Cirugía u operación de orejas ¿Cuál es la mejor técnica?
Existen diversas técnicas de otoplastia. Así como en otros procedimientos podría plantearse que técnica es mejor, en el caso de la cirugía auricular las distintas técnicas solucionan características diferentes de la oreja. Por tanto, no es que una técnica sea mejor que otra sino que lo que el cirujano plástico debe plantearse es que técnica es la indicada en cada caso pues éstas son perfectamente combinables.
Algo fundamental para explicar estas técnicas es entender que la separación de las orejas es consecuencia de alteraciones anatómicas a nivel de la concha y a nivel del antihelix.
Por tanto, las condiciones que nos podemos encontrar son las siguientes con su correspondiente técnica:
– CONCHA:
. Despegada: si la concha está despegada del cráneo habrá que pegarla a éste. La forma de hacerlo es aplicando un punto de sutura que vaya desde la concha hasta la mastoides (cráneo), técnica de Furnas.
. Grande: si la concha se ha hipertrofiado, su tamaño y ángulo serán mayores, por lo que habrá que eliminar una semiluna de está en su porción posterior.
– ANTIHELIX:
. Flexible: si éste es flexible, la simple plicatura o doblado mediante puntos de sutura será suficiente, técnica de Mustarde.
. Rígido: si su rigidez impide que éste se pueda doblar hacia atrás habrá que rascar el cartílago para debilitarlo y que así se vuelva más flexible y estable, técnica de Chongchet
Una otoplastia puede realizarla un cirujano plástico o un maxilofacial. O cuál es la diferencia entre ambos?
Que es mas recomendable una otoplastia con el método tradicional o con la técnica Earfold?
Saludos
Buenas tardes Juan Manuel,
efectivamente una otoplastia puede realizarla un cirujano plástico o un cirujano maxilofacial.
Respecto a la técnica a aplicar dependerá de la situación de su oreja pues la técnica Earfold sólo sirve para aquellos casos en los que el antehelix no está conformado pero no para aquellos casos en los que existe una hipertrofia de concha.
Muchas gracias. Un saludo.
Hola! puede elevarse una oreja? en mi casa están bien de forma y tamaño pero tengo una notablemente más caída que la otra.
muchas gracias, saludos!!
Buenos días Carmen,
elevar una oreja es prácticamente imposible pues por dentro se encuentra el conducto auditivo y el hueso que rodea a éste. Por esta circunstancia es complicado. No obstante, habría que determinar si ambas orejas tienen el mismo tamaño pues si son diferentes sí que se podría realizar algo para hacerlas más simétricas.
Gracias. Un saludo.
Excelentes datos!!! La otoplastia corrige la posición, tamaño y estructura de la orejas. Puede realizarse después de los 6 años y es la cirugía correctiva de las orejas, especialmente cuando se proyectan hacia fuera, llegando a ser prominentes y llamativas.