¿Qué es INDIBA y para qué sirve?
Es un tipo de frecuencia, en concreto Radiofrecuencia Proionic®, con la particularidad de que emite a una frecuencia específica con una modulación continua que hace que se pueda aplicar hasta diariamente.
La membrana de la célula tiene un potencial eléctrico. Este potencial eléctrico es consecuencia de la distinta concentración de iones y moléculas con distinta carga eléctrica a ambos lados de la membrana celular, es decir, en los medios intra y extracelular. Dado el potencial eléctrico negativo de la célula, ésta tiene la capacidad de captar esta corriente eléctrica y a 448 kHz, los iones se mueven a una velocidad de 10 nm/μs recuperando así la membrana su potencial eléctrico. Recuperar el equilibrio de la membrana celular condiciona que ésta se vuelva permeable y se favorezca la biología celular.
El potencial eléctrico de nuestras células se altera constantemente por los radiales libres, el estrés, los traumatismos, los agentes externos… y las células requieren de su repolarización. Con Indiba esto se hace más rápido al facilitarse esta repolarización y equilibrio celular.
Indiba en los tratamientos médico-estéticos
La modulación continua nos permite, entregando la misma cantidad de energía, dar MÁS EFECTO ELÉCTRICO por lo que se produce un efecto compactante favoreciendo así en el período postoperatorio:
- Reducción de la extravasación tisular (control de inflamación en post cirugía)
- Reducción y reabsorción del edema (derrames)
- Prevención y reabsorción del hematoma
Efectos graduales de INDIBA según la potencia emitida
RF Temperatura Vascularización Metabolismo Consumo
En SUBTERMIA, es decir, sin sensación de calor se provocará una ESTABILIZACIÓN CELULAR.
En TERMIA, es decir, con una sensación discreta de calor se provocará la estabilización celular y una BIOESTIMULACIÓN + VASCULARIZACIÓN.
Si la sensación térmica es mayor, es decir, en HIPERTERMIA se provocará la estabilización celular, la bioestimulación, la vascularización y una HIPERACTIVACIÓN CELULAR (LIPÓLISIS).
Tipos de electrodos INDIBA
ELECTRODO CAPACITIVO O SUPERFICIAL: Indicado para tejidos superficiales y fluidos, hasta 3-6 cm. Se trata de un electrodo condensador de energía.
ELECTRODO RESISTIVO O PROFUNDO: Indicado para tejidos densos, fibrosis y grasos.
Efectos producidos por INDIBA
Bioestimulación: efectos beneficiosos en caso de DOLOR, problemas en FASEAGUDA, trastornos de la SENSIBILIDAD y/o PROBLEMAS INFLAMATORIOS.
Vascularización: en POST-CIRUGÍA, zonas con importante RETENCIÓN LÍQUIDOS.
Hipertermia: Especialmente indicado para REAFIRMAR LA PIEL y ELIMINAR GRASA.
En cualquier caso, a medida que te das más sesiones disminuye la resistencia al paso de la energía eléctrica en tu organismo. Esta disminución en la resistencia de tu organismo es consecuencia de la mejora en la vascularización de tus tejidos dado que son los vasos sanguíneos los que mejor conducen la electricidad al presentar líquido en su interior.
Tipos de aparatos INDIBA
- IndibaBeauty Centros de Estética
- IndibaActive Centros Fisioterapia
- IndibaDeepCare Centros Médicos
Indicaciones
Indicaciones post-cirugía
- Reducción del dolor
- Activación del flujo sanguíneo en el área tratada
- Más nutrientes y oxígeno
- Reducción del tono muscular
- Absorción rápida de los hematomas y edemas
Indicaciones reafirmación cutánea
- Estimulación del colágeno
- Neocolagénesis
- Aumento del número de fibroblastos
- Mejora de la elasticidad de la piel y la hidratación
- Reducción de arrugas en la superficie
- Reducción de sebo de la piel
Indicaciones remodelación corporal y reducción celulitis con el tratamiento de INDIBA
- Aumento de la circulación sanguínea y el drenaje linfático
- Reducción de las células de grasa localizada
- Reafirmación del tejido cutáneo
- Reducción de los signos de flacidez
- Activación de neocolagénesis
- Vasodilatación
- Disminución de la retención de líquidos
- Reducción de la grasa del tejido subcutáneo
- Reducción de la circunferencia corporal
- Aumento de elasticidad
Si tiene más dudas sobre cualquier procedimiento relacionado con la aparatología usada en medicina estética y quiere consultar más información al respecto puede ayudarse de nuestra página sobre Tratamiento facial con INDIBA, Tratamiento corporal con INDIBA o informarse de otros tratamientos como por ejemplo la Terapia Vacuum
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL DEL BLOG / +Ruben F. Garcia-Guilarte
Buenas tardes, me diagnosticaron un tumor en el pecho no cancerígeno hace dos años, ahora me han dicho que me ha crecido, no se cuanto ni si tendrá células cancerígenas, mi pregunta es, el indiba cómo puede actuar sobre este problema??
Estimada Ana,
sentimos tener que indicarle que el Indiba no le perjudicará pues hay estudios que demuestran que no hay interferencia con un posible cáncer pero muy probablemente no le ayude de ninguna manera frente a ese tumor benigno.
Gracias. Un saludo.