Tengo un grado 1 de mama tuberosa ¿Qué significa?
Determinar que se presenta algún tipo de tuberosidad es algo complicado a realizar por cuenta propia pues la mama tuberosa presenta múltiples tipos y presentaciones. Convencionalmente se han descrito 4 tipos y efectivamente son los tipos 1 y 2 los que pueden pasar desapercibidos y general a posteriori lo que se conoce como el doble surco o doble burbuja.
¿Cómo sé que soy un tipo 1 ó 2?
En los tipos 1 lo que se presenta es un defecto en la conformación de cuadrante infero-interno y en los tipos 2 lo que se presenta es una falta tanto en el infero-interno como en el infero-externo. Analicemos el caso anterior, vemos unas mamas no muy desarrolladas con una areola discretamente grande para el tamaño de la mama y una parte inferior de la mama poco desarrollada y con sensación de «dureza». Permitidme que diga, «bingo», es una tuberosidad tipo 1 ó 2, y lo digo de esta manera porque es frecuente que esto se pase por alto y derive en una cirugía secundaria por no obtener el mejor resultado.
¿Qué habrá que hacer en caso de tuberosidad tipo 1?
En estos casos el procedimiento no es mucho más complejo pero sí que hay que realizar algo más que en un aumento mamario. Habrá que realizar unos cortes verticales de la glándula mamaria, por dentro, no a nivel de la piel, para que esta glándula mamaria se expanda y se dé de sí, glandulotomías concretamente (dibujadas en rojo).

En las fotos anteriores y en la que tenemos a continuación vemos que el resultado ya es bueno y la mama se ha dado de sí en su porción más inferior, pero sin duda el resultado será mejor a los 18 meses y dos años puesto que algo más se desarrollara con total seguridad.
Buenas! Me gustaría saber si en mamas que son tuberosas pero ligeramente, me refiero que apenas se nota, una protesis redonda daria un mal resultado ya que algunos medicos me la han recomendado y he visto resultados buenos tambien, pero me tiene un poco confusa. Gracias
Buenas tardes,
sin duda el resultado con un implante anatómico sería infinitamente superior dado que en las mamas tuberosas el defecto asienta en los polos inferiores y se necesita la expansión de éstos.
Gracias. Un saludo.
Buenas tardes doctor.
Me gustaría saber qué opina sobre el lipofilling para casos de mamas tuberosas leve-moderado (junto con la reducción de areola y los cortes en la glándula, pero con grasa en lugar de implantes)
En mi caso no quiero un gran aumento, sólo corregir la forma pero me preocupa que con esta técnica no se corrija del todo o el resultado no sea permanente. ¿qué opina de esta técnica?
Gracias por todos los post relacionados con la tuberosidad mamaria, son muy claros y el ver las fotos ayuda mucho.
Saludos
Buenas tardes Maria Cristina,
siendo sincero debo decirle que el resultado puede simplemente ser aceptable. Con esto lo que quiero indicarle es que un implante siempre le aportará un resultado muy superior por poco tuberosa que sea su mama.
Gracias por sus comentarios.
Un saludo.