Pezones umbilicados o retraídos en un aumento de pecho ¿se pueden corregir en la misma cirugía?
Los pezones retraídos son una circunstancia si bien poco frecuente, generadora de grandes complejos. Los pezones retraídos son consecuencia de una fibrosis de los conductos galactóforos (conductos portadores de la leche) en la zona más distal, es decir, justo en la desembocadura a nivel del pezón. Esta fibrosis actúa como una cicatriz evitando la erección del pezón o incluso retrayendo este aún en reposo.
Esta circunstancia se da en aproximadamente el 2% de los casos de aumento de pecho aunque no siempre es requerido su tratamiento por desconocimiento de esta posibilidad.
¿Cómo se soluciona la retracción de los pezones en el aumento de pecho? ¿Cuál es el tratamiento requerido?
El tratamiento pasa por la sección de los conductos galactóforos fibróticos y en la plicatura del pezón para restablecer la proyección del pezón. Esto se puede realizar con anestesia local o en cualquier otro procedimiento de aumento de pecho prolongando la cirugía apenas 20 minutos.
¿Se puede solucionar en la misma intervención del aumento de pecho?
Si bien este procedimiento podría aumentar ligeramente el riesgo de contractura capsular al manipular los conductos galactóforos, el discreto aumento del riesgo es más que aceptable y puede realizarse en el mismo procedimiento. Por tanto, en caso de que la paciente decida ponerle solución no existiría problema alguno en realizarlo una vez concluido el aumento de pecho y estar completamente cerrado el abordaje para la introducción de los implantes mamarios.
Si tiene más dudas sobre este procedimiento de aumento de mamas y quiere consultar más información al respecto, puede ayudarse de nuestra página sobre el aumento de pecho