Las vías de abordaje para la inserción de prótesis mamarias son la vía axilar, periareolar, por el surco submamario y la vía umbilical. La vía umbilical no tiene ni lógica ni sentido por presentar innumerables inconvenientes además de no aportar ninguna ventaja en su resultado.
VÍA AXILAR | INCISIONES PARA AUMENTO DE PECHO (MADRID)
Es una de las vías preferidas en Sudamérica. La ventaja que presenta esta vía es que la cicatriz no está alojada en la propia mama. No obstante, aunque esta ventaja es importante presenta algunos inconvenientes y de ahí que no se pueda aplicar en todos los casos. El primero de ellos es que para ser un aumento mamario de calidad desde el punto de vista dinámico, es decir, obtener un resultado óptimo, la cirugía debe realizarse mediante endoscopia pues así sí que podremos liberar la musculatura apropiadamente y posicionar el implante en un plano submuscular.
La vía subfascial necesita aún demostrar sus ventajas frente a la muscular, puesto que su gran desventaja es que con el tiempo la presión de la prótesis sobre la glándula mamaria genera una atrofia de ésta y, por ello, puede notarse el borde de la prótesis en los polos superiores, es decir, terminará dando una sensación de implante más que evidente.
En caso de procederse a un aumento submuscular por vía axilar se deberá realizar una liberación muscular en su porción inferior y la única forma de hacerse de forma apropiada esto es mediante endoscopia, nunca de forma roma a ciegas. Mediante endoscopia y bisturí eléctrico sí que podremos liberar el músculo en su porción inferior mientras que si se hace a ciegas la liberación muscular no será la correcta.
La principal susceptibilidad que genera esta vía reside en la posibilidad de que se afecte al drenaje linfático axilar, no obstante actualmente existen numerosos estudios que lo descartan.
Por tanto, la vía axilar una buena vía para aquellos casos en los que la forma de la mama sea óptima y no se requiera de ningún tipo de modificación extra y que la paciente no desee un volumen exagerado, pues es verdaderamente complicado manejar implantes de gran volumen vía axilar.
VÍA PERIAREOLAR | INCISIONES PERIAREOLARES PARA AUMENTO DE PECHO (MADRID)
La vía periarolar es la que se esconde en la mitad inferior de la circunferencia areolar. Esta vía tiene sus limitaciones, es decir, deben cumplirse una serie de condiciones para poder realizarla con un buen resultado de cicatriz. Así pues, si la areola es de tamaño mediano-grande (mayor de 3,5 cm de diámetro), de coloración rosácea y con un contorno o límite poco definido es la vía de elección porque la cicatriz será prácticamente imperceptible. En cambio, en caso de areolas pequeñas, pigmentadas y con un borde muy nítido la cicatriz será evidente, y más aún si las areolas son muy pequeñas por los traumatismos durante la cicatrices a nivel de la piel al tener un acceso tan restringido.
Digo todo lo anterior porque una cicatriz buena en la areola resulta en buen resultado pero una cicatriz periareolar de calidad mediocre o incluso mala es algo que se percibe muy fácilmente al ser la areola y el pezón el centro óptico de la mama.
Además de todo lo anterior, si tiene tendencia a hacer cicatrices pigmentadas puede que esta vía sea la mejor opción dado que la cicatriz se camuflará mejor en el borde de la areola debido a su pigmentación.
Igualmente, la vía periareolar es la mejor vía en caso de requerirse una discreta elevación de la mama (mastopexia) o en caso de remodelación mamaria por mama tuberosa. Esta vía tiene muchas ventajas por darnos la posibilidad de elevar la areola y el pezón, reducir su diámetro…
Como resumen de lo anterior el abordaje periareolar es el perfecto para aumentos con areolas grandes, poco pigmentadas y poco nítidas en su periferia. En caso contrario, la mejor vía será el surco submamario.
VÍA SUBMAMARIA | INCISIONES PARA AUMENTO DE PECHO (MADRID)
Sin duda, ésta es la vía de elección para la mamoplastia de aumento. La dificultad de esta técnica reside en conseguir que la cicatriz asiente exactamente en el surco submamario, especialmente en caso de emplear implantes anatómicos, pero cuando este aspecto se domina son todo ventajas.
La gran ventaja de la vía submamaria es que nos permite realizar un aumento de pecho sin tocar la mama en ningún momento del procedimiento y así abordar directamente el músculo pectoral para elevarlo al realizar aumento submuscular (un aumento mamario nunca debe ser subglandular por las grandes desventajas de esta posición). La alta incidencia del cáncer de mama (1 de 8-9 mujeres lo sufrirán a lo largo de su vida) genera una gran susceptibilidad al tener que manipular la glándula mediante la vía periareolar y por ello es un gran beneficio que no te toque la glándula mediante este abordaje.
La otra gran ventaja de esta vía es que nos permite ser mucho más exigentes durante la disección quirúrgica al tener una mayor visibilidad del músculo pectoral y de la glándula mamaria para realizar un plano dual submuscular adecuado. Para todo lo anterior, esta cicatriz o vía no tiene por qué ser mayor de 4 cm.
Buenas noches, estoy por realizarme una cirugía de implante mamario, por todo lo que he estado leyendo aquí creo si mal no entiendo qué a mi edad, 37 años el mejor resultado a obtener sería un implante anatómico, incisión submamaria y por detrás del músculo!!! Sería esta la mejor opción? Agradezco su consejo!!! Saludos
Estimada Carolina,
cada caso hay que personalizarlo pero efectivamente así es como procedemos en el 80% de nuestros casos de aumento de pecho realizados en nuestra clínica de Madrid.
Muchas gracias. Un saludo.
Hola doctor,me estoy informado para mastopexia con aumento ya que tengo el pecho ligeramente caído y un poco tuberoso,unos me dicen que via periareolar y otros que la técnica de T invertida.intento evitar esta última por las cicatrices podría aconsejarme? Gracias de antemano
Un artículo muy interesante sobre las inscisiones que se practican para las operaciones de aumento de mamas. Enhorabuena por el blog
Muchas gracias. Un saludo.
Buenos dia s doctor,es cierto que si los implantes estan debajo del musculo quedan mas duros al tacto?, es cierto que quedan mas suaves si la intervencion es denajo de la glandula mamaria?
Buenos días,
eso es totalmente falso, el tacto será el mismo.
Gracias. Un saludo.
Hola doctor. Quisiera operarme por la zona axilar pues es muy recomendada por la forma natural en la que se ven los senos posteriormente todo lo contrario a la submamaria. Quisiera saber que tan cierto es esto. Muchas gracias
Buenas tardes,
está muy confundida. La forma de una pecho abordado por el surco siempre es mucho más natural pues el abordaje permite un acceso mucho mayor y un mayor manejo de la mama. La única ventaja del abordaje axilar es la cicatriz, por lo que no la realizo, mi opción es obtener siempre el mejor resultado y cuidar al máximo la periareolar o la del surco para que sean imperceptibles.
Saludos.
hola doctor! llevo un mes de operada y estoy triste por q el seno izquierdo no quiere bajar la inflamación. se nota mas grande y sin forma. en forma asimétrica se ven iguales los dos.
pero mas inflamado el izquierdo. que debo hacer?
Buenas tardes,
debe hacer lo que le recomiende su cirujano. Ha pasado poco tiempo, tenga paciencia si la asimetría no es muy marcada.
Saludos.
Hola doctor . Me gustaría q me ayudara a resolver unas dudas, ya q estoy bastante agobiada. Vera, llevo desde el día 30 operada de mamoplastia de aumento. Me pusieron 430 gr en cada una. Resulta q en el pecho izk tengo un pliegue abajo q el cirujano a dicho es de mi propio pecho, aparte q se quedo un poco alto y me mando una banda elástica para ayudar a bajarlo. Usted cree q bajará? Aparte el pecho derecho el pezon no está a la misma altura, esta un poco más abajo de lo normal, cree q necesito pexia? Q horrorrrr. Se solucionará todo??
Buenas tardes,
muy probablemente lo que le ocurre es que tiene un doble surco o doble burbuja consecuencia de la memoria de la piel de su antiguo surco inframamario.
Para poder solucionar esto puede requerir de una glandulotomía, es decir, de cortes en su glándula para que ésta expanda o bien de un lipofilling a nivel de esa retracción cutánea.
Gracias. Saludos.
Buenos días, me opere hace dos meses de aumento de senos, submuscular, cicatriz submamaria, Mi pregunta es, si es normal que me duelan las cicatrices, sienta presión por las prótesis (560cc) y sienta dolor en la parte inferior de las mamás ? Aún las tengo muy rojas y me preocupa que algo no esté bien, también siento como punzadas de vez en cuando. Le agradecería una respuesta.
Buenas tardes,
es probable que todo sea normal pero también podría tratarse de algo anómala. En cualquier caso tendría que valorar su caso personalmente para confirmar que todo está ok.
Gracias. Saludos.
Doctor buenos días, muy interesante su blog, y quisiera hacerla una pregunta, hace 3 años me hicieron cesárea y tengo mala cicatrización se me abulto y la tengo hipertrofica y me quiero operar. Me prodria recomendar cual es la mejor técnica ademas de la que usted menciona que queda abajo del seno y que creo que igual se me deformar, muchas gracias por la atención y su repuesta
Buenos días Fernanda,
para un caso como el suyo lo mejor es eliminar la cicatriz a modo de miniabdominoplastia y posteriormente realizar un correcto cierre por planos.
Tiene un post reciente específico al reciente en nuestro blog.
Gracias. Saludos.
Buenas tardes doctor me voy ha operar por tercera vez ya q la primera fue submuscular me las coloco muy arriba yo nomalmente hago deporte y al año hice capsula y al cabo de tres años me volvio a operar colocando las mismas protesis subglanular he vuelto hacer capsula y ahora me voy a operar con otro doctor y merecomienda submuscular y me movera las areolas ya q ahora estan un poco caidas mi pregunta es q marca de protesis me recomiendas
Buenas tardes,
las únicas marcas con las que trabajo son Allergan y Mentor. Estas dos son las de mayor prestigio tanto nacional como internacional.
Muchas gracias. Saludos.
Buenas noches Dr,
Quiero colocarme implantes pero tengo muchas dudas por la via a usar, practico bodyfitness y no quiero q sea visible pero tampoco quiero q afecte mi vida íntima ni la posibilidad de ser madre por 2da vez ya q me dijeron q se puede perder sensibilidad en el pesón y afectar a la glándula mamaria al ser vía areolar, agradeceré su ayuda
Saludos
Buenas tardes,
mi preferencia por todo lo que indica y por el riesgo algo superior de contractura capsular es que la vía sea la del surco inframamario y aun más cuando ya de forma preoperatoria tiene esta preocupación. No obstante, le adelanto que la vía del surco inframamario es la vía más comúnmente utilizada.
Gracias. Saludos.
Buenos Dias Dr, le escribo pues hace Dos meses y medio me hice una mastopexia, (sin implantes, sin reduccion) quisiera saber si es normal que las cicatrizes donde se realizaron las incisiones duelan, piquen, o con sensación de punzada, a mi me quitaron los puntos a los 42 dias, tambien quisiera saber si con dos meses y medio puedo llevar una vida normal, subiendo los brazos sobre los hombros, bañarme, vestirme sola, manejar, etc, porque siento que con pequeños movimientos que hago me duelen las incisiones y me da miedo…agradezco de antemano su respuesta, saludos
Buenos días,
es perfectamente normal lo que el ocurre, es por la regeneración nerviosa.
Saludos.
buenas noches doctor garcia… le felicito por tan oportuna informacion hace menos de 20 min mi concepto er practicarme una cirugia por via umbilical ya q tiendo a cicatrizar queloide me paso con un piercing en el ombligo. mi temor son las cicatrices post-quirurgicas y la sensibilidad… aun tengo algunas dudas pero creo q el implante sobre el surco es la opcion q estoy conciderando. gracias x sus conocimientos.
saludos
Buenos días,
me alegro de que le haya servido esta información.
Gracias. Saludos.
Hola doctor yo tengo mala cicatrización ya que la veces que el tenido cicatriz se me forman queloide y tengo miedo que en el implante mamario quede con una cicatriz levantada habra alguna solucion antes de operar a las persona de mala cicatrización?? Y en ese caso donde se obtiene mejor cicatrizacion en el surco o pezón?
Saludos
Buenos días,
la incidencia de cicatriz hipertrófica es inferior en el surco que en la areola.
Gracias. Saludos.
Buenos días,
la incidencia de cicatriz hipertrófica es inferior en el surco que en la areola.
Puede leer cualquiera de mis post sobre el cuidado de cicatrices para ver qué debe hacer en su postoperatorio.
Saludos.
hola doctor..me decidi a realizar el aumento mamario. visite dos cirujanos, y ambos tienen conceptos muy diferentes en cuanto a la textura de los implantes, y la via de inserción, uno me dijo que tiene que ser via submamaria o surco inferior, por que el tamaño de mi areola no llega a los 4 centimetros( que segun el es la minima medida que se necesita para la inserción areolar) el otro medico no menciono nada respecto a la medida y me dijo que sin ningun problema puedo hacerlo por areola. Existe una medida minima?? y con respecto a la textura. cual es mejor lisa o texturizada? por mi pequeño torax sera detras del musculo. Y la ultima duda, el que me quiere operar via surco mamario me dice que es mejor la anatomica. y el otro me recomienda las redondas!! por que tantas diferencias????
Buenos días,
un implante anatómico aporta un resultado más duradero y la única desventaja que tiene es que al tacto son más duro, pero respecto a seguridad, resultado… no hay comparación.
Si usted tiene una buena conformación mamaria, un implante redondo y liso le aportará un buen resultado, un tacto muy blando pero la duración de su resultado será peor en el tiempo y su mama caerá a mayor velocidad.
Saludos.
Hola Doctor , me realize hace casi 4 años una mamoplastia de aumento y mi areola era super pequeñita y de borde difuminado, la cicatriz me quedo orrenda en alto relieve y mi areola se dilato a tal punto que es la mitad de mi seno. que se puede hacer para corregir?
Buenas tardes,
seguramente requiera algún tipo de sutura permanente una vez retirada esa cicatriz para evitar que ésta se vuelva a dar de sí.
Saludos.
Hola Dr. Quisiera saber si hay algunos requisitos para poder realizar la operación como por ejemplo el peso¿¿¿ mido 1.50 y peso 36 kg
Buenos días,
el peso no condiciona nada siempre y cuando esté correctamente nutrida y su estudio preoperatorio sea positivo.
Saludos.
Hola Dr,estoy muy asustada por todos los comentarios que voy leyendo de aumento de senos.Tengo muchas dudas,duele tanto la espalda los primeros dias de la operación? (yo sufro de desviación de columna)seria mas facil el postoperatorio por el surco mamario?
Buenos Dias Dr hace 5 años me opere me colocaron 320cc perfil extra alto
Pero las protesis se quedaron arriba y por mi edad 55 años tenia ptosis leve
Ayer entre nuevamente al quirofano para practicarme una subida de pezon
Pero hoy al verlas ellas son completamente redondas pero achatadas el pezon perdio la proyeccion mi pregunta es esto es transcitorio o va a quedar asi definitivamente gracias de antemano por su respuesta ya q estoy bastante inquieta por el resultado
Buenos días,
muy probablemente se quede así si lo que le hicieron fue una mastopexia periareolar, es el inconveniente de esta técnica.
Para mejorar este aspecto achatado habría que realizar una mastopexia vertical por lo que tendría que barajar los pros y contras.
Saludos.
Buenas noches doctor, estoy por hacerme un aumento de senos, el cirujano me ha dicho que tendria que recortar toda la aureola,no se si esta practica es comun??? Ahora no seria mejor que utilizara la insicion submamaria????
Otra cosa tengo un bebe de 2 años a cuanto tiempo de la cirugia cree usted podria alzarlo sin temor a dañar la cirugia.
Mi altura es de 1.65 y peso 60 k mi espalda es ancha, mi medico me ha indicado que la protesis recomendada es de 265 cc a 280. Agunas personas me dicen que es muy poco y que luego me voy a arrepentir. Usted que cree???
Gracias por su orientación,
Buenos días,
lo que usted requiere es de una elevación mamaria además de un aumento. Esta cirugía es relativamente frecuente.
Le confirmo que tendrá que esperar una semana en poder coger a su niña y que un implante de 265 a 280 cc le dará un resultado de 85B aproximadamente.
Saludos.
Hola dr, quería saber sí un aumento subfacial se puede hacer mediante una incisión en el pezon. Desde ya muchas gracias.
Buenas tardes,
sin problema alguno se podrá hacer vía periareolar o por cualquiera del resto de vías de abordaje.
Saludos.
Qué es la liberación muscular? Gracias
Buenos días,
la liberación muscular es la liberación del músculo pectoral a nivel de su inserción inferior y media.
Saludos.
Hola Doctor, me he operado hace dos semanas de aumento submuscular 295 cc y 325cc natrelle y antes de la operación yo comente que hacia mucha gim, pero que solo ejercitaba piernas, gluteos, abdomen y cintura y me dijeron que no había ningun problema ahora que estoy operada le pregunte cuándo podía volver ha hacer ejercicio y me dijo que al mes o mes y medio y que al haberlo hecho submuscular tenia limitaciones en eyo de por vida, se me vino el mundo abajo, me informe y se debe a las mamas dinámicas,hay mucha probabilidad de que me pase? ejercitando sólo la parte inferior del cuerpo? pero aun asi siempre implica algun minimo esfuerzo del pectoral, y si me pasará tiene solucion con otra operación, agradeceria que me contestaras porque estoy desesperada.
Buenas tardes,
todas las mamoplastias de aumento que realizo llevan el implante en posición submuscular con ninguna limitación en la práctica de ejercicio o gimnasio. Todo dependerá del tipo de liberación muscular que haya realizado su cirujano.
Saludos.
hola Dr me opere por 2da vez de las protesis mamarias Las 1eras tenia 325cc de perfil moderado y el pezon estaba en el medio me las metieron por las axilas dure 12 años Pero la 2da operacion que me opere hace un año y 3 meses me las metieron por el pezon 400cc proyeccion extra alto tiene 10.6 cm y de proyeccion tiene 5.4 cm de las mentor y los pezones no esta en el centro ,quedaron un poco mas bajo y veo las protesis un poco mas pequeño que las 1eras. Mi torax mide 74 cm ,mido 1.65 y peso 58 kilos Mi pregunta es: Si me las cambio por unas Natrelle de 415cc que tiene 12cm y de proyeccion tiene 5.6 Se vera un poco mas grande?
Buenas tardes,
con esos implantes la diferencia será mínima. Dados sus antecedentes y resultado, su caso requiere de algo más que un simple recambio de prótesis. Saludos.
hola dr queria saber cuanto vale la operacion de aumento mamario???
Buenos días,
le ruego que una mayor discreción se ponga en contacto con nosotros bien por email (info@drguilarte.com) o teléfono en el 91 402 51 84.
Muchas gracias. Saludos.
Buenos dias, me dirijo a usted, para ver si puede aclararme una duda?
Me opere el dia 9 de este mes y el dia 17 fui a mi cirujano por un dolor muy fuerten el pecho derecho, a lo cual ella me dijo que era un pequeño desgarro muscular que estarias asi nos dias, sin contar que en el pezon no siento nada… pero anoche cuando me acoste senti un dolor muy fuerte por ensima de pecho y cuando toque esa sona estaba muy dura, al sentarme se me quito el dolor y la sona ya no estaba dura. Tenia un 85 b, he sido madre 3 veces y mi pecho eran dos pellejitos mido 1,50 y peso 51,8 y me puse la protesis redonda de 335 gramos. Es normal esto? O es la concecuencia dela protesis ta grande?
Muchisimas gracias.
Buenas tardes,
es muy raro lo que me indica así como tener un desgarro muscular.
Si la forma de sus mamas sigue siendo la misma y a usted le gusta el resultado no le daría más importante porque con seguridad los dolores desaparecerán.
Saludos.
Hola doctor, queria que me informara un poco sobre la perdida de sensibilida en ureola… es que me quiero operar y tengo amigas que ya se an operad hace unos 20 dias y dicen q an perdido toda la sensibilidad. ¿ es temporalno no? Ysi no en cuanto tiempo mas omeno se recupera?
Buenos días,
la pérdida de sensibilidad es rarísima después de un aumento mamario cuando éste se realiza apropiadamente salvo que sean casos de aumentos con implantes muy grandes.
En caso de perderse la sensibilidad, puede ocurrir que sea permanente si se ha lesionado el nervio o que sea transitorio tardándose unos 6 meses en recuperar la sensibilidad.
Muchas gracias. Saludos.
hola dr quisiera hacerle unas preguntas.
yo soy una chica de 21 años peso 53.5kg y mido 1,76. no tengo nada de senos y quiero operarme pero me preocupa que me queden cicatriz, se puede operar umbilicar ubicando la protesis submuscular? yo quiero ponerme las de gel cohesivo redondas de altura. me gustaria ponerme 365cc. que rocomendacion me daria usted?
Estimada Diana,
como puede entender no puedo recomendarle una prótesis sin haber podido proceder a su exploración física. Además, tal y como he indicado en muchas ocasiones, lo importante no son los volúmenes sino las medidas y proporciones.
Saludos.
hola dr. quisiera hacerle unas preguntas.
yo soy una chica de 21 años peso 53.5kg y mido 1,76. tengo los senos extremadamente pequeños pero me preocupa que al operarme me queden cicatrices. se puede operar umbilicar ubicando los implates submuscular? yo quisiera ponerme los implantes de gel cohesivo redondos elevado. se podria? y la textura del implante importa?
Buenos días Diana,
la vía umbilical no se la recomiendo para nada y por esta vía tan solo se pueden utilizar implantes de suero, nunca de gel cohesivo.
La textura del implante es muy importante, sobre todo en caso de ser anatómico el implantes.
Muchas gracias. Saludos.
Hola dr como saber si mis heridas estan infectadas se pueden infectar a los casi dos meses y medio de mi cirugia? O es normal el color rojito de mi cicatriz mi cirugia fue pareolar
Buenas noches,
una infección de las incisiones a los 2 meses y medio es prácticamente imposible. No obstante, lo que sí es más que normal es que tengan una coloración rojiza. A partir del 6º mes será cuando sus cicatrices vayan perdiendo color.
Saludos.
Tengo 42 años.Quiero un aumento pecho.He visitado cirujano que me recomienda protesis anatomicas colocacion subfasial y a traves pliegue sub mamario.Yo tengo muy poco pecho, y areolas pequeñas.ud prefiere la via submuscular…podria decirme por que?
Buenas tardes,
la posición submuscular tiene una tasa de complicaciones menor, especialmente en lo que se refiere a contractura capsular. Además de esto el envejecimiento de la mama es mejor.
No obstante, lo principal es que quien realice un aumento submuscular lo realice realizando una buena liberación muscular con bisturí eléctrico y no "a dedo".
Gracias. Saludos.
Hola doctor,disculpe la demora en responderle,yo soy la que pregunto acerca de la asimetria y los resultados esteticos mas arriba,queria agradecerle su respuesta y tambien por su web que nos ayuda tanto a todas las mujeres que queremos hacernos el aumento mamario y que tenemos tantas dudas al respecto.Muchas gracias!!!!
Hola Doctor,todos sabemos que los problemas de rechazo de implante, encapsulamientos etc son diferentes en cada mujer pues cada cuerpo es un mundo, pero, me gustaria saber si los problemas de origen estetico que tambien suceden como que quede una mama mas alta que la otra o los pezones en diferente posicion…etc….dependen tambien del cuerpo de cada una o esto ya es un factor que es debido unicamente al buen o mal procedimiento de los medicos..En resumen que si me pongo en manos de un buen cirujano como usted ,no tendre riesgos de que tenga un resultado antiestetico????o siempre hay posibilidades de que esto pase….Muchas gracias!!!!!!
Buenos días, realizar un aumento mamario puede ser fácil o complicado dependiendo de cada caso en particular, de su anatomía fundamentalmente.
Por todo ello, lo fundamental para asegurar un buen resultado es proceder con una exploración física adecuada y así evitar posibles asimetrías.
Por tanto, entran en juego muchos factores como son el estudio preoperatorio de tu mama, la técnica quirúrgica, las manos de su cirujano, la prótesis que se elija…
Saludos
Buen día, me gustaría saber de cuánto tiempo posterior a la cirugía son las imágenes que se muestran en este informe. Muchas gracias, saludos.
Buenas tardes,
en el caso del aumento periareolar es a los 15 días y en el caso del acceso vía surco inframamario a los 30 días. Muchas gracias. Saludos.
Buenos días, el vendaje sobre la cicatriz se retira a las 24 horas y posteriormente a las 48 horas. En caso de no haber signo de infección alguno, lo mantengo una semana sin levantar.
El Micropore es muy beneficioso para las cicatrices. Lo importante es no cambiarlo a diario porque si no la piel puede ulcerarse con tanto cambio. Mi recomendación es mantenerlo 4-5 días y secarlo bien tras la ducha pues no hay problema alguno con el baño.
Saludos.
Estimado Doctor:
Después de la operación, al cuanto tiempo retiran el vendaje sobre la cicatriz?. Es recomendable despúes de ésto usar el Micropore para cubrir la cicatriz? el pagamanto de éste no es peligroso ya que puede dañar la cicatriz?. El baño es recomendable.?
Gracias por su respuesta.
Buenos días, sin lugar a dudas la mejor posición es la submuscular; menor tasa de complicaciones, resultado más duradero, mejores resultados…
Todas nuestras pacientes tienen sus implantes en posición submuscular y el dinamismo es prácticamente nulo, todo dependerá de la disección del bolsillo submuscular. De ahí la importancia de las manos del cirujano.
Saludos.
Doctor buenas Tardes, qué referencia de prótesis Allergan o Mentor me recomendaría que tengan excelente cohesividad en el gel?
Hola, me quiero operar pero tengo muchas dudas, no se que es mejor si operarme submuscular o subglandular o subfacial? que es lo que recomiendan? gracias. Las fotos de estas pacientes son operadas submuscular???
Enhorabuena por su post Doctor, me ha quedado mucho más claro y tiene razón en que lo mejor es personalizar el caso. Cuando quieres hacerte un aumento se echa de menos una información orientada a pacientes como la de su blog.
Muchas gracias por su información.