, tengo punto interno no re absorbible, pero sigo teniendo asimetría mis medidas son 2.8 cm de ancho por 2.5 de largo en la areola operada, y 2.8 cm de ancho por 2cm de largo en la que esta bien. tengo 7 meses de operado que me recomienda hacer?
Hola Ezequiel,
según me indica la solución parece ser la de realizar un round block con goretex para que el resultado sea más estable.
Gracias. Un saludo.
Buenos días dr.
El año pasado me volvieron operaron de mamas tuberosas ya que en la primera operación no se corrigió bien, me cambiaron prótesis, redujeron areola e hicieron técnica round block, pero a los meses se había vuelto a ensanchar las areolas y las cicatrices. Al año más o menos me volvieron a retocar las cicatrices y volvieron a reducir las areolas, pero a los 2 meses y poco se ha vuelto a ensanchar tanto las cicatrices como las areolas, esto es desesperante ya no se que hacer, me da vergüenza que me vean el pecho por las cicatrices y areolas tan grandes y también cuando me pongo una camiseta de gasa si el sujetador no lleva la espumilla se me marcan las cicatrices, sin sujetador o ponerme un bikini que no lleve la espumilla para mi es imposible ya que se marca como un cordón alrededor de las areolas…
Gracias y un saludo
Estimada Carolina,
efectivamente el roundblock periareolar es una técnica complicada, a priori parece algo sencillo pero a posteriori se confirma que se requiere de experiencia a la hora de aplicarla para evitar dilataciones posteriores.
Muchas gracias. Un saludo.
Hola Doctor, soy Argentina y desearía de todo corazón que usted visite mi país y poder operarme con usted.
Así no sea…necesito que me ayude
Me coloque prótesis mamarias ha hace casi 4 años, las cuales lo que menos tienen son forma de pecho, además estan super caídas, como si tuviera la piel re estirada y la areola debe tener un diámetro de 10cm. Un horror. Me siento y casi que el pezón toca mi ombligo. Además de tener en un pecho una cicatriz re fea. Quiero volver a operarme pero me da terror que me queden aún peor. Mi pregunta es…. puede ponerme prótesis más chicas? Y que me queden levantadas? O una vez que la piel se estiro no se puede hacer nada? Espero su respuesta con ansias. Gracias
Hola Claudia,
el éxito de su cirugía vendrá determinado no tanto por el implante empleado sino por la mastopexia o elevación de pecho que se le practique pues según indica hay un exceso de piel importante que condiciona su caída, de ahí que lo importante sea cómo se elimine esa piel mediante una técnica de mastopexia.
Muchas gracias. Un saludo
Hola quiero deducir mis pechos y me gustaría saber precios
Buenos días Shany,
agradecemos su interés y confianza. Le rogamos nos escriba a info@drguilarte.com para tener una mayor privacidad.
Muchas gracias. Un saludo
hola Dr.
me he realizado una mastopexia de elevación, sin embargo en pocos meses las areolas han pasado de 4 a 6 cm.
quisiera saber si realizando esta técnica de round block con gore-tex podría solucionarse pero sin que la cicatriz periareolar tenga relieve, es decir que al tocarla no se tenga la sensación de que hay un cordón debajo de ella y si ademas quedaran o no pliegues alrededor de la areola por la diferencia de tamaño entre la circunferencia interior y exterior de la sutura de la técnica periareolar
gracias
Buenas tardes María,
efectivamente la solución para su mastopexia sería realizar un RoundBlock con Goretex pero esta sutura se nota si se comprime la cicatriz, si no desde fuera no se puede notar pues no hay relieve alguno, simplemente se nota a la compresión pues es lo que hará que la areola no se dé de sí.
Los pliegues con el paso de los meses no se notarán por lo que esto no debe preocuparle, es sólo temporal, durante 3-6 meses.
Muchas gracias. Un saludo.
Buenos días,
Me realicé hace un año una mastopexia con aumento, periareolar, se infectó un punto y además mi cicatrización ha sido ancha, con lo cual mi cirujano me aconsejó Micropigmentación. Así que me he puesto en manos de una profesional recomendada por la clínica donde me realicé la operación. Ahora, estoy esperando a que me cure la Micropigmentación, pero me han quedado las areolas tamaño galleta María y además una no está centrada… yo mido 1,52cm y soy de complexión pequeña, y lo encuentro excesivo… Es posible realizarme ahora esta operación? Esto supondría que se alce más el pecho? Cuánto cuesta?
Muchas gracias
Un saludo.
Buenos días Montse,
para solucionar su caso habría que realizar una técnica Round Block mediante una sutura de Goretex. Mediante este procedimiento se disminuye el diámetro areolar sin necesidad de elevar su mama.
Muchas gracias. Un saludo.
Buenos días,
tras realizarme en septiembre una mastopexia sin prótesis sigo cicatrizando en las areolas pero ya se nota la cicatriz muy ensanchada y las areolas se han dilatado muchisimo. Me gustaría saber qué posibilidades tengo para mejorar con otra intervención.
Buenas tardes,
la solución pasa por hacer una técnica interlocking o round block con una sutura de GoreTex permanente para evitar la dilatación de sus areolas.
Un saludo.
Hola dr. Soy de Venezuela. Tengo 2 meses d haberme operado de mastopexia con aumento. Tngo 22 años. A veces la aureola se me sale. Se ve puntiaguda o conica. Pareciera q estuviera inflada o inflamada. Me da miedo y aparte se ve muy feo. Es normal eso? Va quitarse? No se si es a ese punto al que se refiere en este blog. Agradeceria pronta rspuesta. Gracias. Andrea.
Buenos días,
es probable que tuviera cierta tuberosidad en su caso y de ahí que le apareciese lo que indica. Si tras 2 meses de su cirugía ya presenta este prolapso es más que probable que éste continúe aunque podrá mejorar levemente.
Gracias. Saludos.
Gracias por toda la información que publicas. No he visto blog de cirugía más completo y útil para los pacientes.
Saludos.
Eve.
Muchas gracias. Saludos.