HIALURONIDASA, LA SOLUCIÓN A LA INYECCIÓN DE ÁCIDO HIALURÓNICO
Si bien es cierto que el ácido hialurónico es un producto de relleno muy muy seguro y prácticamente libre de complicaciones, el número de tratamientos que se realiza es altísimo y no siempre las pacientes optan por manos expertas para su inyección. Por todo lo anterior cada vez se reciben más complicaciones por este tipo de rellenos que tiene solución con el uso de hialuronidasa, tratamiento disponible en nuestra clínica de cirugía estética de Madrid pues debe ser aplicado por un médico, no es una crema ni un producto aplicable por el propio paciente.

Existen zonas donde la inyección de este producto de relleno es más complicada como es el caso de las ojeras (infórmate sobre nuestro tratamiento de ácido hialurónico para ojeras y su precio), los pómulos y los labios. Y, lo que aún complica más su correcto tratamiento es la decisión de qué tipo de conjugación y qué marca de ácido hialurónico.
Desde mi punto de vista tan solo hay cuatro marcas que me dan seguridad: Restylane (Galderma), Juvederm (Allergan), Teosyal (Teoxane) y Filorga, pero las diferencias entre ellas son muy grandes y aún más entre sus conjugaciones-reticulaciones. De ahí que estos rellenos tengan mayor o menor captación de agua, mayor o menor dureza… Tal y como es lógico, esto hay que tenerlo bien en cuenta al aplicarse rellenos para evitar complicaciones y malos resultados, pues un mismo tipo de ácido hialurónico no vale para tratar toda la cara.
Las complicaciones-malos resultados son fundamentalmente la inflamación persistente postratamiento, las irregularidades y/o asimetrías, la artificialidad en los resultados, los rellenos excesivos… Para cualquiera de los anteriores, en muchas ocasiones lo mejor es partir de cero reabsorbiendo todo el producto inyectado mediante la inyección de HIALURONIDASA
La hialuronidasa es un enzima, un catalizador, que rompe la molécula del ácido hialurónico conllevando su reabsorción y desaparición. Esta ruptura puede ser más o menos resistente en función del ácido hialurónico inyectado y, por ello, en caso de ser éste de alta conjugación suele requerirse de más de una inyección, especialmente con los de Juvederm.
La pregunta más frecuente es ¿en cuánto tiempo se reabsorberá el producto? Siempre y cuando no se requiera de una segunda sesión por tratarse de un hialurónico de alta reticulación, el producto desaparecerá en menos de 24 horas.
Hola Doctor.
Quería preguntarle si es posible hacer una valoración para rinoplastia habiéndome infiltrado por segunda vez ácido hialurónico.
Muchas gracias.
Hola Beatriz,
no hay problema al respecto, se puede.
Gracias. Un saludo.
Buenas tardes
Me inyectaron hace 6 días ácido hialuronico en pósitos del glúteo y me quedaron durezas donde fue aplicado. Desaparecen solo?
Hola Sol,
lo norma es que sí así que paciencia.
Gracias.Un saludo.
Buenas tardes,
Quería saber si con la aplicación de hialuronidasa podemos recuperar el estado inicial de los labios. Tras la aplicación AH se me han quedado endurecido el perfil labial y aunque no ha aumentado mucho de tamaño me resulta un efecto artificial. Dicho relleno de realizó a finales de enero de este año.
Muchas gracias por si respuesta
Hola,
eso es, al pinchar hialuronidasa recuperará su estado inicial.
Gracias. Un saludo.
Buenos días Dr. Me realicé perfilado en los labios y relleno del mismo. No me gusta el efecto del perfilado ya que de perfil se proyecta solo el borde del labio y queda tipo pato. Le hago dos consultas:
Se puede aplicar hialuronidasa solo en el borde del labio para que desaparezca el perfilado y mantener el relleno de los labios?
Cuanto hay que esperar luego de la hialuronidasa para poder aplicarse nuevamente Acido Hialuronico?
Hola Daniela,
puede realizarlo sin problema cuando usted quiera en la zona que indica.
Gracias.Un saludo.
Hola hace como 2 meses y medio me inyectaron hialuronidasa a un lado de mi nariz y perdi volumen y tengo como un pequeño hueco quiero saber si esto va a ser temporal o es algo permanente? Estoy muy preocupada
Hola Adriana,
esto sería definitivo aunque es rarísimo que la hialuronidasa genere esto si está bien pinchada.
Gracias. Un saludo.
Hola dr que tal. Ayer me puse ácido hialuronico en las ojeras. 1 respondió ok, la otra parece q me hibieran pegado, tengo como una bolsa enorme llena de líquido, además de edema violeta y rojo. No creo q sea hinchado solo, siento q el prod no fue absorbido. Ya es la 2 vez q me pasa. La anterior el dr me inyectó hialuronidasa, x eso ayer empezaba de cero.
Cual puede ser el problema? El lado derecho de la cara está bien y el izquierdo no.
Muchas gracias, Carolina.
Buenos días Carolina,
puede ser un exceso de producto, producto mal pinchado… es decir, puede ser por múltiples causas y tendría que verle para determinar a qué se debe.
Gracias. Un saludo.
Hola doc. Hace 6 meses me inyectaron ácido hialuronico en los pómulos pero no me gustó el resultado por que estéticamente no se veía bien, por lo que me colocaron hialuronidasa. Posterior a esto Hace aproximadamente 1 mes me coloque ácido hialuronico en ojeras y todo estaba bien pero en los 15 días luego de la colocación notaba que se me inflama pero no el área de la ojera sino el área de los pómulos no le puse mucha atención pero ahora que ya son 30 días tengo muy inflamada el área de los pómulos. La pregunta es porque se me inflama el área de los pómulos si se supone que ya me pusieron hialuronidasa y ademas el procedimiento que me hicieron actualmente fue en las ojeras no en los pómulos. No se si nuevamente volverme a inyectarme hialuronidasa ya me hicieron Ecos y no tengo nada extraño según me informan los médicos… Que me recomienda espero pueda ayudarme
Hola,
todo depende de la concentración de hialunoridasa a la que le hayan infiltrado la hialuronidasa.
Tendría que poder valorarle en persona para determinar cómo proceder.
Gracias. Un saludo.
Hola Doctor!
¿Está desaconsejado el uso de la hialuronidasa durante la lactancia?
Querría revertir una rinomodelación con Juvederm voluma ya que me quedó la punta muy gorda y estoy a disgusto con ella.
Muchas gracias de antemano!
Hola Nora,
no hoy problema alguno en emplear en hialuronidasa pues su efecto es puramente local.
Gracias. Un saludo.
Buenas tardes Dr. Guilarte,
He pensado en infiltrarme AH para rellenar surco de ojeras. Utilizarán Resensity 2 que me han comentado que es especial para esta zona. Mi pregunta es si puede afectar de algún modo al resultado que a los 4 días me pongan anestesia general para una cirugía que me van a realizar a través de histeroscopia…si la anestesia provocará más edema…y si un embarazo posterior puede provocar efectos también de este tipo por el tema de retener líquidos…Ademas, por temporadas tengo que tomar corticoides (ahora mismo no pero en un mes) . Si lo comentado afectara no me infiltraría nada.
Muchas gracias por su amabilidad
Hola,
no se afectará en absoluto.
Un saludo.
Hola Dr. Hace 7 días me hice poner AH en las ojeras, en la punción me lastimó una vena (tuve una hemorragia e inflamación) aún así aplicó el AH. Ahora tengo un hematoma e inflamación en esa área. Cuáles podrían ser las consecuencias? En cuanto tiempo podría recuperarme?
Hola Gabriela,
no habrá consecuencias permanentes, simplemente el hematoma perdurará 2 semanas o un mes aproximadamente.
Muchas gracias. Un saludo.
Hola doctor,
Yo quería corregir los surcos del entrecejo, pero me aplicaron el AH un poco más arriba. La cuestión es que los surcos siguen ahí, pues el AH no fue aplicado directamente ahí. Ahora, en la frente se me ha marcado las venas que van desde el centro de la frente hasta el entrecejo, y realmente no me gusta. El resultado es una elevación de la zona y los surcos sin corregir. Me recomendaría aplicarme la hialuronidasa para bajar eso y luego una correcta aplicación del AH en los surcos? La aplicación me la hice hace 3 semanas, dudo que sea inflamación pues eso ya bajó.
Buenas tardes Alejandra,
efectivamente tendría que reabsorberse el ácido hialurónico con hialuronidasa y mi consejo es posteriormente mejorar esas arrugas con botox y no con ácido hialurónico pues en la frente y entrecejo éste no va especialmente bien.
Muchas gracias. Un saludo.
Buenas noches dr , me inyectaron ácido hialurónico en las ojeras y quedaron en algunas partes moradas, parezco onerosa, no quiero que me toquen más la zona. Se irá solo con el tiempo o va a quedar así? Gracias
Hola Mónica,
en las ojeras el ácido hialurónico tarda mucho en eliminarse por lo que lo mejor que puede hacer es reabsorberlo con hialuronidasa.
Un saludo.
Hola buenas tardes, estoy pensando en aplicarme hialuronidasa en los labios ya que en un perfilado migro el producto por arriba del mismo. A su vez tengo relleno de ojeras con hialuronico y me gusta como quedo. Mi pregunta es si la aplicación de hialuronidasa en el labio, puede tb diluir el que está en ojeras? O solo actúa sobre el sector aplicado? Desde ya muchas gracias y disculpe la molestia y mi ignorancia en el tema.-
Hola Agustina,
la hialuronidasa sólo actuará allá donde se inyecte por lo que no le afectará a las ojeras.
Gracias. Un saludo.
Hola doctor, hace 6 días me mande aplicar ácido hialurónico en la zona del contorno de la boca, siento como una canaleta dura por toda la zona donde se me aplicó el producto y bolitas del pinchazo. Quisiera saber si es normal, estoy preocupada. El producto que me pusieron se llama De filler intramedic. Muchas gracias espero su respuesta.
Hola Rebeca,
esto puede ser normal o no, necesitamos un poco más de tiempo para poder dilucidarlo. En cualquier caso, masejear la zona le será de gran ayuda.
Gracias. Un saludo.
Hola doctor hace 1 año me inyecte hacido hialurónico en ojeras , pero los pómulos se me innchan demasiado cuando lloro no la ojera por lo que me parece algo raro quisiera saber si la hialuronidasa me puede ayudar a esto ya después de tiempo de aplicación de este .
Hola,
muy probablemente sea la solución.
Gracias. Un saludo.
Dr. Buenos días , hace 11dias una dermatóloga me inyectó AH para mis ojeras, después de la aplicación quedó un moretón que ya bajo pero el día de hoy me veo con la sorpresa que se formaron bolsas y se notan más mis ojeras , que debo hacer esperar unos días más para ver la mejoría? Se quedarán así las bolsas que se formaron? Agradecería su respuesta.
Hola,
puede que se deba inflamación así que tenga paciente hasta transcurrido un mes tras su procedimiento. En caso de no ser así tendrá que reabsorber el ácido hialurónico inyectado mediante hialuronidasa.
Muchas gracias. Un saludo.
Gracias Dr por su pronta respuesta, pasa que en el transcurso de estos ya 5 días de la aplicación de ácido H en mis labios he estado aplicando compresas frías y la inflamación ha reducido bastante de diría en en un 90%, pero estas bolitas que se formaron siguen casi igual que el primer día muy pronunciadas, parece una mala praxis…
Cual sería la complicación de aplicarme la Hialuronidasa 6 días después de aplicar Ácido H ??
Se me ira todo el relleno de los labios luego de la aplicación de Hialuronidasa?
Gracias
Hola Marie,
con la inyección de hialuronidasa esos bultitos desaparecerán casi con total seguridad pero efectivamente el relleno de sus labios desaparecerá.
Muchas gracias. Un saludo.
Hola doctor me pusieron acido hialuronico en el labio de arriba muy poco apenas se me nota, el problema es que me noto rara por dentro y tengo sensibilidad en las muelas y me gustaría quitármelo, me podrían poner hialuronidasa si han pasado 15 días?
Hola Geno,
se lo podría aplicar sin problema pasados 15 días.
Un saludo.
Buen Día Dr
Un cordial saludo, hace 4 días osea (96) horas me aplicaron ácido Hialuronico en los labios,
apesar de que no se me ve mal, tengo 2 bultos ( parte adentro, pero son visibles y hacen ver mi labio asimétrico ) un poco duros en el labio de arriba solo del lado izquierdo, el lado derecho me quedó perfecto excepto por un hematoma..
Me recomendaría hacerme la aplicación de Hialuronidasa 4 o 5 días después?
Es riesgoso ? ya que escuche un medico decir esperar 2 semanas para colocar Hialuronidasa
Me ayudaría con el hematoma ?
Gracias!!
Hola Marie,
le recomiendo esperar al menos dos semanas, parte de lo que le ocurre seguramente sea inflamación.
Gracias. Un saludo.
Hola doctor, me operaron de una rinoplastia hace un mes y medio, pero antes de eso yo había tenido dos meses de una rinomodelacion con Ácido Hialurónico. Al ir a la consulta para mi rinoplastia le comenté al cirujano que tenía el mismo tiempo de rinomodelacion y si podría operarme, no me recomendó que tendría que esperar hasta que el relleno se absorva completamente. Ahora tengo un gran problema con mi rinoplastia. Me operaron fin de mes de marco y recién el viernes 11 de abril me retiraron el parche de la nariz y hace tres semanas atrás me habían inyectado corticoide para la inflamación.
Tengo la nariz una bola dsd la mitad del tabique a la punta me dijeron que era por el Ácido Hialurónico, que tendría que regresar en 3 semanas para el control. No quiero ni salir de casa por como se ve mi nariz. Quisiera saber si hay alguna solución de eliminar esa bola de la nariz por el ácido o tendría que volver a operarme dentro de cuánto tiempo o podría usar algo que acelere la absorción del ácido.
Buenas tardes,
dada la complejidad de su caso tendría que poder valorarlo en persona para determinar qué es lo que verdaderamente le ocurre por lo que si decide concertar una cita conmigo será un placer conocerle.
Gracias. Un saludo.
Hola Doctor, me recomendaron mesoterapia con hialuronidasa para reparar una fibrosis después de una liposucción, es efectiva? hay que mezclarla con otros productos?, también me hablaron de silicio, es igual de efectivo? se deben mezclar estos productos para mejor resultado o con uno de estos basta? y lo último es si realizan este tratamiento en su clínica.
Gracias
Buenas tardes,
efectivamente realizamos estos tratamientos. La hialuronidasa no mejorará una fibrosis, esto no es tan fácil. E indicarle que el silicio va fantásticamente para tensar la piel.
Muchas gracias. Un saludo.
Estimado doctor guilarte. Vivo en las palmas de g. C. Hace año y medio … me infiltraron a.h. en labio superior… distorsionando toda la zona del tuberculo y ensanchando el arco de cupido… me crea problemas de inflamacion por la mañana o ante el calor.. no veo que se reabsorba y no puedo mas… me ha creado una fibrosis ya que tengo el tejido invadido de acido… a lo largo del dia la inflamacion siempre baja pero no me veo bien y hace que tenga la boca muy roja por la parte central. No hay granulomas. Es como una tirantez en el arco de cupido. Los movimientos d mi boca son limitados…. tengo corroborado que es a.h. se podria resolver la fibrosis en esa zona? Gracias. Me preocupa el arco de cupido…. especialmente . Gracias de antemano.
Buenas tardes Ana Maria,
mediante la inyección de hialuronidasa su problema se solucionaría.
Muchas gracias. Un saludo.
Ante todo gracias por contestarme doctor, si no se puede reabsorber que otras opciones son las que indica¿se refiere ,hacer cirujia? y ¿ aunque dejase pasar el tiempo con este bulto en la cara al haber formardo un granuloma encapsulado se puede quedar ahí mientas no haga cirujia?
Hola Mónica,
tendría que poder valorar su caso en persona para darle su mejor indicaciones, siento no poder ayudarle más por aquí.
Gracias. Un saludo.
hola doctor hace dos meses me injectaron hidroxiapatita-calcica llamada crystalys en surcos nasogenianos y me ha salido un bulto medianamente grande y redondito y muy duro entre la aleta de la nariz y pomulo , estoy bastante preocupada ya que yo creia que me pusieron acido hialuronico, y veo que no es lo mismo me comento que me iba a poner otro mejor pero nunca me dijo que no era acido hialuronico y era otro producto, yo confie en el doctor.. y hoy por hoy de una semana para acá estoy desesperada ya que el bulto esta muy duro es como un nodulo calcificado,segun he leido pro internet , puede usted orientarme si ese producto se pude disolver como el acido hialuronico, el doctor dice que si pero yo ya no confio ya que el me dice que nunca le habia pasado con nadie y seria la primera vez que lo disuelve y me temo que no sepa hacerlo o que realmente lo haga por probar y esta situacion vaya a peor, entiendo que es un caso para consulta ,pero no estoy en la misma provincia y necesito saber si realmente se puede disolver ese producto , que todos los medicos que he llamado me dan citas minimo de 15 dias y estoy desesperada.. ojala usted me responda si es reabsorbible, mil gracias
Hola Monica,
siento tener que indicarle que la hidroxiapatita no puede reabsorberse, habría que plantearse otras opciones.
Saludos.
Hola dr, me inyectaron. Juvederm en los surcos nanogenianos pero de un lado siento que tengo más que del otro y se aprecia sutilmente , esto fue hace 1 día .
Buenos días Mónica,
puede ser perfectamente inflamación así que debe darse algún día más para sacar conclusiones, todavía es muy pronto.
Saludos.
Me inyectaron ácido hialuronico hace un mes, debajo de los ojos, tengo 48 años y soy de tez blanca y ahora tengo unas ojeras que antes no tenía, hay una pigmentación oscura, y se marcaron unos surcos. Le agradezco de antemano cualquier información.
Hola Sandra,
si le inyectaron hace un mes lo mejor para su caso es que reabsorba el relleno con ácido hialurónico y así pueda partir de cero.
Muchas gracias. Un saludo.
Hola!
Hace 3 días me puse AH en los labios, se que ha pasado muy poco tiempo pero me veo fatal. Ya me lo había aplicado antes y sé que los primeros días los labios están hinchados, etc.. La diferencia es que esta vez me han inyectado en el arco de cupido y no me gusta nada… a partir de cuando se podría inyectar la la hialuronidasa? hay alguna manera de acelerar el proceso de «desinflamación». Muchas gracias. Un saludo
Buenas tardes,
puede inyectarse hialuronidasa cuando quiera aunqeu mi consejo es que espere un par de días a ver si a medida que remite la inflamación se ve mejor.
Gracias. Un saludo.
Buenas tardes Doctor, Le vuelvo a escribir para preguntarle algo al respecto a su respuesta. Si ha ocurrido esta lesión de la rama nerviosa del nervio facial como consecuencia de una punción con la aguja al inyectar el producto, ¿es algo que se recuperará?….y ademas, la asimetria que se ha provocado por esta lesion, se ira con el tiempo? ¿o es un daño ireversible?
Muchas gracias. Un saludo.
Estimada Mari,
es algo que puede mejorar hasta los 18 meses. Superada ya esta fecha, lo que persista efectivamente será secuela.
Gracias. Un saludo.
hola,doctor
hace dos meses me puse acido hialuronico en surco y las semanas comenze con inflamación y me salio una dureza, pero con el pasar de los dias se me volvió fibrosis, ira reduciendo ?? en caso de del acido cuando ya este se disuelve del organismo debrian desaparecer la inflamación y las durezas ???
atenta a sus comentarios
gracias
Buenas tardes Marcela,
lo normal es que sí aunque en ocasiones pueden tardar hasta 6 meses en desaparecer este tipo de fibrosis. No obstante, si lo quiere solucionar ya puede optar por la inyección de hialuronidasa.
Gracias. Un saludo.
Buenos dias.
En agosto del 2017 me inyecte acido hialuronico en las lineas nasolabiales. Desde el mismo momento vi ua asimetria en mi boca que no tenia antes (una elevacion leve el el labio superior izquierdo). La medica lo vió pero me dijo que seguro habia de antes y me lo habia dado cuenta, cosa que no es cierta. Desde el dia siguente empeze sentir dormida toda la parte izquierda de mi cara. Acudi otra vez a la doctora y me dijo que era una coincidencia y mi sintomas se podian deber en un enfiramiento por el aire acondicionado. Visite un otorino, que me dijo que no era cierto lo que la doctora decia pero aun asi me dio cortisona para 10 dias. Los sintomas siguieron y la asimetria en mi boca tambien. A continuacion visite un neurologo que me dijo que no podia valorar los fallos esteticos pero posiblemente lo que siento se debia al acido hialuronico y que esperara unos dias a ver como evoluciona. Espero casi un mes y me fui a un cirujano plastico que despues de examinarme me dijo que igual mi doctora traumatizo el nervio facial y que esto tardaria en areglarse. Han pasado ya 5 meses en los que visite un monton de medicos y no me saben dar una respuesta. Volvi a la doctora que me puso el acido hiauloronico pidiendole que me ponga hialuronidasa y me dijo que se temia que la hialuronidasa disolveria ademas del acido inyectado, tambien el acido hialuronico de mi propio organismo genera y la desigualidad se veria aun peor. Actualemente me surgió un embarazo y se me prohiben poner hialuronidasa pero las molestias siguen igual de fuertes, la asimetria siguel tambein y en ocasiones hasta siento una paralisis-dificultad cuando hablo, cosa que no es visible a los que me me miran. Me gustaria saber si lo que me pasa en una complicacion de la intervencion que hice y ademas, si despues de tanto tiempo, podria aun hacer uso de la yaluronidasa y en caso que si, ¿ cuando de efectiva seria?
Muchas Gracias
Un saludo
Mari
Buenas tardes,
según lo que me indica lo que le ha ocurrido es una lesión de la rama nerviosa del nervio facial que ha sido consecuencia muy probablemente de una punción con la aguja al inyectar el producto. Por tanto, reabsorber el relleno no tendría ningún sentido pues no se obtendría el beneficio alguno.
Muchas gracias. Un saludo.
En 2011 me inyectaron en una famosa clínica de Madrid Hylaform en los pómulos. Se hicieron granulomas (5mm aprox) que se han desplazado por varias zonas de la cara -no muy visibles en la superficie- que han perdurado en el tiempo y se han endurecido.
¿puedo someterme a la hialuronidasa habiendo pasado tanto tiempo? ¿sería efectiva?
¿elimina cualquier hialurónico de la cara?, es decir, actúa a nivel general, o habría que aplicarla en cada bultito.
Gracias de antemano.
Estimada Teresa,
lo primero a determinar es si se debe a un granuloma o si se debe al propio relleno. En función de ello se actuará de una u otra manera para darle solución en base al problema que exista.
Muchas gracias. Un saludo.
Doctor, buenas tardes. Hace más de 1 año y medio me inyectó un médico creo que fue Hialurónico en la frente y me quedaron 2 protuberancias, una más o menos grande y una pequeña. ¿Se me puede desaparecer inyectando HIALURONIDASA? Mil gracias, estoy muy acongojada pues se me ve muy feo. Bendiciones. AYD.
Estimada Aidee,
salvo que se trate de un hematoma calcificado efectivamente estos bultos se eliminarían con hialuronidasa.
Muchas gracias. Un saludo.
Hola Doctor, soy relativamente joven tengo 23 años y me inyecte acido hilauronico en los surcos nasogenianos por que siempre los he tenido bastante pronunciados (tengo piel gruesa y grasa) no me ha quedado un resultado horrible pero la verdad que noto una montañita en cada surco donde tengo el acido y no me acaba de gustar. He leído horrores sobre la hilauronidasa y francamente estoy muy asustada (personas con huecos en la cara, piel hinchada, cambio el pigmento y además de eliminar el acido elimina a veces el de tu propia piel) me aconseja hacer radiofrequencia para eliminarlo o arriesgarme a la hilauronidasa. Gracias.
Estimada Marina,
lo que se escribe sobre la hialuronidasa es totalmente falso. Habré inyectado más de 1000 hialuronidasas y nunca he tenido el más mínimo problema. Entiendo que cuando este tratamiento lo realiza alguien que lo domina no debe existir miedo y/o complicación alguna.
Muchas gracias. Un saludo.
Buenas tardes, mi preocupación es la siguiente:
Ayer me infiltraron ácido hialurónico de la marca Juveder ||, en los surcos nasogenianos y en mejilla, cerca de la ojera, el problema es que tengo como un nódulo duro al tacto tipo bola y a la visión como una pápula, justo debajo de la ojera, en la comisura tengo otro más pequeño pero este con hematoma y otro nódulo en la otra mejilla. La clínica me da la revisión para dentro de 15 días y sin haberme visto dice que es normal. Decirle que no noto mucha diferencia, estoy decepcionada y nerviosa, agradecería su consejo. Muchas gracias.
Estimada Raquel,
han pasado tan solo 24 horas así que lo normal es que sea inflamación, por ello debe tener paciencia, lo normal es que en pocos días desaparezca. En caso contrario la solución es bien fácil, inyección de hialuronidasa y en menos de 24 horas el relleno que se reabsorberá.
Gracias. Un saludo.
Muchas gracias por su pronta respuesta Dr. Guilarte. Solo una ultima pregunta. Seria conveniente esperar a que la inglamacion por la beflaroplastia mejore, para aplicar hialuronidasa? O me pueden aplicar ya. Muchas gracias por su ayuda y por tomarse el tiempo en responder.le saludo desde Ecuador
Hola Doris,
se puede aplicar ya cuando desee.
Gracias. Un saludo.
Buenos dias Dr. Guilarte por favor su ayuda me inyectaron Acido Hialuronico en ojeras hace mas de 2 años y se me formo un edema persistente y aun se mantiene a pesar del paso del tiempo. Fui a un cirujano a realizarme una beflaroplastia superior y para q me ayude a resolvet el edema de las ojerss y no me quizo colocar hialuronidasa porque dice q ya no tendria efecto porq ha pasado mucho tirmpo. Estoy en postoperstorio de beflaroplastia superior ya 1 mes de.operada y el edema de lss ojeras esta peor. Que puedo hacer? Sera q voy a otro cirujano para q me inyecte hialuronidasa? Gracias por su.ayuda. saludos
Hola Doris,
la inflamación actual se debe tanto a la situación preoperatoria que tuviese y a la inflamación generada por la propia cirugía que se ha hecho. Con el paso de los días-semanas volverá a su situación preoperatoria, no puede empeorar por una blefaroplastia superior.
Efectivamente el ácido hialurónico en la ojera puede tardar años en reabsorberse por lo que la inyección de hialuronidasa puede ser una muy buena opción. Tenemos experiencia con casos similares al suyo.
Muchas gracias. Un saludo.
Hola Dr a mi hija creo q le pusieron biopolimeros en el labio superior y le dijeron a era AH ya tiene 7 años y está hinchado hace tiempo parece q se encapsulo no se reabsorbe tb,su labio era finito,usted cree a le puede quitar ese producto sera doloroso le agradecería me responda y cuanto me costaría gracia puede contestarme a mi correo por favor
Hola Jeanine,
efectivamente para eliminar este relleno permanente con biopolímeros habría que realizar una cirugía que consistiría en eliminar la mucosa infiltrada e hipertrofiada así como el producto que se le inyectase.
Muchas gracias. Un saludo.
Hola dr, cuanto se demora en desinflamar la zona inyectada. Me inyecte Acido hyalsense en ojeras hace una semana y aun tengo los ojos hinchados lo que me tiene preocupada. Aun asi el dr que me trata me dijo q me pusiera unas cremas y tomara papenzima….. es normal estar aun asi o es algo mas como edema ?
gracias
Hola Lorena,
esto puede tardar hasta 3 semanas, debe tener paciencia.
Gracias. Un saludo.
Buenas tardes,
Hace en torno a 9 meses me inyectaron ácido hialurónico Restylane por la zona de las mejillas. Ahora estoy muy interesado en repetir el procedimiento pero con inyección de grasa autóloga. No obstante, me da la sensación de que no se ha degradado totalmente, cuando en la clínica me comentaron que su duración sería en torno a los 10 meses. ¿No debería ya permanecer muy poca cantidad? ¿Cuánto tiempo tardará en degradarse totalmente? ¿Puedo hacer algo para acelerar su degradación (que no sea tratarlo con el enzima)?
Muchísimas gracias, Doctor.
Buenas tardes,
el producto que le debe de quedar tiene que ser mínimo y no existiría problema alguno en inyectar ahora la grasa aunque pueda quedarle algo de ácido hialurónico. No obstante, si quiere eliminar rápidamente el producto que le quede sería cuestión de inyectar hialuronidasa y en 24 horas estaría eliminado.
Gracias. Un saludo.
Hola doctor! ¿Al cuanto tiempo de haber aplicado hialuronidasa en labios se puede volver a aplicar ácido hialuronico en los mismos? Gracuas
Buenas tardes,
a las 24 horas se podría inyectar de nuevo el ácido hialurónico.
Muchas gracias. Un saludo.
Hola doctor! Me gustaría someterme a una rinoplastia pero hace como 3 meses me sometí a una rinomodelacion, podría utilizar la hidrolinasa para no tener q esperar q sea reabsorba x si solo? Sería seguro someterse a la rinoplastia?
Hola Ro,
se podría utilizar hialuronidasa sin problema.
Gracias. Un saludo.
Buenos días doctor:
Mi caso es un poco particular. Hace dos meses me infiltraron ac en polumos y montón .desde el primer momento note dolores en toda la cara,como si me hubiera sentado mal ponérme el producto. El caso es q volví al médico para q me lo quitara con hialuronidasa y aunque él ni quería quitármelo xq estaba bien puesto lo convencí para q me lo hiciera. El caso es q yo sigo con los dolores, me han indicado en el medico que tengo una sensibilidad central y que sería conveniente saber si puede quedar producto en la cara xq puede que mi sistema nevioso siga enviando señales de dolor por tener algo ahí.he leído que le producto en mentón y pómulos es muy reticulado x lo que puede que con una sesión de hialuronidasa no se hubiera disuelto todo. Podría darme opinión? Hay alguna manera de confirmar q tengo producir en la cara.?
Buenos días Verónica,
es muy raro lo que le ocurre. Siento no poder darle mi opinión sin poder valorar su caso personalmente y que me explique bien cuales fueron las zonas donde infiltraron su producto.
Muchas gracias. Un saludo.
Buenas noches Doctor,
Agradezco cada una de sus respuestas las cuales han aclarado muchas de mis dudas.
Me aplicaron hialuronidasa en la parte inferior del ojo donde tenía una especie de quiste que llevaba 5 años, lamentablemente ese quiste no era de ácido hialuronico pues de este ya no quedaba nada, era solo agua, mas que ojera se formó una hendidura , ahora es como si me faltara un pedazo de piel, tremendamente angustiarte mirarme al espejo o que me vean, sólo quiero saber si la hialuronidasa parara de avanzar sobre mi piel , ya que me han puesto acido hialuronico pero se sigue hundiendo y se vuelve a formar un hoyo como una ojera enorme
Muchas gracias!
Buenos días Jessica,
la hialuronidasa solo actúa durante unas pocas horas así que puede estar tranquila por ello.
Muchas gracias. Un saludo.
Hola doctor, como todos los escritos que están aquí, estoy muy angustiada y mi autoestima por los suelos, resulta que me inyecté A.H. en el área de los ojos ( tenía poco hundido) en febrero de este año, pero me miraba hinchada siempre comentaban que parecía que me acababa de levantar, y no me gustaba mi aspecto, regresé con la persona que me lo inyectó ( al mes) y me dijo que era normal, yo miraba aparte de lo hinchado, surcos delgados pero prominentes, a lo que esta persona me dijo que me faltaba un poco de producto, accedí, y que era normal, que lo que se me miraba era la ojera que estaba hundida…pero me quedaron unas pequeñas bolsas, depende mucho de la luz que se notan más … Fui con un cirujano y me dice que espere el tiempo para que se absorba por si solo, para saber como proceder más adelante… pero estamos hablando de 9 meses aproximadamente, cabe mencionar que tengo ojera morada.
lo que me inyectaron fue : ÁCIDO HIALURÓNICO HQ3 reticulado 42%
Gracias 🙁
Buenos días Ana,
su caso tiene una facilísima solución que es la inyección de hialuronidasa tal y como puede ver en este post.
Gracias. Un saludo.
Muchísimas gracias doctor,
Efectivamente el procedimiento que me indicaron es la aplicación de ácido hialurónico , quería preguntarle si se puede aplicar botox en la zona del contorno de los ojos el mismo día en que se realizará este procedimiento o hay que esperar algún tiempo
Muchas gracias!
Buenos días Jessica,
todo dependerá de su caso en concreto, en particular de la calidad de su piel y del riesgo a que aparezcan festones. Si la calidad de su piel no es la mejor deberá tener cuidado con la aplicación de botox por el riesgo de que aparezcan éstos.
Muchas gracias. Un saludo.
Buenas tardes doctor,
Muchísimas gracias por su respuesta, fui ayer a una clínica y me aplicaron hialuronidaza debajo del ojo que tenia ese edema o bolsa de hace 5 años y fue peor porque ya no queddo esa hinchazón sino que quedo como una ojera gigante muy marcada, casi como una cicatriz , ahora si se nota muchísimo mas , estoy muy angustiada, he pensado que tal vez deberían ponerme acido hialuronico en la linea que quedo tan marcada?
Buenos días Jessica,
efectivamente con la hialuronidasa se reabsorbe el ácido hialurónico y se vuelve a la situación pretratamiento. Ahora mismo las opciones serán realizarse una blefaroplastia con trasposición de grasa, un lipofilling (injerto de grasa) o un nuevo relleno con ácido hialurónico.
Muchas gracias. Un saludo.
Hace 5 años me inyectaron ácido hialuronico debajo de uno de mis ojos y se produjo un tipo de edema (hinchazon) o una bolsa como si se hubiera encapsulado y nunca se disolvió, como puedo sacarlo sin que me quede una marca en el ojo o quede arrugado por tanto tiempo de inflamación
Gracias!
Buenas tardes Jessica,
muchos casos como el suyo se solucionan muy fácilmente con hialuronidasa, en otros casos se requiere de algún tipo de técnica adicional como puede ser una escisión de la cápsula periimplante o incluso algún tipo de blefaroplastia en función de cuál sea su situación actual.
Muchas gracias. Un saludo.
Disculpe dr. Hace 4 dias me inyectaron acido hialuronico, como relleno en pomulos y surcos nasogenianos y mas parece q me pusieron 4 bolas, estan con bultos y no siento q haya sido un relleno ni mucho menos.
Me siento muy mal
Es normal eso de los bultos dr. O se tenia q hacer algun tipo de masaje
Desapareceran o cual seria la solucion. Muchas gracias por su respuesta
Buenos días Katty,
si se ha puesto en manos de un buen profesional lo normal es que estos bultos o bolas desaparezcan en pocos días. En cualquier caso lo normal es que llame a la clínica donde le hicieron el tratamiento y pida cita con su doctor para que éste pueda darle sus indicaciones.
Muchas gracias. Un saludo.
Estimado,
Hace un mes me inyecte AH, en la nariz, específicamente en el surco nasal y en la punta. Después de dos semanas, la punta de la nariz se puso horrible, me salio una pelota de color medio rojizo, sin dolor. Fui nuevamente donde el doctor que me realizo la rinomodelación y me inyecto hialuronidasa. Ha pasado un día y claramente el AH esta desapareciendo, pero al extremo de que ahora tengo un orificio en la punta de la nariz, un hueco, un vacío, y la piel esta color gris. ¿Mi piel volverá a la normalidad? ¿en cuento tiempo se rellenará ese orificio con AH natural de mi organismo? Estoy muy preocupado, de ante mano GRACIAS.
Buenas tardes,
lo normal es que vuelva muy pronto a la normalidad pues la hialuronidasa no tiene capacidad para reabsorber ninguna estructura nasal, puede estar tranquilo por ello.
Gracias. Un saludo.
Buenos día dr. Favor su ayuda. Hace 8 meses me inyectaron ácido hialurónico para hidratar la zona de las ojeras, la misma que se me inflamo y pense que era normal al principio, pero nunca desapareció este tipo de inflamación,en algo bajo, pero ya han pasado 8 meses y sigo como con unas bolsas inflamadas bajos los ojos y el producto parece sigue ahi en forma de 2 protuberancias. Que puedo hacer. ? Muchas gracias. saludos
Buenos días,
para darle solución a su caso habría que inyectar hialuronidasa y en menos de 24 horas su problema estaría solucionado.
Muchas gracias. Un saludo.
Hola me coloque acido hialuronico en las ojeras y me quedo en los dos ojos líneas de manchas oscuras como moretones que puedo hacer.
Muchas gracias por el consejo
Hola Soledad,
este signo de llama efecto tyndall y es por la traspaciencia del producto con la capacidad de éste para captar los rayos ultravioleta. Para estos casos lo que se debe realizar es su reabsorción con hialuronidasa.
Muchas gracias. Un saludo.
Hola buen día.tengo una duda hace aprox 2 años me hice una rinomodelacion sin embargo no ha disminuido el relleno como lo imagine el problema es q ahora no respiro bien por una fosa nasal el otorrino me evaluó dijo q era necesario una septoplastia por desviación o ruptura del cartílago me dijo si deseaba una rinoplastia me encantaría como seria la cirujia si tengo ácido hialurónico la operación es mas complicada ??? Muchos gracias por su respuesta
Buenas tardes Ángela,
en caso de quedar algo de ácido hialurónico éste se extraería perfectamente mediante su rinoplastia. En cualquier caso, 2 años después, lo normal es que no quede nada del producto que le inyectaron.
Muchas gracias. Un saludo.
Buenos días Dr Guilarte,
Tengo 33 años, hace 10 meses, me inyectaron Restylane en ambos surcos nasolabiales. Tengo la sensacion cuando hago ejercicio o con el sol que se engrosa uno de los dos surcos. A la palpacion siento que ha extendido mas de aquel lado y queda ligeramente eritematoso. A simple vista no se nota pero yo si lo siento. Piensa que pueda ser alguna complicación? Es usual esta asimetria y sensacion de bulto intermitente? Muchas gracias por su atención y por tomarse el tiempo de responder. Un saludo
Hola Mariana,
es muy raro lo que nos indica pues lo normal es que un ácido hialurónico inyectado no dé ningún tipo de síntoma. En cualquier caso esto que nos indica podría deberse a algún tipo de vasoespasmo o compresión de algún vaso sanguíneo. Esto irá desapareciendo poco a poco a medida que el ácido hialurónico inyectado se vaya reabsorbiendo.
Muchas gracias. Un saludo.
Hola doctor me hice una rinoplastia con acido h .
Cuantos dias dura el dolor ? Es toda la parte de la nariz labios superiores .
Gracias
Buenos días,
lo normal es que una rinomodelación no duela más allá de 2-3 días.
Muchas gracias. Un saludo.
Gracias Doctor por este blog tan útil y por la generosidad de contestarnos. Quería hacerle una consulta, hace 15 días me pusieron dos skinbooster de Restylane AH no reticulado porque tenía mucha deshidratación por los cambios hormonales. Uno a cada lado de la cara. Todo bien, algún hematoma e inflamación pero he notado que sobre las comisuras la zona está hinchada, una pequeña hinchazón a cada lado. cuando fui a la revisión hace dos dias me dijo el cirujano que era porque el AH se está distribuyendo por la cara y captando agua, que es inflamación por rehidratacion, que me masajeara, no le dio ninguna importancia pero yo no me quedé tranquila. Qué debo esperar? Algún consejo? Muchas gracias!
Buenas tardes María,
efectivamente tenga paciencia, es muy posible que se deba a la inflamación y a lo largo de los próximos días su aspecto mejore.
Gracias. Un saludo.
Hola Doc. Me aplique ácido hialuronico en pómulos y noto que el sitio donde me lo aplique esta de un color mas oscuro que el resto de la piel es normal eso. Si me colocarán hialuronidasa eso mejoraría agradecería mucho su respuesta
Buenos días,
lo que le ocurre se llama efecto Tyndall, efectivamente con la hialuronidasa se solucionaría.
Gracias. Un saludo.
Hola doctor. Tengo una pregunta hace aproximadamente 12 años me aplicaron monomeros de silicio para corregir las ojeras y me quedo el parparo inflamado. Me estoy aplicando hialironidasa y no veo mejoria. Por el contrario se me inflama el parparo inferios. Que debo de hacer
Buenos días,
con la hialuronidasa no va a conseguir ningún resultado pues lo que le inyectaron no era ácido hialurónico. Para casos como el suyo lo único que se puede realizar es la eliminación de este depósito con cirugía o la inyección de corticoides a muy baja concentración.
Muchas gracias. Un saludo.
Hola doctor
Hace 3dias ne puse belotero soft en las arrugas llamadas codigo de barras…el resultado es que me ha quedado como morros de pato, es todavia pronto para ver el resultado?? O me quedara asi ?
Llevo tres dias sin salir de casa porque me ha cambiado por completo la expresión de la cara y mi sonrisa es horrible
Buenas tardes Lorena,
debe tener un poco más de paciencia, en ocasiones el ácido hialurónico en los labios cursa con una inflamación exagerada durante una semana.
Si a la semana no ha bajado el volumen de sus labios el tratamiento que necesitará es la hialuronidasa pues ésta reabsorberá el hialurónico inyectado en su totalidad.
Muchas gracias. Un saludo.
Hola doctor ! Ayer me inyectaron AH en los surcos nadogenianos, y noto al palpar la zona material duro y este mismo sobresale visiblemente. La doctora que me lo inyectó me dijo q podíamos usar hiadronidasa, pero la verdad es q ya no confío en ella. Que debo hacer ?
Buenos días,
si sólo han pasado 24 horas mi recomendación es esperar una o dos semanas para decidir si reabsorber ese ácido hialurónico con hialuronidasa. En caso de procederse así el procedimiento es bien sencillo.
Muchas gracias. Un saludo.
Dr. le escribo ya que me surgio un problema. Hace aprox 4 meses me inyecte ac. hialuronico en la zona de codigo de barras. y desde entonces tengo una inflamación (notoria visualmente) en el lado derecho, no estoy segura si sea un proceso inflamatorio o es debido a un exceso de acido. Sera recomendable el tratamiento con Hialuronidasa el que me inyectaron fue Hyalsense ultra, sub Q. reticulado. muy agradecida si puede responder mi duda.
Buenas tardes Paula,
efectivamente mediante la inyección de hialuronidasa su problema se solucionará por lo que si así lo desea será un placer ayudarle.
Muchas gracias. Un saludo.
Muchísimas gracias por su respuesta tan rápida.El juvéderm es el Ultra 3,espero que sea por el producto y baje la inflamación.
Son eficaces los masajes,o no sirven para nada.
Saludos y muchas gracias
Buenas tardes,
efectivamente el Juvederm 3 en ocasiones cursa con inflamaciones prolongadas.
Lo mejor es que no haga nada y lo deje estar unas dos semanas para ver si mejora. En caso de no ser así lo mejor sería la inyección de hialuronidasa.
Muchas gracias. Un saludo.
Buenos días
Hace un mes me hicieron una primera sesión de relleno con juvederm en la zona de código de barras y hace 8 días la segunda sesión.Dudé mucho en hacerme la correción y visité varios sitios,al final mis peores temores se están cumpliendo.Mi problema es que las arrugas casi no han mejorado,sin embargo tengo muy hinchada la zona,digamos que el morro muy inflado,me da miedo que no rebaje la inflamación,sería una buena opción la hilaruonidasa ??o debería esperar,me veo fatal.
Buenos días,
lo normal es que un mes después esta inflamación hubiese remitido aunque es cierto que en ocasiones los productos de Juvederm producen inflamaciones prolongadas. Así mismo sería importante qué tipo de ácido hialurónico Juvederm se ha empleado para determinar si es por el producto o por la inflamación.
En cualquier caso la inyección de hialuronidasa solucionaría esta circunstancia.
Muchas gracias. Un saludo.
buenos dias dr.mi caso es que me inyecte ah.en abril y segundo retoque en mayo en ojeras y pomulos hasta ahora todo bien pero en agosto amaneci con el pomulo derecho todo hinchado y un bulto al tacto bastante grande a los tres dias desaparecio la inflamacion y se me hincho el lado izquierdo tambien desaparecio en concrusion se hincha a zonas desfigurando mi rostro y hasta el hueso del pomulo me duele al tacto fuy a mi dr.plastico y me receto cortisona y antibiotico.estube tres dias y bajo la inchazon ahora e amanecido otra vez con el lado derecho en mi pomulo inflamado estoy desesperada y angustiada.quiero pensar que todo es relacionado con el AH.pero es tan raro hay dias que tengo el lado derecho y otros el izquierdo incluso hasta se me incho debajo de la barbilla una bolsa como de liquido..disculpe por este texto tan largo pero estoy desesperada usted cree que con la inyeccion se acabaria mi problema??? muy agradecida
Buenos días Antonia,
posiblemente lo que le ocurra tras la inyección de ácido hialurónico es algún tipo de reacción al producto aunque también tendría que ver el plano de punción y localización exacta de la inyección. Para ello no me queda más opción que tener que valorarle personalmente por lo que en caso de que así lo decida será un placer poder ayudarle. Si decide acudir a consulta me sería de gran ayuda conocer la marca de producto que le inyectaron.
Muchas gracias. Un saludo.
Me colocaron más producto de un lado de la boca de AH y se ve un bulto de un lado. El médico que me lo puso se niega y consulte otro cirujano y dice que se corrige con hialuronidasa. Recomiéndeme que hacer por favor!
Buenos días Diana,
efectivamente Diana creo que la hialuronidasa puede solucionar su problema.
Muchas gracias. Un saludo.
Hola, mi pregunta es la siguiente, me inyectaron hialuronico en el surco nasogeniano hace aproximadamente 3 años, se me ha encapsulado y no hay forma de quitarlo, me han inyectado hialuronidasa varias veces y ya por último hasta corticoides sin haber ningún tipo de mejoría, me gustaría saber si habría alguna forma de quitarlo y si en estas condiciones podría influir algo que tomase colágeno, pues quiero empezar a hacerlo y no sé si repercutirá de alguna forma en los nódulos.
Sin más un saludo, gracias anticipadas y ojalá pudieran ayudarme
Buenas tardes,
la ingesta de colágeno no influirá para nada en sus granulomas.
Si éstos no se han reabsorbido mediante la hialuronidasa o la inyección de corticoides sería necesaria muy probablemente la escisión quirúrgica.
Muchas gracias. Un saludo.
¡Hola! Me inyecte ácido Hialuronico en los labios, aunque tengo mis dudas de que si sea ácido Hialuronico.
Peor error ya que me quedo asimétrico, me pusieron demasiado producto de dos lados en los que se ve demasiado.
Mi pregunta es, he leído que con hialuronidasa se puede disolver el ácido Hialuronico. ¿Qué pasa si lo que me inyectaron no es ácido Hialuronico y me inyecto en los labios hialuronidasa? ¿No me come un pedazo de mi labio real? ¿En realidad si regresan a su tamaño original?
Esto fue a penas hace 5 días ¿cuánto debo esperar para ponerme hialuronidasa? Quiero mis labios de vuelta. AYUDA.
Buenos días,
si se inyecta hialuronidasa y lo que tiene no es hialurónico no le ocurrirá nada, simplemente no mejorará su apariencia al no reabsorberse el producto inyectado.
Así mismo, han pasado 5 días, debe dejar pasar unos cuantos días más para ver el resultado definitivo.
Gracias. Un saludo.
Buenas noches, Dr. Mi pregunta es saber si existe límite de tiempo para poder inyectar hialuronidasa. En diciembre va a hacer cinco años que me puse AH en los labios y aunque la mayoría del producto ha desaparecido, queda un residuo que no me gusta y quisiera que usted me viera y me lo quitara!! Gracias.
Buenos días Natalia,
no hay límite de tiempo pero puede que este bulto no desaparezca con la inyección de hialuronidasa y requiera otro tipo de tratamiento. No obstante, como primer paso sí que debe probar con la inyección de hialuronidasa pues no tiene efecto secundario alguno si se realiza apropiadamente.
Gracias. Un saludo.
Hola doctor, tengo 37, hace 1 mes y medio, fui a una consulta por un lunar y termine con AH Restylane en las ojeras y en la nariz Ultra deep para ponerla un poco mas derecha.. Siempre queremos ser mas bellas.. Pero en mi caso los resultados fueron lo contrario, ahora tengo bolsas debajo de los ojos y una linea bien marcada q me llega al cachete (nunca las había tenido en mi vida) y la nariz mas gruesa… La doctora me propuso la Hialuronidasa.. PERO TENGO MIEDO… ahora no confío… No se si esperar a que se reabsorba el AH o inyectarme,… Me van a quedar arrugas en donde están ahora esas bolsas, se me borrara esa horrible linea que me salió después del AH cuando inyecte la Hilornidasa, seré la misma de antes? Por favor según sus experiencias… Me inyecto o vale la pena esperar para q se reabsorba? Tengo pánico de seguir arruinando mi cara…. nunca he tenido arrugas, ni bolsas, tengo buenos pómulos, soy bien flaca y estas bolsas se me ven horrendas….
Buenas tardes,
con la hialuronidasa se reabsorberá el producto inyectado en menos de 24 horas así que por nuestra parte no vemos inconveniente alguno en realizarlo si es lo que usted desea.
Gracias. Un saludo.
Desde luego tengo un caso muy particular porque despues de buscar en varios foros, no leo a nadie que tenga como yo, aun más arrugas tras pincharse AH.
Tengo 36 años y una cicatriz con una arruga en la mejilla, cerca de la boca, a raiz de una negligencia de un odontólogo desde hace un año y medio, ya que se me había creado un bulto de infección al quitarme una muela del juicio y pinchar por dentro y al disolverse el bulto, se quedó una cicatriz con arruga, pues es donde se me marca la sonrisa. Me pinché ácido hialurónico hace un mes y aunque visiblemente el hundimiento que tenía en la cicatriz/arruga se ha corregido, no sólo no me ha quitado la arruga, sino que al tener la piel más tensa, me ha creado más arrugas alrededor, por encima , debajo y a los lados de la cicatriz/arruga principal cuando sonrío o gesticulo mucho, por la zona del hueso de la mejilla. El lunes tengo cita para pincharme hialuronidasa, y mi duda es si la piel volverá a la normalidad sin crear toda esa serie de arrugas nuevas que la piel más hinchada y tersa me ha producido. Ha sido peor el remedio que la enfermedad y prefería estar como antes, que al menos sólo se me formaba la arruga en el hoyo. ¿Vd cree que 1) es posible que al volver como antes, ya no se me formen más arrugas que no eran naturales mías, y 2) si estas nuevas podrán disiparse con el tiempo, ya que repito, no eran naturales mías. Asimismo, tengo 2 granitos minúsculos en los puntos donde me pincharon y quisiera saber si cuando se retire el AH se podrán ir, o ya se quedan. Tampoco sé si en este mes la piel ha podido absorber parte del AH y no quedaré exactamente igual que antes.Muchas gracias.
Buenas tardes,
muy probablemente vuelva a la situación inicial una vez la hialuronidasa reabsorba el producto inyectado por lo que puede estar tranquila. Respecto a sus arrugas es complicado darles solución sin poder valorarlas personalmente pero muy probablemente se podrán atenuar.
Indicarle finalmente que sus granitos de las zonas de abordaje se quitarán en un corto espacio de tiempo.
Un saludo.
Buenas noches Dr. Me inyecté en los labios AH hace 4 años y aún quedan restos que no me gustan nada, podría usted ayudarme con la hialuronidasa? Una duda que tengo es si tal inyección me degradaría mucho de mi ah natural teniendo en cuenta que acabo de cumplir 50 años y lógicamente el poder de recuperación o regeneración es bastante más lento. Gracias.
Elena
Buenas tardes,
lo más probable es que no quede ningún resto de AH una vez transcurridos 4 años pues lo normal es que éste se reabsorba en 12-14 meses. Esto puede deberse a algún tipo de fibrosis o granuloma. En cualquier caso, en caso de inyectarse hialuronidasa nunca he visto que se atrofia le piel al degradarse el AH propio por lo que no debe preocuparse al respecto. Además el AH corporal se va regenerando por lo que en caso de aparece esto sería temporal.
Gracias. Un saludo.
Hola Doctor me inyecte macrolene en gluteos hace 8 meses y me encuentro con bultos palpables dolorosos por toda la cadera se localizan facilmente , mi cirujana no me da solucion podria tener una consulta con usted para probar la hilauronidasa gracias atentamente un saludo.
Buenos días Vanessa,
será un placer poder valorar su caso y determinar qué es lo mejor para darle solución. La solución pasará bien por la inyección de hialuronidasa o mediante el drenaje del producto inyectado mediante punción. En cualquier caso me es totalmente necesario realizar una exploración física de su caso por lo que si así lo desea no dude en contactarnos por teléfono o email.
Muchas gracias. Un saludo.
gracias doctor pero la persona que me lo hizo me pincha muy poco de hialurinasa y llevo ya tres semanas así pero mi cara no vuelve al estado inicial,estoy preocupada pq no se si no me está pinchamdo donde debe y si ponerme tanta hialurinasa es malo me puede decir
Buenas tardes Vanesa,
a priori no hay ningún problema en inyectar hialuronidasa siempre y cuando lo practique un especialista que controle bien dicho producto.
Gracias. Un saludo.
hace un mes me inyectaron ácido hialuronico en el entrecejo esto me ha cejado un aspecto que no me gusta ya q al ponerlo me provoca unas arrugas q no tenía mi doctora me dice q es normal y le pedí q me pincharan la hialuridasa pero no se me quita el efecto y me niego a estar así casi un año que puedo hacer ,lo estoy pasando fatal
Buenos días Vanesa,
su problema se solucionaría en menos de 24 horas inyectando hialuronidasa. Mi consejo es que el entrecejo se trate con toxina botulínica y en caso de persistir la arruga se podría ayudar con un hialurónico de baja reticulación a un nivel muy superficial.
Un saludo.
Buenas tardes.
En marzo me pusieron acido hialuronico en surco nasolabial. todo bien hasta Septiembre, momento en el que me aparecen edemas o inflamaciones en el surco pero que desaparecen a las horas. no tengo dolor ni otro síntoma. Hoy se me inflamó el ojo ligeramente con edema tras inflamarse el surco y tener apariencia de flemón.
Cree Vd que es por el acido hialurónico. Tendria solución? o debo esperar?
muchas gracias.
Buenos días Elena,
lo que le ocurre es un tanto raro pues los problemas con el ácido hialurónico no suelen compartarte de tal manera, «yendo y viniendo». En cualquier caso y ante esta sospecha puede que la inyección de hialuronidasa sea la mejor opción para conseguir que dicho hialurónico se reabsorba.
Muchas gracias. Un saludo.
Buenos días! Disculpe y se puede eliminar con corticoide
Quizá podría mejorar algo pero será complicado.
Un saludo.
Buenas noches!
Que puedo hacer para eliminar la hidroxiapatita ya que la hialurinasa no hace efecto, como puedo eliminar el cordón que tengo. muchas gracias!
Buenos días,
sinceramente se puede hacer poco salvo esperar o procurar su escisión quirúrgica.
Gracias. Un saludo.
Buenos días!
me aplicaron ácido de hidropatita de calcio y quedo muy superficial esa horrible ya me aplicaron hialuronidasa pero solo bajo 20%, tengo miedo que quede así. Que puedo hacer, cuantas más inyecciones de hialuronidasa tengo que aplicarme no es malo tantas mi piel quedará igual.
Buenos días,
la hidroxiapatita de calcio no mejorará con la hialuronidasa pues el efecto que indica es simplemente transitorio al eliminar la hialuronidasa el edema que tuviera y no la hidroxiapatita.
Muchas gracias por su confianza. Un saludo.
Dr. me aplicaron hialuronidasa hace 5 días y mi boca se ha hinchado aun mas, tengo un bulto en el tuberculo del labio, será posible que se haya encapsulado esa sustancia, ¿quedaré aun peor o desaparecerá? Gracias por su atención.
Buenos días,
en algunos casos la inflamación se prolonga hasta la semana si bien es cierto que esto es sumamente raro. Lo normal es que a las 24 horas ya no resida prácticamente inflamación aunque tal y como le he indicado tengo un par de casos en los que la inflamación se prolongó hasta la semana. Tenga paciencia, desaparecerá.
Muchas gracias. Un saludo.
Estoy interseada en la hialuronidasa en donde vive el doctor y si eso lo venden por caja o individual
Buenos días Martha,
este producto debe ser inyectado por un especialista, no se puede comprar en la farmacia por sí misma y administrárselo.
Indicarle que nos encontramos en Madrid, España, y será un placer poder ayudarle.
Un saludo.
Doctor
Hace un mes a mi me han inyectado ácido hialurónico en ciertos puntos de los surcos nasogenianos, en una clínica muy confiable. Lo que suscede es que un par de días después de la infiltración, sentí unos pequñitos bultos o cordones un poco duros al lado de los surcos que hacen incluso que mis surcos sean más notorios. Esto se mantiene igual hasta ahora y no me gusta.
Qué podría ser lo que sucede..? Me ayudaría la hialuronidasa ?
Hola Cecilia,
esto puede deberse tanto a un encapsulamiento del producto como a una simple inflamación. Por ello mi recomendación sería que acudiese a su especialista para que pueda determinar a qué se debe esto dado que las posibilidades son múltiples. En cualquier caso, efectivamente puede que la hialuronidasa sea la solución en caso de desearse la reabsorción del producto.
Gracias. Un saludo.
Buenas tardes doctor
Al ser la hialuronidasa un producto que degrada el ácido hialurónico se corre el riesgo de que también pueda afectar un poco el ácido hialurónico que contienen nuestro tejidos en forma natural. Por ejemplo, en los surcos nasogenianos, podría eliminar el ácido infiltrado y también a su vez un poco del ácido hilurónico natural de la piel o el tejido, marcando un poco más la línea de expresión..??
Gracias de antemano po su respuesta.
Hola Cecilia,
efectivamente puede ocurrir aunque el efecto sería mínimo porque tu propio organismo regeneraría ese ácido hialurónico propia que se haya podido degradar. Por ello, en el peor de los casos el efecto sería transitorio.
Un saludo.
cuanto cuesta una inyeccion de hialuronidasa
Buenas tardes Ruth,
le ruego nos escriba un email a info@drguilarte.com para una mayor privacidad.
Muchas gracias. Un saludo.
hola.
He tenido la mala suerte de ponerme en ácido Hialurónico y se ve que soy intolerante, pues desde el tercer mes, se me inflaman ambos pómulos y ojeras, estoy desesperada.
Dígame , por favor, si la Hialorunasa tiene algún efecto secundario.
Gracias.
Buenas tardes,
llevo inyectando hialuronidasa más de 4 años y nunca he tenido ningún efecto secundario.
Muchas gracias. Un saludo.
Hola Dr, me han inyectado hialuronidasa en una arruga nasaogeniana, pero aún tengo hinchazón y no me ha corregido nada…hace 4 días….es normal??cuánto dura el efecto de la hialuronidasa?
Muchas gracias de antemano,
Un saludo.
Buenos días,
la inflamación por la hialuronidasa suele desaparecer en horas aunque tengo algún caso en el que ha tardado aproximadamente una semana en remitir.
Muchas gracias. Un saludo.
Soy de Chile, me aplicaron mal el ácido hialurónico (marca filorga que duraría 6 a 10 meses) en exceso y fuera del área que debía ser rellenada, produciendo el efecto «pelota», llevo mes y medio así.
Estoy interesada en que me apliquen Hialuronidasa, un doctor me dijo que sacaba parte y no todo, por eso prefería esperar. Yo estoy desesperada con que salga esto luego, qué efectos secundarios podría tener? o qué inconveniente puede tener aplicarlo?.
Saludos
Buenas tardes,
nunca he tenido ninguna complicación por la inyección de hialuronidasa por lo que puede aplicársela sin problema alguno.
Gracias. Un saludo.
Hola buenas noches quisiera saber si la hialuronidasa funciona para desvanecer plasma gel?. Luego de la aplicada quedaron unas bolas muy notables en mi cara。necesito ayuda.
Hola Sirme,
no, sólo sirve para reabsorber el ácido hialurónico.
Muchas gracias. Un saludo.
Si doctor, eso lo se, de hecho todos los dermatologos a los que fui ninguno la consiguio..como si aqui no la comercializaran. Por eso le preguntaba si tenia usted algun contacto aqui en Argentina que sepa que la este aplicando. Muchas gracias.
Hola Luciana,
siento tener que indicarle que no conozco a nadie que la aplique allí.
Un saludo.
Doctor, necesitaria saber donde se puede conseguir la hialuronidasa en Argentina. No he encontrado laboratorio que la comercialice ni especialista que la aplique. Cualquier informacion al respecto sera bienvenida. Muchas gracias.
Buenos días,
la hialuronidasa tiene que conseguirla a través de un médico, usted misma no puede conseguirla o al menos así es en España.
Un saludo.
Buenos dìas. Vivo en Argentina y me interesa el tema de la hialuronasa. Tengo hecho relleno de pomulos con hialurònico y deseo reducirlos pues no resultò como yo esperaba.
Mi consulta es dònde se aplica la hialuronasa, en el mismo lugar en que se aplicò el relleno?.
Y ademàs querrìa saber si tiene alguna contraindicaciòn.
Muchas gracias.
Buenos días Gabriela,
efectivamente la hialuronidasa se inyectará en el mismo sitio donde se le aplicó el relleno.
He de indicarle que llevo inyectando hialuronidasa 5 años y nunca he tenido ninguna complicación por su aplicación.
Gracias. Un saludo.
Doctor el hialuronidasa s eso lo paga el paciente ?
Buenos días,
efectivamente el tratamiento con hialuronidasa tiene un coste.
Gracias. Un saludo.
Hace 3 años me inyectaron AH y el efecto debía desaparecer en unos 6 meses. Tras 3 años aùn tengo restos y siento al tacto que mis labios están duros y una forma un poco distinta a como solían ser. Por lo que he leído no puede ser AH si no ha desaparecido pero sé que fue AH. Qué cree que debo hacer Doctor? Gracias
Buenos días,
es muy probable que la hialuronidasa le ayude a que si queda algo de producto se reabsorba o al menos a que elimine parte de la fibrosis que se haya podido generar en su labio.
Gracias. Un saludo.
Buenas Dr m inyectaron ácido hialurónico debajo de los ojos para corregir unas pequeñas bolsas q tengo y al rededor de la boca pero solo m duro un mes y nuevamente tengo las bolsistas y mercado al rededor de la boca no se por q se m reabsorbió tan rápido tengo 34 años y no se como corregir esas imperfecciones muchas gracias
Buenas tardes,
existen multitud de marcas y de densidades de ácido hialurónico, por lo que habría que determinar qué producto se le inyectó. Al menos en una boca debería durar al menos 8-10 meses.
Un saludo.
Hola
Soy medico especialista en estética y es la primera vez que usare la hialuronidasa para disolver un pequeño acumulo en los parpados de ácido hialuronico, podrías recomendarme alguna marca o nombre comercial que pueda conseguir en España o alrededores. Gracias
Buenas tardes,
en España no se comercializa bajo ninguna marca comercial, tiene que conseguirlo como fórmula magistral en una farmacia que disponga de la misma.
Saludos.
doctor buea tardes me infiltraron en ojeras acido hialuronico de la marca dermaheal hace tres semanas con hialuronasa se absorvera el producto ¡? Gracias por su respuesta
Buenas tardes,
es más que probable que se reabsorba siempre y cuando sea hialurónico lo que le han inyectado.
Muchas gracias. Un saludo.
Hola ..hace mas de 8 años me rellenaron los labios y no se con que!, y no se me quitan..la ccuestión es que medio se desformaron un poquito y me molesta en lo estético. Ayuda porfa…gracias.
Buenas tardes,
muy probablemente la inyección fuera con un producto permanente y de ahí sus problemas. Para solucionar su caso es muy probable que requiera de una pequeña cirugía a realizar con anestesia local.
Muchas gracias. Un saludo.
Hola!
Hace aproximadamente 7 meses me inyecté ácido hialurónico en el labio superior, en una clínica bastante reconocida en Barcelona. Desde entonces, tengu un bulto en uno de los laterales del labio, y a veces noto que crece. Parece de color blanco, por lo que el méido lo asocia al ácido, pero cuando lo miras de cerca y presionas la zona se pueden apreciar como pequeñas bolitas (3) de color morado. La doctora dice que puede ser un vaso sanguíneo que se haya enquistado con el ácido, pero tampoco está muy segura de ello. Una opcion es poner hialuronidasa para quitar el ácido hialurónico que hay en esa zona, pero no garantiza que se vaya el bulto por el color morado/azul. otra opcion es hacer un corte para quitar el vaso sanguìneo enquistado. Sé que sin ver el caso en particular no podrás hacer un diagnóstico preciso, pero me gustaría saber si sabes qué puede ser ya que ni la propia doctora lo sabe y empiezo a ponerme nerviosa.
En caso de que se tenga que hacer un pequeño corte, quedan cicatrizes??
Muchísimas grácias de antemano
Buenas tardes,
es más que probable que si es hialurónico inyectado salga con una aguja de 24G por lo que mi recomendación inicial sería esta para evitar cicatrices. Si no sale de esta manera, me plantearía la inyección de hialuronidasa.
Gracias. Un saludo.
Buenos días, me pusieron hace como dos meses y medio acido hialurónico en la zona de la ojera y me produjo efecto Tyndall. Zona muy abultada y morada. El tema es que mi doctor no me quiero inyectar hialuronidasa. Lo ha pedido en formato crema y mi pregunta es si es igual de eficaz. Tampoco me ha dicho ni cuánto tiempo aplicármela ni cuantas veces. Me podría ayudar. Vivo en España y no se si se comercializa aquí en formato inyectable. Gracias de antemano
Buenos días,
en crema no le servirá de nada. La hialuronidasa hay que pedirla a una farmacia por el especialista que se la va a inyectar.
En caso de que decida ponerse en nuestras manos será un placer poder dar solución a su caso.
Gracias. Un saludo.
Hola Dr. Garcìa.
Gracias por calmar las ansiedades de tantas personas.
Mi pregunta es, si en caso del efecto azulado o verdoso luego de la inyección bilateral de Fine line de Restylane en una arruga radiada peribucal hace 9 meses, puede haber algun efecto positivo con la aplicación de hialuronidasa.
A mi nodesto enteder, la aplicación fue tan superficial que dejó un cordón que no desapareció al planchado digital con masajes. Siento ciertas molestias aùn si presiono en el trayecto el cual continúa con prominencia marcada y persiste la coloración más oscura, q se aprecia en magnitud mayor con luces fluorescentes. 1)De haber alguna reacción.de tipo granulimatosa o fibrosis, se espera que desaparezcan tambiènos los efectos secundarios consecuentemente a la eliminacion del AH?
2)Que radio de acción tendrìa la aplicación de hialoronidasa?
Buenos días,
si sigue azul y está tan superficial puede que no requiera ni de hialuronidasa y el producto salga pinchándolo con el bisel de una aguja de 30G, algo que lleva poco más de segundos.
En cambio, en caso de ser necesaria la hialuronidasa el radio de acción sería de aproximadamente 1 cm.
Muchas gracias. Un saludo.
Hola Dr hace casi 2 años me colocaron acido hialuronico en surcos nasogeniano, a los pocos dias se inflamo tenia picazon y tome antialergicos, a los pocos meses empece teniendo pus y el dr me la quito con una jeringa, luego volvio a supurar, ahora ya no sale nada, sigo con esas durezas y del lado donde tuve mas complicacion esta mas hinchado, consulte otro dr. y me dijo que era biopolimero que no es hialuronico, que no me haga nada que deje pasar el tiempo porque eso no se quita. El dr que me la aplico me ha dicho que me vaya al consultorio a colocar hialuronidasa, si es un biopolimero es efectivo colocarme estas inyecciones? nose a cual de los doctores creer, que deberia hacer?
Buenas tardes,
si es un biopolímero la hialuronidasa no le servirá para reabsorber el producto inyectado pero sí que es beneficioso para que los tejidos queden más blandos pues también ayuda en caso de granulomas.
Muchas gracias. Un saludo.
Hola Dr quisiera saber si usted me puede quitar el rrelleno q me pusieron en él labiossuperior, de q pais, direccion y fono por favor gracias
Buenos días,
será un placer conocerla y poder dar solución a su problema.
Nos encontramos en Madrid, España, y nuestro número de teléfono es el 91 402 51 84.
Muchas gracias. Un saludo.
Buenos dias doctor, no se si estoy en el foro indicado, mi consulta es, mañana tengo una sesion para relleno de labios y los surcos nasogenianos. , mi duda es si relizarme acido hialuronico o metacril? ya que al hialuronico se va en meses y el metracril es duradero, es peligorso el metacril? muchas grarcias!
Buenas tardes,
desde mi punto de vista nunca debe realizarse un relleno con un producto permanente por los problemas que pueden surgir a posteriori como son migraciones, exposiciones del producto, infecciones, …
Gracias. Saludos.
Doctor buenas noches, me aplique hialuronidasa y en la parte que me aplique me quedo rojo y me palpo y duele, xq
Buenas tardes,
no es normal lo que le ha ocurrido pero dese tiempo y muy probablemente se le solucionará.
Saludos.
buenas noches doctor
resido en colombia y hace dos años me inyectaron una sustancia (no se cual) debajo de mis ojeras (casi en los pomulos) quede muy bien pero despues de dos años se me empezaron como a inflamar y al mirarme al espeho se ve un pomulo mas hinchado que otro y hasta se ven las bolitas de donde esta la sustancia por que son duras.
que puedo hacer.
mil gracias.
Buenas tardes,
muy probablemente se deba a que le inyectaron un producto permanente que aunque tarden a veces en dar problemas finalmente los dan.
Es más que probable que requiera de su eliminación mediante cirugía.
Muchas gracias. Saludos.
Queria saber si la hialuronidasa hace efecto solo en la zona q se inyecta o por el contrario en todas ls zonas tratadas con ácido hialuronico, es decir una inyección de hialuronidasa en los surcos nasogenianos tratados con acido hialuronico solo afecta a los surcos o tambien se extiende a los pómulos tratados con cinco meses con anterioridad con ácido hialuronico.
Gracias y saludos.
Buenas tardes,
sólo afecta en las zonas en las que se inyecta.
Gracias. Saludos.
hola me llamo silvia tengo 43 años me e puesto acido hialuronico en los surcos nasogenianos y labios, y hoy hace un dia y estoy mas hicnada sobre todo cerca de los ojos, pareszco una deformidad de toda redonda mi cara, mas bien la forma de un mono, yo quisiera saber si esto quedara asi y que puedo ha.cer ya que no quiero salir a la calle ..por verguenza , la doctora me dijo de 24 a 48 hs, bajaria la inflamacion de la car a, pero la verdad que no imagine que tanto se inflamaria , y los labios de ratos mi pican, que puedo hacer doctor, porque ahora esta mas hicnahda y mi nariz , ni le cuento esta muchisimo mas grande lo normal..
Buenas tardes,
en ocasiones se sufre una inflamación mayor de la normal y esperable pero en la mayor parte de los casos esta desaparece en 48 – 72 horas por lo que debe darse más tiempo.
Gracias. Saludos.
Hola Doctora. Soy un chico de 28 años, que hace unos dos años paso por ese etapa natural de perdida de grasa en la cara, y a consecuencia, se me acentuaron las bolsas debajo de los parpados. La verdad eran pequeñas, pero no me gustaban nada. Considere la blefaroplastia, sin embargo consulte a una cirujana estética previamente, que me dijo no me recomendaba someterme a dicha operación, ya que el problema no era que sobrara grasa, si no que faltaba grasa para dar soporte a esa área de los parpados. Me sugirió las inyecciones de ácido hialurónico, y me inyecto Restylane Vital en dicha área. El resultado fue bueno, pero meses después el efecto se fue perdiendo. Cuatro meses después de esta primer aplicación me inyecto Restylane Perlane. Trazo unas líneas al borde de cada bolsas, que fue inyectando y me dijo me duraría aproximadamente un año el efecto y que después naturalmente el producto se reabsorbería, sin embargo me aclaró que mi situación no seria la de antes, pues el vital es una mejora interna de la piel. Yo confíe que aún pasando el efecto, estaría en un punto mejor al que estaba antes del Restylane. Sin embargo, comencé a notar que conforme fue pasando el efecto, las líneas que marco y sobre las que inyecto el Perlane, se hacían mas notorias. Si bien ya no figuraba tanto el abultamiento, ahora se dibujaban estas líneas en una color morado-marró. Al sonreír, las líneas daban un efecto de ojeras, que previo a las inyecciones era muy sutil, parecía que había cambiado mi par de pequeñas bolsas por un par de ojeras. Situación por la que recurrí nuevamente con la misma doctora, y le hice saber la inconformidad con estas dos líneas, le dije que me habia documentado sobre el tema de Hialuronidasa y que probablemente ese era el problema, que el producto no se había reabsorbido por completo. Ella negó que necesitara la hialuronidasa y me comento que en esa zona se reabsorbe mucho mas lento el producto. Lo que me sugirió fue inyectarme nuevamente un poco de Perlane, pero me dijo que esta vez no quería tocar la zona de los parpados, que quería irse mas hacia las mejillas. Me inyecto Perlane en las mejillas, y semanas después debido a que tengo algunas cicatrices de acné, me inyecto Vital en algunas. Han pasados dos meses y las líneas consecuencia de las primeras inyecciones siguen, y respecto al Vital en las cicatrices de acné, hay una en particular en la que se me formo una erupción, que luego quedo como un punto rojo. Hay genera cercana que me ha dicho directamente "se te ven morados los parpados" he leído que el Perlane no esta recomendando para la zona de parpados por ser una molécula más grande y difícil de reabsorber y obviamente por lo delicado que es la zona. Así que no sé que deba hacer, por que he dejado de sentir confianza en la doctora, pues siento que estas ultimas aplicaciones de Restylane Vital y Perlane fueron dinero tirado a la basura. ¿Podría ser que en efecto deba aplicarme hialuronidasa?.
Buenas tardes,
lo que usted nota es lo que se conoce como efecto Tyndal por una inyección superficial del ácido hialurónico. Para ello hay que eliminar el ácido hialurónico y una de las opciones es efectivamente la hialuronidasa.
Gracias. Saludos.
Dr. le agradesco su atencion,, hace 6 dias me rellenaron con grasa los surcos paranasales, pero mi medico me los inyecto a costado de la boca , han pasado 4 dias y mi cara se ha hinchado mucho, fui al medico y me ha recomendado radiofrecuencia pues mi rostro esta como si tuviera dos bolas en la boca. es conveniente la radiofrecuencia? estoy angustiada por que mi rostro no es el de antes, yo tenia cachetes y con esto parezco una pera. que debo de hacer? me sugirio tambien que no me toque la cara, temo que esta radiofrecuencia me saque manchas. agradesco su atencion.
Buenas tardes,
haga lo que le ha recomendado su cirujano aunque creo que el masaje podrá ayudarle a que esos bultos que indica mejoren. No obstante, confíe en su cirujano.
Gracias. Saludos.
Buenos días,
tenga en cuenta que el 50% del volumen que tenga actualmente se reabsorberá así que tenga paciencia.
Muchas gracias. Un saludo.
Hola, tengo 49 años.
En junio de 2013 me sometí a un tratamiento por un doctor estético en los surcos nasogenianos y lineas de marioneta con SURGIDEM 30XP en una clinica mediante agujas y en tres sesiones y con la inflamacion de 2 o 3 días en cada sesión fue todo normal y con resultados bastante satisfactorios. En junio de 2014 una médico estética me da la primera sesión de un tratamiento de mesoterapia facial con DERMAHEAL mediante cánula y con la inflamacion típica de la introducción de las cánulas todo bastante bien. En julio, un mes después, me da la segunda sección, también con cánulas y todo normal hasta los diez o quince días que comienza al inflamarse y ponerse duro un cordón desde el surco hasta practicamente el lagrimar del ojo. La doctora me puso un tratamiento procederma y a la semana también me salieron bultos apreciables en la zona de marioneta. Me dio cuatro pinchazo, uno en cada zona, con no sé que de levadura. Me prolongo el antibiótico y además Zamene 30 mg. Una semana más tarde la inflamación y dureza del cordón desde el surco hasta el lagrimar han mejorado pero no del todo, sin embargo en la zona de marioneta no ha habido mejoría, por ello el viernes pasado la doctora decide inyectar en cada zona con hialorunonidasa pero no ha habido ningún cambio. La doctora dice que es la primera vez que se le da mi caso, que puede ser debido a una reacción al producto. En fín, esos bultos debo continuar tratandolos, pues lo que más me asusta es que se encapsulen. La doctora esta de vacaciones y no vuelve hasta pasado Agosto.
Saludos y gracias de antemano.
Buenas tardes,
mi consejo es que espere a su doctora para solucionar su caso. Si una vez valorada por ella no obtiene solución tendría que valorarla personalmente para poder determinar qué le ha ocurrido.
Muchas gracias. Saludos.
Buenas tardes Dr. me colocaron hialuronico en los pómulos solo el izquierdo, y me quedo como un canal que subió a la sien , la Dra, me dijo que a veces pasa y que fue mala suerte… es Reyoungel yo quiero ponerme hialuronidasa ya que parece una vena gruesa que me sube por la sien, con esto se elimina??? de hecho de ese lado se me marca el orbicular algo que no tenia antes de ponerme el Acido H.
Buenas tardes,
no creo que haya inconveniente alguno en proceder de esta manera.
Gracias. Saludos.
Hola, me inyecte grasa en los labios hace 5 dias, todavia sigue bastante hinchado y no puedo ni salir a la calle. Va a quedarme asi? cuanto mas va a desincharse? porque si me queda lo que tengo ahora, es espantoso!
Buenas tardes,
esto puede ocurrir. Tardará poco en desaparecer esta inflamación.
Gracias. Saludos.
Hola Doctor, quería preguntarle si es posible que una vez que se haya reabsorbido el AH de los labios podría quedar algún resto para siempre, es decir, como una mínima matriz y que por ello no recuperen jamás su forma original. Gracias por su respuesta.
Buenas tardes,
aunque esto es raro podría ocurrir pero de una forma muy sutil si se generó algún tipo de cicatriz en la inyección del producto o la posible irritación de éste a el organismo.
Gracias. Saludos.
Buenas tardes doctor,
hace 6 o 7 anios me inyectaron no se exactamente que producto en klos surcos nasogenianos, y con el tiempo se me ha ido cayendo este relleno quedando en forma de bolsas a los lados del menton. Quisiera saber si despues de tanto tiempo tambien tiene solucion con hialuronidasa, tanto si es AH como si es silicona, por ejemplo? y si no, que solucion podria tener?
Gracias
Buenas tardes,
si ha pasado tanto tiempo y sigue el producto ahí no se trata de ácido hialurónico por lo que la hialuronidasa no podrá ayudarle, requiere de cirugía para poder eliminar el producto permanente que le inyectaron.
Gracias. Saludos.
Buenos dias doctor, en primer lugar quisiera reconocer su atencion personalizada a cada uno de los pacientes. Hace aproximadamente 3 meses estuve en su consulta, llegue a Ud. a raiz de sus publicaciones y tras haberme inyectado restylane vital en una clinica extranjera en la zona superior de las mejillas. Tras su analisis vimos como habia demasiado producto y a priori inyectado es una capa superficial, lo que motivaba el efecto tyndal. Para solucionarlo me inyecto hialuronasa (tenia tanto producto de origen que repetimos con una segunda sesion) el resultado a los tres dias/ cinco dias fue sorprendente, se elimino la practica totalidad del producto asi como la inflamacion del rostro. No obstante aun permanece una pequeña zona como si persistiera un pequeño cardenal. No quisiera volver a onyectarme si pidiera evitarlo, y tengo la duda de si por si solo von el tiempo desaparecera o si por el contrario, si optamos por no hacer nada podria hacerse permanente puesto que partimos de la base de que probablemente la infiltracion no se hiciera correctamente. Un abrazo
Buenas tardes,
efectivamente puede quedar algo de ácido hialurónico pero tendría que poder valorarla personalemente para determinar si es ácido hialurónico o es su propia ojera que es pigmentada.
Si puede cuando venga a la consulta traigase una foto que tenga de su situación previamente al tratamiento para que podamos comparar.
Muchas gracias. Un saludo.
Hola Doctor, hace año y medio me colocaron acido hialuronico en surcos nasogenianos, a los pocos dias se me inflamo casi toda la cara. E doctor me dijo que tome un antialergico y me puse hielo ademas me picaba mucho. Desde ese momento hasta ahora cada 3 o 4 meses drena y me lo saca con una jerinja el liquido que ahi se junta, por ultimo empieza un sangrado, tengo muchas durezas. Me dijo que me iba a colocar corticoides, usted que me recomienda hacer?? pense que con el tiempo las durezas se irian, pero siguen igual, solo que no pica solo drena por el momento. Espero su respuesta, Gracias! Saludos
Buenas tardes,
creo que lo mejor sería reabsorberlo con hialuronidasa para solucionar su problema definitivamente al eliminar por completo el producto.
Gracias. Saludos.
Buenas tardes! Me inyecte ácido hialuronico y a la segunda aplicación, se me comenzó a inflamar mi labio, la doctora en ese mismo momento se dio cuenta y dijo que era una venita que se había inflamado. Paso un mes y mi labio comenzó a caerse más…y mi nariz no quedo al 100% ya que se volvió a caer un poco! Que puedo hacer? Ya no podría volverme a inyectar?
Buenas tardes,
no creo que haya problema alguno si este procedimiento se realiza apropiadamente y con un ácido hialurónico de calidad.
Gracias. Saludos.
Buenas noches, hace 3 semanas me inyectaron AH en el labio superior para reducir arrugas y tuve un gran hematoma e inflamación. Con Arnica el hematoma desapareció pronto, pero continúo con ese lado inflamado, y las arrugas no han desaparecido totalmente. La doctora me indica que con un pinchacito en la zona inflamada y un masaje de la zona desaparecerá la inflamación, pero me da miedo volver a pincharme después de los grandes hematomas que tuve. Por otra parte, quiere retocarme para reducir las arrugas que todavia me han quedado. Qué me aconseja? Es cierto que desde la infiltración lo estoy pasando mal pues no me han quedado los labios naturales y tengo un lado inflamado. Le agradeceré mucho su opinión.
Saludos cordiales
Buenas tardes,
confíe en su doctora, creo que está en lo correcto.
Gracias. Saludos.
Hola Doctor!
Despues de haber leido todos los comentarios, me siento esperanzada de haber encontrado esta pagina.
Le resumo mi caso me pongo AH en los surcos nasogenianos hace dos años y medio Siempre en intervalos de 8 meses y poca cantidad ya que se me marca mucho el surco. La cuestion es que el 13 de diciembre de 2013 el medico decide ponerme por encima de donde se me marcaba siempre la arruga y mayor cantidad. Al otro dia me levante con una inflamacion terrible del lado derecho que iba desde la nariz hasta la boca. Me dijo que podia ser reaccion inflamatoria q se iria.
Con hielo se fue desinflamando. Pero quedo una asimetria que cada vez se nota mas. Me he echo una ecografia de partes blandas, donde se pudo ver que no hay encapsulamiento y se ve que es AH. El tema es que la pelota esta alli, hay dias en que se inflama mas y lo peor es que se me marco una nueva arruga donde no tenia! Quede peor que antes de ponerme, puesto se marco otro surco nasogeneano mas arriba ( me comentan otros medicos que por el peso del AH en el lugar)
Estoy desesperada, me veo horrible, mas avejentada que nunca y con una pelota al tacto y a la luz. Ud que me recomienda hacer?
Le hablo desde argentina, desde ya muchas gracias!
Buenas tardes,
probablemente esperaría y le recomendaría masajear la zona. Si así no mejora sin duda inyectaría hialuronidasa para que se reabsorba todo el producto y pueda empezar de 0.
Muchas gracias. Saludos.
Buenos días doctor, tengo una duda, me han inyectado ah en los pómulos, puedo tomar rayos uva, o hay que esperar un tiempo determinado. Gracias por su tiempo.
Buenos días,
si no tienen ningún hematoma y han pasado más de 24 horas de la inyección puede tomar el sol sin problema.
Saludos.
Hola doctor: quería consultarlo porque en febrero me hice una blefaroplastia superior e inferior. Habiendo pasado tres meses, el dr. que me operó me sugirió inyectarme ácido hialurónico en los párpados inferiores. Imagino que por alguna asimetría que vio, me colocó más cantidad de un lado que del otro. Lo cierto es que del lado izquierdo se me hizo un pequeño hematoma y al día siguiente sentí como una dureza por debajo. El doctor me dijo que no me preocupara que se va solo. Pero ya han pasado diez días y si bien no es notorio a la vista, yo sigo notando un bulto duro por debajo y ahora está como más arriba que antes, más cercano al lagrimal. Quisiera que por favor me dijera si esto es normal, y en cuántos días desaparecen aproximadamente. Y si bien no es mucho, si me toco me duele un poco igual que si me hubiera golpeado. Gracias por su respuesta!
Buenos días,
aunque esto es raro puede ocurrir así que tenga un poco de paciencia y si no mejora en unos días tendría que poder valorarla personalmente para poder determinar si es posible su reabsorción o no.
Muchas gracias. Saludos.
Hola buenos días, hace 8 días me inyecte acido hialuronico, rofilan en los naso genianos, claro yo no quería hacerlo puesto que fui solo para que me inyectaran las ojeras pero en fin uno siempre piensa que los médicos deben saber en teoría mas que nosotros y si la doctora en este caso vio alguna línea en mi rostro quien soy yo para dudar de su proceder, bueno en fin, me quedaron como una especie de huecos donde ella realizo las punciones, es como el hundimiento que se le hace a algunas personas cuando sonríen en la mejilla, pero a mi me quedo esto en el naso geniano donde terminan las comisuras de los labios, fui para que me lo corrigiera y después de 5 días sigo teniendo esta depresión del lado derecho y en el izquierdo se me hace una arruga en forma de c, ¿Esto se debe a una mala aplicación del producto? ¿Seria conveniente inyectarme hialuronidasa para que ese efecto desaparezca? o eso solo funciona cuando hay un proceso inflamatorio, muchas gracias por su pronta respuesta.
Buenos días,
ha pasado poco tiempo aunque si a los 8 días su resultado es pobre es probable que no mejore mucho más.
Para valorar a qué si debe dicha depresión tendría que poder valorarla personalmente pues es muy raro lo que indica. Muy probablemente si no mejora con el masaje es probable que requiera de la inyección de hialuronidasa.
Gracias. Saludos.
Buenos días doctor,
Después de una rinoplastia me quedo un huequito al lado izquierdo y cuando toco la nariz se siente como una separación, es necesario realizar una nueva cirugía y o existe alguna manera para rellenar esta zona? Agradezco su respuesta.
Buenas tardes,
a priori se podría rellenar pero habría que valorar muy bien a qué es debido este hueco y si el relleno es la mejor opción. Para ello es necesario una valoración personal en consulta por lo que en caso de estar interesada le ruego valore una primera consulta conmigo.
Gracias. Saludos.
Hola, buenas tardes doctor. Me he aplicado acido hialuronico en el labio superior hace ya 5 años. Los primeros años quedo divino y nadie se daba cuenta. Yo sola y me encantaba. Pero ahora es como si los costados de los labios se estuvieran empezando a caer (el relleno) y me esta dando una forma de gajo de mandarina que no me gusta nada obviamente. Esto se podrá corregir de alguna manera? qué ha pasado doctor? Gracias,Isa
Buenas tardes,
el ácido hialurónico se reabsorbe al año por lo que no puede ser ácido hialurónico lo que le han inyectado. Debe empezar por ahí, por confirmar qué es lo que se utilizó en su caso como relleno.
Muchas gracias. Saludos.
Hola doctor ase un mes me inyectaron juvederm en los surcos nasogenianos, era un retoque y se me mira como si no me hubieran puesto nada.aun tengo los surcos marcados. tengo que esperar mas tiempo ???
Buenas tardes,
si no tiene resultado ya no lo va a tener si lo que le han inyectado es ácido hialurónico pues el resultado es inmediato si se excluye la inflamación que pueda surgir los primeros días.
Gracias. Saludos.
Buenas tardes,
será un placer poder recibirla. No creo que haya problema alguno para inyectar hialuronidasa.
Muchas gracias. Saludos.
buenos dias doctor, mi caso es que me inyectaron juvederm en el pomulo para ddefinirmelo mas y me ha quedado ademas de exagerado ,desproporcionado y la armonia de mi cara ha desaparecido por completo. Estoy pasando un calvario porque me da verguenza salir a calle, me pongo el pelo hacia delante para disimularlo , y aunque nadie me ha dicho nada, yo me encuentro fatal y quisiera que me inyectara hialuronidasa para reabsorber el producto por completo. Esta misma semana pedire cita para que valore mi caso y me ayude con este problema que gracias a DIOS TIENE SOLUCION segun comenta. Ya hace un mes y sigue con mucho volumen y yo necesito tener mi cara como antes para tener una vida normal, que aunque los que no me conocen no se dan cuenta ,la persona que si me conoce se da cuenta que tengo el rostro GORDO mas de lo habitual.Gracias por existir medicos como usted que ayudan en estos casos. seria posible entonces que me inyectara hialuronidasa para quitar el producto? me puso poco acido hialuronico pero yo tengo la estructura osea facial grande y ahora parece aun mas.
Doctor. Le escribí el pasado 30 de marzo contándole mi caso y que iban a someterme en pocos días a una nueva sesión de lipofilling infiltrando la hialuronidasa en la misma sesión. Así fue, en efecto, y el resultado del retoque ha vuelto a ser deficiente, en en la zona de las ojeras y los surcos nasoyugales siguen notándose mucho. Un tanto decepcionado he consultado con uno de los cirujanos que más tiempo lleva haciendo injerto graso en España, miembro fundador de la SETGRA, contándole con todo detalle mi caso, y me ha contestado algo que me ha parecido completamente extraño después de leer sus muchísimos comentarios: que debo esperar más de un año a que el hialurónico se reabsorba de manera natural y entonces valorará el caso. Mi cirujano me ha inyectado en dos ocasiones hialuronidasa, esta segunda vez de forma muy cuidadosa, aunque bien es cierto que sin dejar al menos 24 horas para que se deshicieran los restos de AH. Pienso que aunque el relleno graso aún no sea satisfactorio ya prácticamente no debe quedar hialurónico alguno. La respuesta de este especialista me ha dejado muy soprendido y contrariado, puesto que parece no confiar en la capacidad de la hialuronidasa para hacer desaparecer por completo el hialurónico, cosa que usted explica que es así en casi todas sus intervenciones. ¿Es posible que este cirujano pueda tener razón y que hay casos en los que efectivamente la hialuronidasa no elimina el AH y es necesario esperar el proceso natural? ¿O es que la cuestión es más bien que algunos cirujanos no confían del todo en la hialuronidasa? ¿Podría usted darme su opinión? Muchas gracias.
Buenos días,
la hialuronidasa prácticamente siempre reabsorbe el ácido hialurónico en su totalidad. Algo diferente es si por lo que fuere se ha desarrollado algún tipo de reacción fibrótica o granulomatosa en la que el problema no es el relleno sino la reacción del propio cuerpo.
En cualquier caso, me repito, la hialuronidasa prácticamente siempre reabsorbe el ácido hialurónico si bien los hay más resistentes que otros puedan requerirse de 2-3 sesiones.
Gracias. Saludos.
Buenas tardes Dctor
He estado leyendo su pagina, como las consultas y las respuestas que da a las personas que se han aplicado el Acido hialuronico, dado los casos que le plantean ,yo le pido me hiciera el favor de darme su opinion, que es mas eficiente o con menos riesgo de complicaciones, la aplicacion de Acido Hialurico o la aplicacion de Plasma Rico en Plaquetas,este ultimo metodo, que se usa tambien en la estetica para ayudar a disminuir las arrugas, no se realmente cual de los dos metodos seria menos agresivo o con menos complicaciones en su aplicacion.Le agradezco su opinio. Muchas gracias
Buenas tardes,
no tienen nada que ver uno y otro.
El ácido hialurónico le servirá para recuperar volumen en aquellas zonas donde lo haya perdido y los factores de crecimiento le servirán para estimular su piel y además de mejorar su aspecto enlentecer su envejecimiento.
Gracias. Un saludo.
Buenos días Dr, ayer me hicieron una infiltración de ácido hialurónico en los labios. Los resultados por el momento no me gustan absolutamente nada. En caso de que no me baje la inflamación o bien el volumen de los labios que me han dejado, me gustaría saber si ustedes en la clínica trabajan con hialuronidasa. Muchas gracias, un saludo.
Buenos días,
indicarle que sí que inyecto hialuronidasa pero ha pasado muy poco tiempo y es absolutamente normal que esté inflamada. Debe darse por lo menos una semana.
Saludos.
Hola Dr. Rubén
Tiene 2 semanas que me aplicaron restylane en el área de los ojos (parte de las ojeras) con la intención de sólo refrescar esa área, resulta que me dejaron en un lado un hematoma a la fecha ya desapareció pero se me formó una bolsita a cada lado, el dr. que me atendió dice que estoy pasando por proceso desinflamatorio mayor a lo habitual, por lo que le debo dar tiempo a que termine su proceso, ya voy con la tercera semana y no noto ningún resultado satisfactorio, tengo que seguir esperando? me estoy desesperando. Que debería de hacer? saludos.
Buenas tardes,
esta acumulación de líquido seguramente sean festones. Debe darse al menos 1 mes para valorar si se ha eliminado totalmente ese líquido acumulado.
Gracias. Saludos.
Estimado Dr. Garcia
Soy de la ciudad de México, y estoy proxima a ponerme un relleno en surcos nasogenianos y labios con el relleno de la marca INNO-TDS.
Usted conoce esta marca, es seguro?
Nunca la habia oido nombrar.
Yo tengo rellenos de Restylane en las areas que le menciono, pero quisiera darme un retoque por que siento que falto relleno.
No se contraponen esos dos rellenos?
Agradeciendo de antemano sus comentarios.
Tenga un bonito día.
Buenas tardes,
no conozco esa marca por lo que no puedo aconsejarle. Siemplemente puedo indicarle que Restylane junto con Juvederm son los mejores rellenos del mercado.
Gracias. Saludos.
Buenos días,
Hace un mes y medio me aplicaron AH en los surcos nasogenianos y en el entrecejo. Los primeros 15 días todo fué perfecto, pero después el entrecejo empezó a inflamarse de manera considerable, hasta aparecer como un absceso que al reventarse me ha dejado un surco espantoso.
Tomé antibiótico y hace 5 días empezó a inflamarse uno de los surcos nasogenianos. Me aterra que se forme también ahi un absceso y quede un hueco como en el entrecejo. Estoy muy arrepentida y desesperada de haberme puesto restylane. Que puedo hacer?
Buenos días,
nunca he tenido una infección la inyección de ácido hialurónico por lo que me extraña su caso.
En caso de ser así, la infección lógica sería más temprana a lo que usted indica por lo que no creo que sea una infección. En caso de tener una infección es posible que le quede una pequeña depresión durante un tiempo por la destrucción de tejidos que éste conlleva.
Gracias. Saludos.
Doctor. Le resumo mi caso. Hace un año y medio comencé un tratamiento de infiltraciones de AH en las ojeras. En uno de los lados bastó con cuatro sesiones y quedó perfecto, pero el otro nunca terminaba de quedar bien y después de 11 retoques comenzaron a salir bolsas, que aparecían y se reabsorbían solas. El cirujano dejó de retocar cuando aparecieron las bolsas y me dijo que mi solución pasaba por un lipofilling. Dejó pasar unos meses y hace exactamente 3 meses me hizo una primera intervención de lipofilling. Como evidentemente había todavía mucho hialurónico infiltró al comienzo de la misma intervencion hialuronidasa. Según me explicó luego, el infiltrar la enzima en la misma intervención era totalmente correcto, no era necesario hacerlo antes, al parecer esto lo había aprendido de un famoso cirujano norteamericano con el que ha trabajado que lo hacía así. La realidad es que el lipofilling no resultó, porque aunque el volumen de la ojera se llenó siguieron quedando los surcos nasoyugales marcados y se notaban al tacto claramante restos de cordones de hialurónico que no se habían disuelto con la hialuronidasa. Debo indicar que el AH normalmente utilizado por él era de alta reticulación. Dentro de pocos días me va a someter a un retoque, y va a volver a inyectarme hialuronidasa en la misma intervención. Mi pregunta es si al hacerlo en el mismo acto quirúrgico puede hacer que los restos de AH no se reabsorban adecuadamente, o bien realmente al no tener nada que ver con la grasa es adecuada la forma de actuar del cirujano. Muchas gracias.
Buenos días,
desde mi punto de vista debería aplicarlo antes pero es totalmente respetable lo que él realiza.
Gracias. Saludos.
Buenos días doctor: hace mes y medio me inyectaron el las ojeras Redensy II de Teosyal. El resultado nefasto, en un ojo una bolsa que yo no tenia, en el otro un hundimiento producido porque al ver que un ojo se inflamaba dejo de poner el ah en el otro. He convencido a mi doctora para que me pongo hilaurodinasa, pero dice que puedo perder el accido mio propio y quedarseme hundido. Que opina usted?' Gracias
Buenas tardes,
en absoluto eso es así, puede quedársele la piel más deshidratada pero en una semana es perfectamente normal. De hecho, la mayor parte de los pacientes ni se entera de esta pequeña deshidratación o falta de turgencia cutánea temporal.
Gracias. Saludos.
Buenas tardes doctor,
Hace cuatro días me inyectaron Juvederm en surcos y Voluma en pómulos. Realmente mi único problema era uno de los surcos, que por haber perdido peso, tenía un pequeño pliegue que pensé que rellenándolo un poco estaría mejor .Lógicamente me tocaron los dos, imagino que el cirujano lo estimaría conveniente.Y me puso también pómulos, aunque yo tenía los pómulos bonitos y nunca me hubiera planteado tal cosa.La verdad es que aunque parezca mentira, eso fue un malentendido entre los dos.La cosa es que tengo todo el tercio medio de la cara con unas durezas terribles, que corresponden a exactamente todos los sitios donde el doctor me inyectó el producto.
En cada pómulo tengo como tres "bolas" durísimas, en los tres pinchazos que realizó en cada uno.Y esas bolas o durezas se unen, a las de los surcos ,que no se cuanto me inyectó, pero forman toda una masa dura que se extiende hasta las mejillas y también en uno de los surcos, el que tenía mal, hasta la comisura de la boca.
Total, que al día de hoy, insisto en que son sólo cuatro días para no parecer catastrofista estoy llena de durezas e hinchazón, por lo que se me ve la cara hinchada y con muchas depresiones.Parece que tengo "mofletes" por todos los lados.Y a la palpación es terrible, no soy capaz d tocarme la cara.
Hoy he estado en la consulta, porque estoy angustiada, y me ha dicho que es normal, que está todo inflamado, y que el producto tiene que ablandarse y homogenizarse, pero que tienen que pasar unos cuantos días más.Dice que la cosa va exactamente como tiene que ir y que me voy a ver muy bien.
Me gustaría saber su opinión doctor, si puede ser normal lo que le cuento, y si hay casos que puedan presentarse como el mío y al final terminar todo bien.
No quiero ser una de esa personas que esperan y esperan que la cosa se ponga bien y pasan los meses y nada.
Le agradecería eternamente su opinión y me gustaría seguir en contacto con usted, porque veo que tiene mucha experiencia en este tema y por si pueda necesitarle.
Muchísimas gracias y un cordial saludo.
realmente
Buenos días,
me extraña que lo sienta tan duro pues el ácido hialurónico es perfectamente moldeable aunque en ocasiones se puede haber generado un pequeño hematoma y resulte en una dureza temporal.
En un caso como el suyo procuraría esperar máximo un mes y en caso de no mejorar inyectar hialuronidasa para que el producto se reabsorba totalmente.
Gracias. Saludos.
Hola Doctor, buenas tardes. Quería preguntarle si, una vez pasado el efecto del AH, los labios mantienen la misma forma que antes de inyectarse nada. Se lo comento porque yo hace tres años decidí inyectármelo con juvederm y aún no han recuperado su forma original Gracias por su atención. Elena
Buenas tardes,
recuperan su forma inicial. El juvederm en ocasiones tarda en reabsorberse y puede que sea su caso.
Gracias. Saludos.
Doctor ya tengo una semana con esos bultitos y no han bajado un poco pero siguen ahi, parece como si tuviera doble ojera ya que en el parpado inferior de cada ojo tengo dos bolitas, una arriba y la otra abajo y en medio de ellas queda un hueco y esto hace el terrible efecto de doble ojera. 7 dias son pocos para que ste desinflamado por completo o tienen que inyectarme hialuronidasa? ya me he hecho masaje y no mejoran. mil gracias!
Buenas tardes,
esto ocurre cuando hay bolsa o el producto está por encima del surco e inmediatamente por debajo marcándose aún más el surco de la ojera. Para ello, la solución generalmente pasa por esperar más tiempo si persiste inflamación, inyectar hialuronidasa o realizar una blefaroplastia para eliminar el exceso de bolsa-grasa.
Gracias. Saludos.
Mil gracias doctor, si son bultitos, sobre todo en la ojera derecha quedaron dos bultitos uno arriba de otro por lo que entre dos dos se hace un huequito y parece una doble ojera. Este tratamiento me lo hicieron apenas hace una semana. Que me recomienda, que ese huequito que quedo entre los dos bultitos se rellene con AH o esperar unos pocos dias mas y dar masaje o usar la hialuronidasa? Mi segunda pregunta sería si la hialuronidasa solo elimina el AH de la parte donde se inyecta o actua sobre todo el AH que se inyecto en diferentes partes de la cara como nasogenianos? muchisimas gracias!
Buenas tardes,
la hialuronidasa sólo eliminará el ácido hialurónico de aquella zona donde se inyecte.
Muchas gracias. Saludos.
Doctor hace una semana me han inyectado Juvedern en ojeras y siento pequeños bultitos debajo, tambien me aplicaron en surcos nasogenianos pero ahi quedo perfecto. Si me inyectan hialuronidasa se reabsorberá tanto el AH de las ojeras como el de los nasogenianos o se absorbe solo el AH de donde se inyecta? mil gracias!
Buenas tardes,
si son bultitos lo normal es que si se masajea un poco la zona con la yema de su dedo se corrija pues gran parte es debido a la inflamación también. Algo diferente es el acúmulo de agua por el exceso de captación del Juvederm, algo frecuente en esta zona. En este último caso sí que habría que pinchar hialuronidasa para reabsorber el producto.
Gracias. Saludos.
Buenas, me integre 0.5 ml de AH y se me han formado muchos bultos, queria saber donde utilizan hialuronidasa en España y cuál es su coste aproximado, gracias
Buenas tardes,
la hialuronidasa debe ser inyectada por un médico, no es algo que pueda adquirirse en una farmacia.
Respecto al coste le ruego se ponga en contacto con nosotros en el 91 402 51 84 o escribiéndonos a info@drguilarte.com para una mayor discreción.
Gracias. Saludos.
Hola dr. Hace 17 dias me inyectaron AH sobre la nariz para disimular una joroba horrible q tenia x una rinoseptoplastia q me quedo mal. El resultado del AH se ve muy bien es lindo el resultado, pero la verdad me deje llevar y me lo puse sin saber todos los estragos q causa y ahora quiero sacarme ese liquido de mi cuerpo. Prefiero seguir narizona pero sana. Mentalmente me tiene loca esto. No lo quiero. Que hago? Sera mejor esperar que pase el año para q se absorba o ud me recomienda inyectar hialurodinasa para quitarlo del todo? Es 100% seguro q no me quedara ningun resto del AH en el cuerpo al hacerme esto?? La nariz vuelve a su joroba normal? Mentalmente rechazo el cambio. Estoy desesperada ayudeme x fvr
buenas noches doctor,buenas respuestas las suyas y doy gracias a DIOS QUE EXISTAN profesionales como ud Dios lo bendiga mucho.bueno mi comentario es que ayer me coloque AH en los nasogenianos y de pronto al llegar a mi casa me di cuenta que un lado de mi nariz estaba hinchadito lo presione y bajo la hinchazon, hoy llegando del trabajo a casa note que mis pomulos estan algo hinchados Dr esto es normal?? tengo miedo DIOS quiera que esto pase pronto, no sabia que esto me hiva a suceder si huviera sabido creo no me huviera colocado AH, espero me hallan colocado AH y no otra cosa.agradesco de antemano cualquier respuesta suya Dr soy de Lima Peru .
Buenos días,
sólo han pasado 24 horas, tenga paciencia, es normal cierta inflamación los primeros 3 días.
Gracias. Saludos.
Buenas tardes doctor:
Estoy muy preocupada,
Hace tres años me inyectaron Juvaderm en los labios en el surco y en los laterales de la cara para redondearla, pues bien no se me absorbido,y tengo toda la cara llena de bultitos duros, ellos me aseguran que era ácido hialuronico y me han dicho de inyectarme hialudonidasa, después de tres años desaparecerá? porque no se me absorbido el ácido? que motivos puede haber para que no haya absorbido el producto, muchas gracias
Buenos días,
siento tener que comunicarle que muy probablemente será granulomas y no Juvederm porque han pasado ya 3 años. La hialuronidasa puede ayudarle pero no se debe descartar que requiera algo más.
Saludos.
Mila, 18 enero , 2013
Hola Dr, tengo 45 años, hace cinco días me aplicaron AH en los surcos nasogenianos, pero mi cara ahora está hinchada y muy redonda, y lo que más me aterra es que una mejilla la tengo más hinchada que la otra, viéndose mi rostro muy asimétrico, además en el lado que lo tengo más hinchado siento una extraña dureza que no siento en el otro lado, mi médico me ha dicho que tengo que esperar , que esa hinchazón va a bajar, quisiera saber si la enzima puede ayudarme, por favor estoy desesperada
Buenos días,
efectivamente espere un poco más. Han pasado sólo 5 días, mínimo deberá esperar dos semanas.
Saludos.
Dr. buenos dias, hace 8 meses me inyectaron AH en el area de las ojeras ni era neceario pero me dijo el -dr que se veria mas fresco mi rostro, me quedaron unas bolsitas en el area de la ojera, al leer su bloq me enterese de la hiluronidaza y me la aplicarron el 5 ocasiones y no vi ningun resultado, mi pregunta es, si con el tiempo podra volver a la normalidad mi rostro, yo por mi cuenta le doy unos pequeños masajes en las noches,pero mi mirada se ve como unas ojeras abultadas ;( , seria recomendable aplicarme la enzima muevamente?? sera que pueda ver algun cambio? ya no se que hacer….
Buenos días,
en caso de no infiltrase hialuronidasa el producto tardará en reabsorberse unos 2 años porque en esa zona dura mucho.
En caso de inyectarse de nuevo la hialuronidasa habría que determinar en qué concentración y forma porque me extraña mucho que no se haya ya resuelto previamente.
Gracias. Saludos.
Buenas noches Doctor. Hace dos años y medio que me inyectaron AH en los labios y aún tengo. Mi pregunta es si ese AH se reabsorberá del todo, y sí, sí me inyectaron AH y era una de estos dos: Juvederm o Restylane, no lo recuerdo bien, pero sí lo era. Gracias por su respuesta.
Buenos días,
es bastante improbable que le quede AH pero en caso de ser así se reabsorbería.
Gracias. Saludos.
hola tengo una duda. Hace unos una semana me pusieron ácido hialurónico en el labio superior. Me pusieron bastante pero apenas se nota. Sin embargo, tengo el labio gordo pero metido para adentro pues tengo toda la parte del bigote y de debajo del bigote como inflamada lo que hace que se vea como el labio metido para adentro. Me dijeron que esa inflamación bajaría en un par de días y sigue igual. Además mi sensación es como si tuviera un algodón metido debajo del bigote. Estoy muy asustada no se si quitará pero a mi me dura más que a los demás o si es algo grave que me va a quedar así.. Si es así podría reducirse? no entiendo nada no conozco a nadie que le haya pasado, parece como si el gel se hubiese ido para el bigote en vez de quedarse en el labio.
Buenos días,
habría que descartar que se le haya inyectado ácido hialurónico donde indica o si es imflamación. En caso se ser AH habría que reabsorberlo, en caso de ser inflamación desaparecerá.
Saludos.
Buenos días doctor,
Soy una chica joven de 25 años y tengo unas ojeras muy profundas. El año pasado concretamente en el mes de junio me inyectaron Juvaderm en la zona de las ojeras y la verdad es que me quedaron bien pero no todo lo que deseaba. Ahora ya me ha desaparecido el producto por completo, la verdad es que creo que ha durado muy poco. Ahora estoy pensando volver a hacer un tratamiento pero dudo si ponerme el mismo o hacer cirugía ya que me hablaron de sacar grasa de mi cuerpo, en la zona de detrás de la rodilla e inyectármela pero claro, el tratamiento es mucho más caro. Usted que recomienda cirugía o otro producto que fuera más grueso y eficaz? Gracias
Buenos días,
todo dependerá de su caso en particular.
El injerto graso va muy bien pero es menos preciso que el ácido hialurónico. Además no en todos los casos va bien pues si su ojera está muy hundida en un alto porcentaje no consigue sobrevivir toda la cantidad de grasa que se requería.
Saludos.
Muchas gracias doctor por la respuesta! Conoce un producto que sea más grueso para poder aplicarme? Es que ya que se ha absorbido quiero volver a intentarlo.
Buenos días, me podría decir dónde se puede comprar hialuroniada tópica para poder aplicar en bolsas, por ácido hialurónico mal aplicado. Gracias
Buenos días,
este producto no está disponible de forma tópica y no funcionaría de esta manera.
Saludos.
Hola Dr. hace 3 días hice un aumento de volumen de labios, al parecer hubo una muy leve hipercorrción, me gustaría tratarla con hialurodinasa. soy de México, que producto puedo comprar acá.
Agradeceré su amable asesoría. Gracias.
Buenos días,
este producto tiene que pedirlo e inyectárselo un especialista. No es algo que pueda hacer usted misma por su cuenta.
Gracias. Saludos.
Buenas tardes,
Estoy muy interesada en colocarme hialuronidasa porque me inyecté ácido hialurónico para disminuir arrugas periorbitales y no me gustó el resultado. Mi preocupación es si este producto elimina solamente el ácido hialurónico o afecta tmb otros tejidos? Y que pasa con la piel al eliminarse el ácido hialurónico natural que me imagino tmb se elimina? Se seca y arruga más o queda flácida?
De antemano muchas gracias por sus comentarios.
Buenos días,
la piel se queda un poco seca los primeros días al eliminarse parte de su hidratación (agua) con el ácido hialurónico, pero esto es sólo transitorio, posteriormente recuperará perfectamente la hidratación de su piel.
Saludos.
Buenas noches. Hace 4 días que por primera vez me he inyectado 1ml de ácido hialuronico en los surcos nasogenianos, dado que los tenía más marcados en la zona superior, ahí me inyectaron mayor cantidad. Ahora noto en esa zona superior el ácido hialuronico al tacto, como si se tratase de un bulto, aunque estéticamente sea imperceptible, quisiera saber si esto se debe a que se haya podido encapsulado o si es normal. Y en el caso de estar encapsulado cuál sería la solución? Sería bueno que durante estos días me masajee la zona? Me interesaba rellenarme la zona de los pómulos pero tengo miedo de que me queden esa sensación de bultos y se noten a la vista. Un saludo.
Buenos días,
es caso de encapsulamiento sería muy posterior su sintomatología y la formación de la cápsula así que totalmente descartado.
Masajee la zona y su problema se solucionará.
Gracias. Saludos.
buenos dias doctor, yo estoy en un caso similar hace 3 dias me inyectaron macrolane en los surcos nasogenianos en pequeña cantidad, un lado ha quedado normal y el otro un poco inflamado con un bulto duro al tacto que molesta, hace dos años me puse voluma en los pomulos y no tuve ningun problema, esta vez al principio fui un poco reaccia al ver que se trataba de macrolane ya que es de uso corporal pero el doctor me dijo que el llevaba tiempo utilizandolo en la cara con sus pacientes, es normal ese bulto duro? si un encapsulamiento o fibrosis se produce pasado el tiempo seria por el propio AH y podria necesitar hialuronidasa?
Buenos días doctor,
me gustaría consultarle mi caso porque, aunque no es tan serio como el de otros pacientes que han escrito, me tiene muy extrañada. A mí me aplicaron corticoide en el perfil para bajar un exceso de hialurónico que me inyectaron. Aunque me negué inicialmente, me fié porque era una cantidas ínfima, iba muy diluído en suero, era inofensivo, nunca había pasado nada… Dos semanas más tarde tengo una pequeña atrofia, pero no exactamente en el perfil, sino en el bigote, justo encima, es como una mancha de sol, esto ocurre con frecuencia? Me han recomendado crema despigmentante, qué le parece? no será peor el remedio que la enfermedad? Es que soy muy joven y tengo muy buena piel, y muy blanca, así que me da rabia dejarla ahí. Y supongo que esperar que vuelva a su estado natural es utópico, no? La piel se recupera en algún momento de este tipo de lesiones?
Le agradezco enormemente su tiempo.
Un saludo.
Buenos días,
el problema de infiltrar corticoides es la posible atrofia cutánea posterior. Por ello, la cantidad a infiltrar debe ser mínima y a nivel subdérmico.
Muy probablemente lo que requiera sea una inyección de grasa en esta zona si quiere recuperar vitalidad y volumen.
Gracias. Saludos.
Buenas noches,
Aunque ya sabemos que internet es una fuente de informacion y desinformacion, a partes iguales, me gustaria saber hasta que punto Voluma, de laboratorios Allergran, es o no la solucion mas acertada a la hora de dar volumen al pomulo.
Gracias de antemano por su tiempo y amabilidad.
Buenos días,
desde mi punto de vista, Allergan, es el laboratorio que tiene un mejor producto para realizar un aumento de pómulos.
A este respecto, hay dos alternativas, Voluma o Juvederm 4. Todo dependerá de para lo que se quieira o el resultado que desea la paciente en concreto.
Si se quiere levantar, es decir, dar proyección es mejor emplear Juvederm 4. En cambio, si lo que se requiere es aportar volumen de una manera más "suave", sin tanta proyección, mi recomendación sería la de Voluma.
Muchas gracias. Saludos.
Buenas noches Dr.
hoy en una seccion de AH me Aplicaron del lado izquierdo mas producto xk tenia mas pronunciada la linea de expresion y me quedo mas hinchado ( es mi primera vez) Y estoy muy preocupada quisiera saber si eso se me va a bajar.. mi dra. Dijo q si… quisiera otras rps
agradecida. XO
Buenos días,
muy probablemente se le bajará y quedará más simétrico. Es más que probable que eso se deba a inflamación.
Muchas gracias. Saludos.
Hola,
El 19 de diciembre de 2013 acudí a una clínica de Barcelona para rellenar el surco nasogeniano, el día que acudí a la aplicación con ácido hialurónico el Dr por voluntad propia decidió inyectar también AH en mi pómulos. Al terminar y verme en el espejo quedé traumatizado, mi cara había cambiado de bien a horrible, unos pómulos como pelotas, en ese momento me lamenta el Dr que no me preocupe, que en 24 horas estaré radiante. Pues han pasado 20 días y estoy horrible, con un estado de ansiedad que va en aumento. Mi pregunta es, tiene solución? Es posible volver a mi estado natural? , es decir, como si no hubiera ido nunca al cirujano. Cuál es la solución? Es inmediata? He leído sobre la hialuronidasa, es completamente efectiva ? Qué puedo hacer? Muchas gracias. Atentamente Javier
Buenos días,
muy probablemente todo se solucione con la inyección de hialuronidasa en menos de 24 horas siempre y cuando lo que le hayan inyectado sea ácido hialurónico y no haya ningún tipo de infección.
Muchas gracias. Saludos.
Buenas noches!
21 de dic 2014, me inyectaron acido hialuronico en las lineas nasogeniales..a los dias me aperecio unos bultos blandos a la altura de la boca…me refiere el medico que me aplico ah. Que es inflamacion. Mi pregunta es, me receto calcort tabletas, por 10 dias, ya pasaron 5 dias del tratamiento y sigo estando igual. Cuanto tiempo tengo que esperar, para saber si es inflamacion o es alguna reaccion al producto, y/o mala praxis..estoy muy preocupada
Buenos días,
mi recomendación será el masaje y no ningún tipo de pastilla.
Si usted se masajea la zona es más que probable que la inflamación se "difumine" y en caso de ser un relieve por la inyección del producto, éste se haga menos evidente.
Gracias. Saludos.
Buenos días doctor,
estoy realmente interesada en este post porque hace ya algún tiempo que me inyectaron hialuronidasa para retirar restos de una infiltración de hialurónico (1 vial) que me habían puesto meses antes. Tras dejar una semana para que actuase y desapareciese la hialuronidasa me retocaron con hialurónico de nuevo (esta vez mucho menos). Mi interés viene porque hace algún tiempo que mis labios se han secado mucho, su aspecto es como de uvas pasas , pienso que es muy descriptivo porque están de esa manera, es decir con pliegues verticales y muy secos. ¿Coincide esta descripción con la atrofia que provoca la hialuronidada o podría deberse al estiramiento y contracción de la piel por la hinchazón y posterior absorción del producto? Lo he consultado con la doctora que me infiltró y me dice que no tiene que ver y que la atrofia por hialuronidasa es temporal. ¿Coincide usted con esto último? ¿Es realmente pasajera? Le agradezco de corazón su atención porque es un tema que me tiene realmente preocupada.
Muchas gracias. Saludos.
Buenos días,
efectivamente se deberá a la retracción por la falta de volumen al retraerse la piel por reabsorberse el producto. En absoluto, tendría que ver con la hialuronidasa. Esta puede producir una falta de hidratación pero es muy transitoria.
Gracias. Saludos.
Buenas tardes Dr.
Soy médico y conozco las bondades de la Hialuronidasa como poderos antiinflamatorio. Me ha causado extrañeza que un producto de uso tópico de laboratorios Bayer el cual contenía Hialuronidasa (Lasonil con Heparinoide+Hialuronidasa) haya sido descontinuado y relanzado sin el segundo componente. ¿Sabe Ud. por qué? ¿Conoce algún producto de uso tópico que contenga ambos componentes o al menos la Hialuronidasa? ¿Puede indicarme donde adquirir la Hialuronidasa en la presentación que presenta en su página Web?. Atento saludo,
Buenos días,
este producto puede conseguirlo por formulación magistral en algunas farmacias.
Muchas gracias. Saludos.
Hola Doctor. Hace dos años me inyecté AH en los labios y ahora mismo aún queda producto y realmente no me gusta como están, veo que han perdido naturalidad. Quería preguntarle si las cremas que contengan hialuronidasa tipo Thiomucase podrían ayudarme mediante masajes a eliminar ese tanto por ciento que queda para su eliminación total o me espero a que se vaya solo el producto? Gracias por su respuesta.
Buenos días,
mi experiencia con las cremas que tienen Hialuronidasa es negativa pues no consiguen llegar el profundidad para eliminar el producto. Muy probablemente requiera de su inyección o de tiempo para su reabsorción.
Saludos.
Buenos dias dr estoy realmente desesperada ya que hace 6 meses me aplique ah uno frances, hace como 3 meses se me hincho la mejilla izquierda y tome antiinflamatorios y antibioticos para desinflamar pero apenas termine el tratamiento volvio a hinchar despues me pusieron corticoides de deposito y desincha por unas semanas pero luego vuelve a hinchar me hice toodo tipo de estudios para descartar otro temas que sean peligrosos y solo queda la opcion de ah
Dr le pido por favor me ayude han pasado 3 meses desde que se inicio el problema y hasta ahora ya se va hinchando miejilla 4 veces.
ayudeme por favor
Buenos días,
mi recomendación es que se pinche hialuronidasa y reabsorba por completo el producto inyectado.
Gracias. Saludos.
Muchas gracias por su respuesta, me dice ud. que suele deberse a una contaminación del producto, pero debido a que? al producto(que se supone es el más seguro de todos) o a la mala praxis?, ¿porque mi dr. no me habló de la existencia de la hialuronidasa? ¿es tan reciente, que ignora su existencia?. Me gustaría saber si ud. me aplicaría dicho producto una vez se confirme que el a.h. haya terminado su proceso de reabsorción, y hayan quedado los granulomas en el pene. Me gustaría saber también si me realizaría un nuevo relleno. Lo necesito saber de antemano, antes de ir a su cita, ya que soy de Bilbao, y en caso afirmativo, hacerlo todo en dicha cita. Usted me inspira confianza, y le agradecería nuevamente su respuesta, o prefiere que le llame por tlfno. para acordarlo. Muchas gracias, atte. Perde
Buenos días,
estos casos no son por mala praxis y aún menos en una zona contaminada. Para ello habría que inyectar la hialuronidasa y eliminar el producto por completo.
Saludos.
Buenos días: Me pusieron a.hialurónico-voluma, en el pene para aumentar el grosor, en 3 sesiones, a la 2ª ya me dí cuenta que el dr no era experto en este tratamiento, pues me iba dejando asimetría,( entiendo que no es tan frecuente como poner un relleno facial), pero al final quedó bastante bien. A los 3 meses me salió un bultito en forma de bola de unos 8mm de diámetro que tras varios intentos no consiguió quitármela. Me dijo que cuando se reabsorbiera el a.h. también lo haría el bulto. El proceso de reabsorción ya ha comenzado y el pene está volviendo a su tamaño inicial, pero el bulto y otros más de distintos tamaños que han ido saliendo (me imagino que por mala praxis),siguen estando ahí. ¿se iran quitando? tendré que ponerme hialuronidasa para quitarlos?, me lo haría usted? pues yo he perdido la confianza en el dr. que me lo puso. agradeciéndole su atención, quedo a la espera atte- Perde
Buenas tardes,
estos bultos muy probablemente sean granulomas, es decir, reacciones a cuerpo extraño que suelen deberse a una contaminación del producto. Para eliminarlos en un primer tiempo se puede inyectar hialuronidasa o corticoides aunque en muchos casos se requiere incluso de cirugía para su extirpación.
Muchas gracias. Saludos.
Soy de Perú y un conocido mío se aplicó AH juverderm ultra plus en los surcos de la frente, quedaron ciertas protuberancias "bultos" pequeños en algunas zonas que no han bajado en 6 meses.
Es posible mejorar esto con hialuronidasa o son queloides que no mejorarán con ella?
Hay algún distribuidor en Perú?
Muchas Gracias
Buenas tardes,
Buenas tardes,
si es por el depósito de hialurónico habrá que reabsorbérselo. Solicite cita con un cirujano plástico que pueda acceder a este producto.
Muchas gracias. Saludos.
Hola Doctor, encantada. Hace 10 dias me aplique AH Filorga en zona de surcos nasogeniacos y periboca. Quedo bien muy sutil, mi pregunta es: puedo mantener mis cuidados faciales con limpiezas mas pulido con punta de diamante? Radiofrecuencia y/o electroporacion con productos activos se puede hacer o hay que evitar la zona? Muchas gracias de antemano.
Buenas tardes,
cuando usted quiera.
Saludos.
Doctor Buenas Tardes: Disculpame otra vez por la molestia , lo que me aplicaron en el pomulo era cortiflex inyectable no era cremas,me preocupa porque la zona aplicada esta deshidratada, atrofiada quisiera saber si se va regenerar de a poco o necesito de algun medicamento .Gracias Doctor por sus respuestas.Saludos.Lima-Peru.
Buenas tardes,
ese tipo de atrofias suelen ser permanentes lamentablemente.
Saludos.
Hola doctor, hace dos semanas que me puse hialurónico en el surco nasogeniano, tenía un lado más marcado que el otro, y la doctora me puso lógicamente más en dicho lado, salí de la consulta contenta, pero a los cuatro días, cuando el hialurónico empezó a retener agua, tal como me indicó la doctora, en el lado dónde me puso más cantidad, el pómulo se me sube algo más y el labio de ese lado se me baja un poco, esto se me nota al gesticular, por ejemplo al reírme… no es mucho, pero el efecto la verdad no me gusta. Me ha dicho la doctora que se puede poner hialuronidasa para quitarlo todo. Mi pregunta es la siguiente, he leído que la hialuronidasa puede provocar atrofia de la piel y que para ver su efecto hay que esperar hasta un mes!!! Tiene usted muchos casos tratados? cuáles son los resultados en cuanto a tiempo y efectos? Muchas gracias y enhorabuena por su blog y hablar tan claro.
Buenas tardes,
si se pincha como debe pincharse no tendrá ningún problema. Por ello deberá realizarse al nivel de la inyección del ácido hialurónico, es decir, profundo.
Saludos.
Saludos doctor,
Una consulta: que casas comerciales venden hialuronidasa en España? Recomienda alguna en especial? Muchas gracias.
Buenas tardes,
en España debe conseguirse como fórmula magistral en determinadas farmacias.
Saludos.
saludos, cuanto esperas para decidirte a colocar la hialuronidasa, y cual es la dosis que recomiendas para una pequeña deformidad de 1 milimetro
Buenas tardes,
se puede inyectar cuando se quiera tras la inyección de ácido hialurónico aunque suelo esperar una o dos semanas para determinar si es inflamación o el propio producto.
La cantidad suelen ser 75 unidades por ojo.
Saludos.
doctor buenas tardes:el cortiflex deshidrata la piel apilcada.
En unos de los comentarios le conte que me estaban aplicando cortiflex en 4 sesiones y eso fue la ultima no encontre ningun mejoria y en las zonas que me han aplicado me salio manchitas oscuras y claras y se notan demasiadas deshidratadas cual seria su consejo doctor?? y por ultimo hace 4 dias me han aplicado la hialurinadasa me parece que me a bajado un poco el bultito inflamado.Le agradeceria por sus respuestas.(el comentario fue el 10 de oct .
Muchas gracias.Saludos.
lima-peru
Buenas tardes,
efectivamente las cremas con corticoides atrofian la piel y ésta se torna seca. Para estos casos mi recomendación es esperar pues la piel suele recuperar su trofismo.
Saludos.
Buenas noches, soy otra paciente a la que se le ha inyectado Ah para las ojeras, un ojo perfecto, pero el otro tiene un edema, hasta el momento me han dado una sesión de radiofrecuencia médica, tengo el ojo que me llora siempre y una sensación de tener como una tela dentro. gracias por su tiempo y respuesta
Buenos días,
si tiene esa sensación habría que determinar si se ha pinchado dentro de la órbita y ver si prolapsa por la conjuntiva pues no es normal esta sensación. En caso de ser así recomendaría la reabsorción del producto.
Saludos.
Buenos dias, hace menos de un mes me inyectaron AH en el surco de las ojeras, el resultado fué muy bueno, pero poco a poco ha vuelto a aparecer el surco, Esto suele suceder¿? por algun motivo mi organismo lo ha eliminado tan rapido ? .
Gracias. Saludos
Buenas tardes,
todo dependerá del producto-marca que le hayan inyectado. Determinadas marcas o ácidos hialurónicos de muy baja conjugación no duran casi nada.
Saludos.
buenas doctor, tengo 27 años y son de contextura delgada y me apliqué AH hace un año y medio, la verdad no sé q marca me aplicaron; el caso es q mi rostro era delgado y la esteticista exageró en la cantidad que me aplicó, mi cara pasó de ser delgada y bonita a redonda, lo peor es q el lado derecho de mi cara se ve diferente al otro -mas relleno- y de perfil se me ven super redondos los pomulos; al ser delgado, se nota q mi apariencia facial no es natural ya q no concorda con mi cuerpo…tendrìa efecto si me mando a aplicar la HIALURONIDASA a pesar q ya ha pasado bastante tiempo? agradezco su respuesta
Buenas tardes,
siempre y cuando quede producto estaría justificada la inyección para que éste se reabsorba. El ácido hialurónico suele tardar un año en reabsorberse.
Gracias. Saludos.
Hola Dr buen dia, hace 9 dias me infiltraron AH juverderm para ser exacta en surco nasogeniano y labio inferior, la cuestion es q en el surco nasogeniano izq al dia siguiente de la aplicacion se empezo a enrojecer la mejilla y parte de la nariz, el medico q me trato me dijo q era eritema y me dio medicamento (prednisona y cefalexina) la cosa es que no disminuye y ya tengo muy hinchado ese lado de la cara, cree q la hialuronidasa me pueda ayudar? El sitio de la aplicacion ests bien es solo lo enrojecido dn ls mejilla y la nariz, el surco derecho y el labio estan perfectos, q pasaria? Ojala y me pueda ayudar en mi caso, de antemano mil gracias
Buenos días,
muy probablemente la hialuronidasa le ayudaría pues eliminaría el producto inyectado. En caso de ser una infección puede requerir también de antibiótico pero en cualquiera caso le ayudaría.
Muchas gracias. Saludos.
Buenos días doctor,
Buenos días doctor, Mi consulta es sobre la hiauloronidasa,hace unos diez días me inyectaron Jolidermis 24 en los labios, y no me gusto el resultado, me gustaría saber si con la hialuronidasa este se puede deshacer, y que efectos secundarios produce,gracias y saludos cordiales
Sara
Buenos días,
la hialuronidasa puede solucionar sus problemas.
Indicarle que no tiene efectos secundarios.
Saludos.
yo tambien me hice un relleno de filorga y me quedo la cara pesima que puedo hacer ? por que algUnos mediocos recominenda http://www.filorga.mx/ si NO SIRVE ? me parece mal
Buenos días,
personalmente yo no recomiendo Filorga para tratar las ojeras pero si su médico lo emplea para esta zona sus razones tendrá y puede que a él le vaya bien con el. No es mi caso.
Saludos.
Dr. Buenas tardes Elena molestando de nuevo, en su comentario me dice que tal vez el Dr. haya pinchado la bolsa de grasa y por eso la enzima no hace efecto, ya me han puesto 2 inyecciones mas de la enzima, mi pregunta es tendría que inyectar mas profundo para que entre a la bolsa de grasa y pueda reabsorver el AH, le juro que mas daría estar en su país y usted me pueda valorar pero vivo en la Cd. de méxico y me es imposible viajar, mucho le agadecere sus buenos consejos y mejore el aspecto de mis ojos.
Buenas noches Elena,
no puedo indicarle más al respecto porque tendría que poder valorarla personalmente. Es muy raro que no obtenga beneficio pinchando hialuronidasa.
Saludos.
Buenas Tardes doctor, me inyectaron AH, hace aproximadamente un mes en varias sesiones hasta hace una semana en la punta de la nariz, el problema es que la punta ha quedado gorda y antiestetica, me gustaria saber si al inyectarme hialuronidasa se eliminara satisfactoriamente el AH? el producto que usaron conmigo es juvedermm, a quien puedo recurrir para conseguir el hialuronidasa con que especialista? muchas gracias.
Buenos días,
a la hialuronidasa tienen acceso los cirujano plásticos.
Saludos.
primero que todo muchas gracias por responder a todos los que solicitamos su ayuda.
yo me inyecte acido hialuronico restylane vital en el surco de las ojeras, pero en un ojo el acido me subio el parapado de modo que mi ojo luce mas pequeño que el otro, y lo peor es que al mirar hacia abajo o a los lados se me hace un surco entre el parpado y la linea de las pestañas inferiores que hunde la piel y jala el parpado hacia abajo y por consiguiente todo el ojo, esta situación me preocupa quiero recuperar mi ojo,mi pregunta es si usted cree que esto sea reversible o que me hayan dañado algún nervio del ojo o de la cara que este provocando este efecto, por otro lado quisiera saber si me puedo poder hialuronidasa en el parpado inferior ya que el ácido hialuronico esta muy cerca del crecimiento de las pestañas y me preocupa que aplicarme hialuronidasa dañe mi vista o que me provoque alguna reacción negativa,quiero saber si la hialuronidasa es natural y en cuanto tiempo se elimina del cuerpo? y si no dañara mis ojos o mi vista. otra coas es que me aplicaron hace 2 semanas desinflamatorio aline en la nariz para reducir la inflamación posterior a una cirugía de nariz que me hice hace medio año y que no ha cedido del todo , básicamente le comento esto para saber si la hualuronidasa no se mezclara con lo que me pusieron en la nariz aunque son en partes distintas prefiero preguntar para q no valla a ver alguna reacción adversa.
su respuesta es invaluable le agradezco de antemano deseo pueda responder.
millones de gracias.
Buenas noches,
no tendrá ningún problema con la inyección de hialuronidasa así que no se preocupe. El producto actúa las primeras 24 horas así que la eliminación del mismo es muy rápida.
Saludos.
Buenas tardes ,doctor
hace dos años y cinco meses me aplicaron acido hialuronico en mis pomulos ,alos 4 dias recien me aparecieron ojeras que se notaban deprimidas en el lado izquierdo,poco a poco se fue desapareciendo las ojeras, ahora se han quitado un 90% , pero mi preocupacion es que una parte de mi pomulo (debajo de mi ojera),hay un bultito inflamado tamaño de un dedo pulgar y al momento que me toco esta flacido y en ocasiones tengo picazon. Me estan aplicando cortiflex ya son 4 sesiones (cada 15 dias) pero NO veo mejoria; que me recomienda Doctor ? le agradeceria (:
Buenos días,
no creo que con Cortiflex vaya a mejorar en absoluto.
Mi recomendación sería inyectar hialuronidasa y masajear.
Saludos.
Hola Dr. buenos días, me aplique AH en el area de la ojera y se me formo una bolsa, cuantas veces se puede aplicar la hialuronidasa? ya me han aplicado 6 veces y no hay mejoría alguna, se me ve embolsado aun el area, hay alguna otra solución para eliminar esa enzima???
Buenos días,
es raro que la inyección de ácido hialurónico no reabsorba el producto inyectado. En ocasiones es porque se ha pinchado dentro de la propia bolsa de grasa y eso actúa de barrera para la acción de la hialuronidasa.
En cualquier caso tendría que valorarla personalmente para comprobar qué es lo que le ocurre y poder darle una solución.
Saludos.
Hace unos 8 meses me inyectaron AH juvederm en la zona de las ojeras… al principio tenia buen aspecto y disimulo mucho el surco inferior y la zona hundida paralela a la nariz
Pero pasados tres meses parece que el producto esta como muy localizado… se ve perfectamente donde se aplico, se ha quedado como encapsulado.
Es totalmente antiestetico y ahora no tengo un surco como antes,ahora tengo un surco con una bolsa muy marcada en medio.
Por lo que leo en su blog la unica solucion seria aplicar hialuronidasa para eliminarlo
Mi duda es si la hialuronidasa elimina solo el acido hialuronico inyectado o tambien el natural existente en la piel?
Quedaria exactamente como antes de la inyeccion?
Que opina de volver a hacer una nueva correcion con AH despues de haber utilizado la hialuronidasa?
Cuanto tiempo despues?
Gracias
Buenos días,
podrá inyectarse hialuronidasa cuando quiera aunque en muchas ocasiones en necesaria una segunda punción porque no se ha reabsorbido en su totalidad.
Saludos.
Gracias
Cuanto tiempo despues podria hacer una nueva correcion con AH?
Buenas noches,
a los pocos días.
Saludos.
hola doctor quisiera saber porque despueS de aplicar el AH SE ME ESTA CORRIENDO unas sombras en la cara que paren desde el lugar inplantado la verdad me tiene incomodo eso me gustaria que me dijera sera eso , eso ocurrio despues de un golpe que tuve en la bicicleta gracias
Buenos días,
tendría que valorar muy bien su caso pues me parece muy raro lo que usted me indica.
Saludos.
Hola. Me gustaría saber tu opinión sobre un edema que me ha salido un poco por debajo del surco orbitario (un ojo más que en otro) y que yo lo asocio a una infiltración de hialurónico (teosyal 27) que me pusieron hace un año y medio en el mismo surco para disimular las ojeras. En un principio pensé que sería linfa por lo que me hice varios drenajes linfáticos sin solución. Me imaginé entonces que sería un granuloma por lo que volví al médico que me lo puso. Me punzó con una aguja a ver si sacaba ácido pero no sacó nada, así que me dio como solución infiltrar corticoide para bajar la inflamación. De momento no he hecho nada.
Me gustaría que dieses tu opinión sobre el corticoide en lugar de la hialuronidasa cuando hace tanto tiempo q m infiltraron el acido
Buenas tardes,
tendría que valorar su caso personalmente, no obstante le confirmo que mediante la inyección de corticoides puede incluso tener problemas mayores. Por ello, mi recomendación muy probablemente sea la inyección de hialuronidasa pero tendría que valorarla personalmente.
Saludos.
Buenos Días, hace unas 24 horas me aplicaron Restylane en los labios, supongo que el doctor me aplico de más en la zona del labio superior pues perdió por completo la forma mi labio, estoy muy precoupada ya qu no quiero que mi labio se vea deforme y nada natural, me pueden aplicar hialurodinasa o con radiofrecuencia se puede eliminar, so de Guadalajara, México, mil gracias!!!!
Buenas tardes,
con radiofrecuencia no conseguirá nada.
Tan solo la hialuronidasa podrá reabsorber ese ácido hialurónico.
Saludos.
queria consultarle porque me aplique hace 36hs hialurodinasa para sacar e acido hialuronico, la primera aplicación se noto un cambio pero en la segunda se me hincho la zona tratada me pica y esta inflamada como si me hubieran colocado acido hialuronico nuevamente
que hago? estoy re angustiada
Buenos días,
dese tiempo, desaparecerá en unos horas.
Saludos.
Hola doctor, me inyectaron juvederm hace casi 3 años, me infiltraron ya como 6 o 7 veces hialuronidasa y corticoide y ha bajado un poco, pero cuando me ponen hialuronidasa sola no hace efecto, cuanto tiempo mas puede durar el ah? recomienda hacer radiofrecuencia para que se vaya mas rapido el hialuronico? gracias, Juli
Buenas tardes,
el ácido hialurónico que tiene mayor duración es Voluma de Allergan. Por tanto, si le inyectaron AH hace 3 años no quedará producto alguno y con seguridad su problema será otro, no por el AH.
Saludos.
Buenas tardes, Dr,
Una consulta. Yo me puse 2 veces AH en los surcos, la ultima vez hace un año.Cuando me pincharon, en un lado tenia mas molestias y bultos.Luego empieze a sentirme mal, a veces mareada, dolor de cabeza de un lado.Un año sufro esta sensacion rara.Ningun medico encontro nada. Me congestiona la nariz y Me da impresion que se incha un lado de la cara de vez en cuandocon un dolor leve, como si te tira un lado de la cara, ardor y malestar, hasta molestias al mover el ojo. Hace dias vi que tengo un surco con bultos duros y que me tira. Puede ser la reaccion al AH? que debo hacer? Muchas gracias.Estoy desesperada…
Buenas tardes,
es muy raro lo que usted me indica.
En cualquier caso, la solución pasa por la inyección de hialuronidasa para que se reabsorba el producto en su totalidad.
Saludos.
Hola me inyectaron xha3 de filorga mi ojo eats super hinchado y me duele me di masaje y se me hincho mas que puedo hacer si vivo rn Mexico y no consigi hialuronidasa
Buenas tardes,
sin inyectar hialuronidasa será muy complicado porque ese ácido hialurónico seguirá ahí durante 1-2 años.
Saludos.
Hoa Dr. me comenta el medico que el nombre de la enzima que me inyecto es de una marca española Inno-search. Me puede recomendar alguna???
Buenos días,
yo se la pido directamente a un laboratorio farmacéutico.
Saludos.
Hola, hace 4 años me pusieron hialuronidasa si se me ha bajado o re absorbido pero aun me queda abajo de los ojos y en los surcos, quisiera saber si me sirve… Muchas gracias
Dr.Gracias por sus comentarios, alguna marca en especial que me pueda recomendar??? ya me puse una 3 inyección y no e notado cambios, debo comentarle que la marca que uso el medico de AH es Juvederm, usted comenta que es un poco mas tardado usando ese producto pero cuantas veces mas me la puedo aplicar en caso que el medico no quiera o no tenga manera de conseguir la marca que usted me sugiera??
Buenos días,
mediante 3 inyecciones de al menos 75 UI debería ser suficiente. Si no se ha reabsorbido puede que el problema sea otro.
Saludos.
Hola Dr. buenos dias, me inyectaron AH en las ojeras hace 2 meses y me han quedado unas bolsas debajo del ojo, al ver este Blog y enterarme que con la enzima se puede eliminar le e pedido al meduico que me la aplique , ya me la e aplicado en 2 ocasiones y no veo ningun resultado aun, cuantas veces me tengo que aplicar la enzima para que que regrese a su estado normal???, ya estoy desesperada por que lejor de mejorar mi aspecto me veo envejecida.Agradecere sus comentarios.
Buenos días,
cuando se inyecta hialuridasa el resultado es la reabsorción en 24 horas de la mayor parte o de la totalidad del ácido hialurónico, de ahí que me extrañe mucho que no sea así. Por ello, me plantearía cambiar de marca de hialuronidasa.
Saludos.
Hace casi ocho meses me puse acido hialuronico con vitaminas y se me hincho toda la cara se me encapsulo, sobre todo por la barbilla. Un radiólogo q es intervencionista me va a quitar los bultos mas gordos. Pero ahora que he leído lo de la hihaluronidasa yo creo que mejor y más rápido. No da alergia. Muchas gracias y solo destruye el acido hialuronico.Donde se vende en farmacias, el médico estético la tiene. Deseando pueda contestar mis dudas, un saludo
Buenos días,
este producto debe ser inyectado por un especialista, no puede comprarse en farmacias.
Saludos.
Dr. Hace dos dias me pusieron acido Hialuronico en los surcos nasogeneanos y la cara me quedo redonda y con surcos, se me ve muy mal, piensa que todavia esta hinchada?? Que puedo hacer
Buenos días,
efectivamente puede ser inflamación y deberá darse al menos una semana de tiempo para determinar si es inflamación o el resultado de su tratamiento.
Saludos.
Como queda la piel después de la HIALURONIDASA desaparece todo y queda arrugada
Buenos días,
que igual que la tenía anteriormente. En caso de tener piel poco elástica, es decir, arrugada, habría que eliminar ese exceso de piel con una blefaroplastia cutánea además de pinchar la hialuronidasa.
Saludos.
la hialuronidasa quita cien por cien lo edemas del ojo?
Buenos días,
en ocasiones es necesaria más de una punción pero a priori elimina por completo el ácido hialurónico. Para poder confirmarle si eliminaría todo el edema habría que ver cual era su situación previa pues hay pacientes que ya presentan edema periocular incluyo antes de la punción.
Saludos.
Buenos días Doctor,
Mi consulta es la siguiente, si una vez inyectada la hialuronidasa, persiste el coloro oscuro en la ojera y un poco de inflamación, después de esperar un mes. Seria considerable valorar el volver a inyectar hialuronidasa?
Muchas gracias por sus profesionales respuestas.
Saludos.
Buenos días,
muy probablemente sea la mejor opción y aún más si el ácido hialurónico inyectado era Juvederm pues su reabsorción es más resistente.
Saludos.
quiero saber si al aplicar la hialuridasa es seguro, si saldrá hematoma pues me he puesto hialurinico hace cuatro días y al tener hematoma me han dicho que espere. Es segura la enzima hialuridasa? tengo miedo
Buenos días,
la punción de hialuronidasa es segura. Puede salir algún hematoma pero es muy raro.
No obstante, su indicación no son los hematomas, si estos ocurren hay que tener paciencia, desaparecerán con total seguridad.
Gracias. Saludos.
Buenos días doctor,
Muchas gracias por sus atentas respuestas.
Entiendo que sería más recomendable hacer una radiofrecuencia médica que estética?
Yo valoraba la estética hacia bien?
Mil gracias doctor!
Doctor es recomendable hacer radiofrecuencia en la zona donde se inyecto la hialuronidasa? Para recuperarla?
usted lo valoraría positivamente?
Buenas tardes,
dependerá de donde se ha inyectado la misma y del tipo de radiofrecuencia que se realice, en distinto una radiofrecuencia médica que una estética.
Muchas gracias. Saludos.
Muchas gracias doctor, le quedo muy agradecida!
Buenas tardes doctor,
En ningún momento mencione el nombre de su clínica, ya que no resido en España, sino en Miami EE.UU.
Lamento profundamente haberle llevado a esta confusión y por eso le pido disculpas.
Me encantaría venir a su consulta, ya que le admiro mucho.Existe alguna posibilidad, pero eso seria de cara al año que viene.
Mientras tanto seria tan amable de según su extensa experiencia contestar mi pregunta.
Muchísimas gracias!
Buenas tardes,
lo que usted comenta puede ser debido a distintas circunstancias. La primera de ellas, que si el AH no se ha reabsorbido del todo persistan un efecto Tyndal que es el efecto del reflejo de la luz cuando el producto ha sido pinchado por delante del músculo orbicular. La segunda de ellas, que consecuencia de la punción pueda haberse pigmentado esta zona como consecuencia de la alteración en el drenaje linfático de esta zona.
En función de la marca de ácido hialurónico que le haya inyectado puede ser necesaria inclusive una segunda punción porque existen AH más difíciles de reabsorben en función de su reticulación.
Por tanto, siento tener que indicarle que en casos como el suyo es importante poder valorar su caso para determinar qué opción es la mejor.
Muchas gracias de nuevo. Saludos.
Hace cosa de un mes, me inyectaron ácido hialurónico en las ojeras, por mala praxis supongo, se me hincharon, y se volvieron de color violáceo.
Fui dos veces al doctor que me lo inyecto , y se dijo que bajarían ,que me aplicase una crema de árnica, como no bajaba , volví a ir y me sugirió un peeling para bajar el color violáceo. Salí bastante confundida, pero aun así concrete una cita , llegado el día no pude asistir por motivos ajenos. Y leyendo este blog descubriría la hialuronidasa.
Reconduje la cita y fui a visitar al doctor, le dije una mentira piadosa, diciendo que había visitado su clínica y que la solución era inyectar hialuronidasa. Cual fue mi sorpresa , al escuchar del doctor decir que él ya sabía lo que me pasaba, simplemente que estaba esperando a ver si bajaba un poco la inflamación. Sorprendente , le pedí amablemente que me facilitase el producto inyectado y le desee mucha suerte para su futuro.
He ido a otra clínica y me han aplicado hialuronidasa hace dos días aún tengo un poco de color violeta.
Mi pregunta es si con el paso de los días volverá a su estado normal , ya que también la zona esta deshidratada y un poco pigmentada.
Me gustaría saber su buen criterio doctor?
UN SALUDO,
Buenos días,
agradecería que no mintiera en mi nombre pues no he podido valorar su caso y darle una buena indicación. Habría sido tan fácil como indicar que había leído esto en mi blog pero no afirmar que esa fue mi indicación.
En ocasiones los párpados se inflaman y no es cuestión de mala praxis, por lo que puede que sin disculpar al primer doctor puede que hiciera lo correcto esperando.
En cualquiera caso, para cualquier valoración de su caso tendría que valorarla personalmente en la consulta y así podría darle una buena indicación.
Saludos.
Ruben gracias por la aclaración, yo tambien andaba con la duda.
Saludos
Carla
Buenos dias,
Tengo bioplastia recien hecha(4 dias) con
AH – FILORGA XA – VOLUMEN,en los pomulos y surcos nazales.
Quiero saber si se puede eliminar el AH,porque aparte de tener la carra inchada y roja,he cogido volumen en las mejillas y mentones, dandome un aspecto de cara luna,cansada, bobe esponja.Tengo 37 años y mi intencion era de coregir un poco la flacidez y unas arugas finas de expresion.
Gracias.
Un saludo Tina
Buenos días,
inyectándose hialuronidasa se podrá eliminar el producto de relleno que tiene. No osbtante, he de adelantarle que dada la reticulación del mismo puede ser necesaria la punción de hialuronidasa en dos ocasiones.
Saludos.