La pregunta más frecuente entre las pacientes que recibo en mi consulta de Madrid es la siguiente: ¿Cuál es la prótesis que necesito para este resultado de aumento de pecho?. Conseguir el implante perfecto de aumento de pecho en muchos casos es una obsesión. Y, la segunda consulta es quiero un resultado muy natural pero sin quedarme corta.
Por tanto, si queremos un aumento de mamas moderado, sin pecar de escaso, de aspecto natural… lo que estamos solicitando es el empleo del implante mamario perfecto, el ideal, para este caso en particular, todo apunta a lo mismo.
¿Existe un aumento de pecho o un implante ideal?
Pues la respuesta es sí, existe el implante mamario perfecto e ideal para cada mama que podremos modificarlo en mayor o menor medida en función del gusto de cada paciente pero dentro de un rango limitado para evitar complicaciones en el futuro y obtener un resultado duradero.
¿cómo se elige el implante mamario perfecto para cada paciente-aumento mamario?
¿Anatómico o redondo? ¿Proyección M o F? Pues, habitualmente lo siguiente en indicarme mis pacientes es que desean un implante anatómico porque son mucho más evolucionados y actualizados. y que no tienen ni idea de qué proyección quieren.
Efectivamente, la mayor parte de mis pacientes vienen con la premisa de que el implante tiene que ser anatómico para hacerse un aumento de pecho del s. XXI, a la vanguardia, mucho más exigente y al detalle. Lo cual es totalmente cierto pues sólo entre el 20 y el 10% de los pechos femeninos son aptos para el empleo de un implante redondo. El resto, el 80% tienen alguna limitación que requiere de un implante que altere más la forma del pecho primitivo para conseguir el mejor resultado esperable en cada caso.
¿Cómo se determina la proyección en un aumento de pecho?
Tras haber podido explorar a la paciente y con las premisas anteriores, es decir, a sabiendas de que utilizaremos un implante anatómico o redondo en función de su anatomía previa, mi pregunta es: ¿Cuánto quieres que sobresalga tu pecho?
Para ello utilizo la «prueba de volumen», aunque su nombre apropiado debería ser «prueba de proyección y volumen». En esta prueba ajusto muy bien por qué proyección optar pidiéndole a la paciente que se vista con dos implantes (probadores) de distintas proyecciones bajo su sujetador. Esto es fundamental y aquí la mayor parte, 70%, de mis pacientes optan por un implante de proyección moderada, es decir, F de Allergan o 2 de Mentor.
Así, el implante más empleado en nuestra consulta es tipo MF o 322 de 295 y 335 cc y el tipo FF o 332 de 335 y 375 cc, lo cual se corresponde con una talla de sujetador 90B – 95C.
¿Y si el pecho está ligeramente caído?
Algo completamente diferente es si el pecho está ligeramente caído, en este caso los implantes a emplear son bajos para evitar que el pezón mire al suelo y de proyección extra dado que la piel requiere más relleno.
Si quieres ampliar la información sobre prótesis e implantes mamarios ponemos a tu disposición estos artículos:
5 puntos claves a tener en cuenta cuando eliges la prótesis mamaria para tu aumento de pecho
Calidad en los implantes mamarios
Tipos de prótesis para aumento de pecho