La mastopexia es la técnica quirúrgica que sirve para la elevación de las mamas, y se puede realizar junto a otras intervenciones de aumento o de reducción de pecho. Cuando una paciente decide someterse a una mastopexia, la primera pregunta que se haces es ¿elevación de pecho periareolar o vertical? ya que existen diversas técnicas y muy frecuentemente nos encontramos con caídas discretas de la mama en las que hay que elegir entre una mastopexia periareolar o vertical. Aquí está la gran dificultad para las pacientes, decidir…
La mastopexia periareolar o circumareolar se realiza realizando un círculo alrededor de la areola para que posteriormente al cerrarlo eleve la mama discretamente hacia arriba.
La mastopexia vertical realiza una eliminación de piel en la porción inferior de la mama además de la piel de alrededor de la areola.
Aspectos a tener muy en cuenta a la hora de elegir el tipo de mastopexia: periareolar o vertical
El primero de ellos es que la mastopexia periareolar nos generará menos cicatrices pero la mama adoptará una conformación más chata y ancha y, por ello, peor. Es muy frecuente en estos casos que la areola y el pezón no se proyecten y en la visión lateral dé la sensación de quedarse chata. La gran ventaja de esta técnica es que la cicatriz queda sólo alrededor de la areola.
El segundo de ellos es que la mastopexia vertical nos genera una cicatriz en los polos inferiores de la mama, concretamente desde la areola hasta el surco. Esta cicatriz asusta mucho y es lógico. No obstante, remarcaré dos aspectos. El resultado, en lo que a forma se refiere, es mejor que el de una mastopexia periareolar dado que no se pierde proyección e incluso se puede aumentar ésta. Y, el segundo aspecto a remarcar es que si esta cicatriz se realiza apropiadamente y se cuida en el postoperatorio es prácticamente imperceptible. Para ello, durante la cirugía, para su cierre utilizo una sutura barbada que mantiene mucho mejor la tensión durante los primeros 6 meses (hasta reabsorberse del todo) y posteriormente recomendaré aplicar bandas de silicona (Trofolastin, Mepiform…) sin quitarlas durante 21 días.
Si tiene más dudas sobre cualquier procedimiento relacionado con la mastopexia y quiere consultar más información al respecto, puede ayudarse de nuestra página sobre el tratamiento de elevación de pecho conocido como «mastopexia« o visitar nuestra web monográfica sobre aumento de pecho donde encontrará toda una sección de la web dedicada a la mastopexia
Hola Doctor, hoy he ido a pedir un aumento de pecho y me han dicho que en vez de estar a 20 cm tengo mi pezon a 24 cm. Debido a que tengo 23 años el doctor me ha recomendado que solo me ponga prótesis , a pesar de que las tengo caídas, porque me indica que soy muy joven para una maxtopexia. Me ha recomendado 420 cc.
Mi caída de pecho es debido al aumento y perdida de peso.
Usted que me recomienda
Hola Patricia,
la edad es independiente de la cirugía que esté indicada, es decir, si su pecho está caído y hay que elevarlo no quedará otra que aceptar las cicatrices para que su resultado sea lo más bonito posible. Así mismo, indicarle que por mucho volumen que se ponga su pecho no se elevará.
Muchas gracias. Un saludo.
Buenos dias doctor, tengo realizada una pedía periareolar en el pecho derecho con aumento mamario y solo aumento mamario en el izquierdo. Es cierto que no estaba excesivamente caído, sin embargo la areola ha distendido y el pecho esta achatado.
Me gustaría saber si en este punto existe algún procedimiento para ganar la proyección que le falta a ese pecho en la zona areolar.
un saludo. Muchas gracias
Hola Andrea,
para mejorar la proyección sólo existe la posibilidad de realizar una mastopexia vertical y/o en T invertida.
Muchas gracias. Un saludo.
Buenos dias doctor my pregunta es hace 5 meses q me opere de Maxtopecia vertical y mis pechos estan caido y mi sirujano medice q es normal que esten haci q me recomienda usted un saludo gracias
Buenos días,
lo que habría que determinar es si la caída se debe a la disposición de su tejido glandular o a que la areola-pezón no se encuentran en la mejor posición. A partir de ahí se actuaría de una manera o de otra además de poder determinar si el empleo de un implante mamario nos ayudaría a obtener una forma aún mejor.
Muchas gracias. Un saludo.
Buen día doctor. espero responda a mi interrogante.. le comento que he buscado variadas opiniones acerca de la mejor técnica a realizar para mejorar mis senos ya que estos producto de la lactancia se me cayeron pero no mucho. eh enviado fotografías y los cirujanos me han comentado que me debo someter a una mastopexia periareolar … leyendo su post acerca de esta técnica me lleno de temor debido a lo que Ud a referido acerca de este procedimiento(menos proyección y mamas achatadas). ademas me surge a duda del porque periareolar? y no otra técnica ? como la de poner el implante de manera tradicional de manera horizontal debajo de la mama? ya que , el nivel de caída de mi mama no es mucha ademas son senos pequeños .. espero su respuesta …
Estimada Carolina,
una mastopexia periareolar o circumareolar dará lugar a una mama con menos proyección y achatada si sobreindica, es decir, si se aplica esta técnica cuando lo que verdaderamente se requería era una vertical o en T invertida. Si esta técnica de mastopexia periareolar es la que verdaderamente está indicada no tendrá por qué haber una pérdida de proyección importante y no debería preocuparse.
En definitiva, lo que debe realizarse es lo que verdaderamente esté indicado para su caso y no procurar ahorrarse cicatrices puesto que esto último redundará en una forma netamente inferior.
Muchas gracias. Un saludo.
DR. BUEN DIA, SOY SOBREVIVIENTE DE CANCER DE MAMA DERECHA, ME LA QUITARON HACE DOS AÑOS ME GUSTARIA SABER SI PUEDO SER CANDIDATA A PONER IMPLANTE DE MAMA, EN EL 2008 Y 2009 RECIBI QUIMIOTERAPIA Y RADIACONES, YA ESTOY DADA DE ALTA.
LE AGRADECERIA QUE ME PUDIERA DAR SU OPINION.
Buenos días Clara,
no sólo es candidata sino que le recomiendo totalmente que realice este procedimiento para que se sienta aún mejor consigo misma y recupere su autoestima en caso de haberse visto ésta alterada.
En caso de que así lo decida será un placer conocerle y darle la mejor solución a su caso.
Muchas gracias. Un saludo.