Ser realista en cirugía plástica es fundamental así como saber que en todos los casos el resultado no puede ser el perfecto o ideal que vemos en las galerías de resultados por la limitaciones que existen en el punto de partida de cada mama. Así, muy frecuentemente se acude a consulta con el pecho discretamente caído y en ocasiones se requiere de algo más que una prótesis o un aumento de pecho a expensas de que el resultado no sea el mejor pero evitemos cicatrices y en otras es necesario hacer cicatrices, mastopexia, pues merece la pena realizarlas para que el resultado sea aún mejor.
¿Cuándo podré elevar mi mama con un implante?
Aquellas situaciones de caída discreta, menos de 3 cm, con una mama bien conformada y en las que el polo inferior se ha dado de sí discretamente, no más allá de los 8 cm. Este último aspecto se valora muy bien pidiéndole a la paciente que levante los brazos hacia arriba; si el polo inferior no se ha distendido mucho, la mama rotará hacia arriba no habiendo un exceso de piel en la parte inferior que alojaría el implante y que conllevaría a que éste no rote la mama hacia arriba.
¿Qué implante es mejor para elevar mi pecho?
Sin lugar a dudas un implante anatómico, de hecho el redondo lo empeorará. Esto es así porque el punto de máxima proyección del implante anatómico es más bajo que el centro del mismo y por ello tira la glándula mamaria hacia arriba.
¿Cuándo se requiere de una mastopexia o elevación de pecho con cicatrices?
En cambio, en otras situaciones la mama parte de una situación más caída, mamas con surcos submamarios altos, con los polos inferiores peor conformados e incluso distendidos y es necesario eliminar piel y glándula para permitir que la mama se dé de sí de la manera más apropiada. Me repito, un surco submamario mal conformado hará que la mama caiga más desde el complejo areola-pezón al no poder rellenarse los polos inferiores por su falta de conformación. Confundirse en estos casos en no realizar una técnica de mastopexia conlleva a que los pezones miren hacia abajo, es decir, que la mama en vez de rotar hacia arriba rote hacia abajo y el resultado sea peor que previamente a su cirugía.
Siga este enlace para leer más sobre la mastopexia
También puede visitar Nuestra web monográfica sobre aumento de pecho, sección: mastopexia
Si tiene más dudas sobre cualquier procedimiento relacionado con el aumento de pecho y quiere consultar más información al respecto, puede ayudarse de nuestra página sobre el tratamiento de aumento de pecho o visitar nuestra web monográfica sobre aumento de pecho
Hola,
llevo años planteándome un aumento de pecho. El caso es que soy muy delgada (imc de 17 más o menos) y querría saber si habría algún riesgo o problemas para llevar a cabo la cirugía. Por otro lado, querróa saber si siendo delgada solo podría hacerse submuscular.
Gracias!