En esta entrada vamos a hablar del postoperatorio de aumento de senos submuscular, pero empecemos recordando la importancia de que el aumento de pecho sea siempre submuscular, puesto que una de las premisas es que el aumento de senos perdure en el tiempo lo máximo posible.
Tipo de aumento de senos submuscular:
Que un aumento sea submuscular significa que el implante se aloja por debajo del músculo pectoral y esto puede hacerse de dos maneras:
-
Aumento submuscular total
Técnica antigua, a día de hoy hay cirujanos que la siguen practicando. Consiste en levantar “una ventana” de músculo pectoral en la parte más lateral de este y desde ahí levantar el músculo pectoral sin desinsertarlo.
-
Aumento submuscular dual o plano dual
En este caso se desinserta el músculo pectoral en su porción más inferior y medial replegándose éste un poco hacia arriba y expandiéndose la mama por debajo del pezón, polo inferior.
Y, he aquí, que haya grandes diferencias en el postoperatorio de unas y otras pacientes.
Por tanto, si el músculo pectoral se desinserta apropiadamente en la zona inferomedial y se realiza esto con bisturí eléctrico, el postoperatorio del aumento de senos no tiene por qué ser tan excesivamente doloroso.
Un postoperatorio doloroso ¿dependerá del volumen que me ponga?
Lógicamente el aumento de pecho será más doloroso cuanto mayor volumen tenga el implante empleado para el aumento de senos en cuestión, pues la piel se verá sometida a mayor tensión. Pero, he aquí el quid de la cuestión: si la piel de la mama es bien distensible, es decir, es una piel con cierto grado de flaccidez-caída de la mama (porque ha sido antaño una mama de mayor tamaño…) esta piel tendrá que distenderse menos al estarlo ya y por ello el postoperatorio será menos doloroso.
¿En caso de postoperatorio doloroso, durante cuántos días lo será?
No más de 2 días, en el peor de los casos. Al menos en cuanto a pacientes de nuestra clínica, puedo asegurar que en ningún caso el dolor se ha prolongado más allá de los dos días.
Si tiene más dudas sobre cualquier procedimiento relacionado con el aumento de pecho y quiere consultar más información al respecto, puede ayudarse de nuestra página sobre el tratamiento de aumento de pecho o visitar nuestra web monográfica sobre aumento mamario
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL DEL BLOG / +Ruben F. Garcia-Guilarte
Buenos días. Dr. Guiliarte, hace 23 días me hicieron una mastectomía parcial en ambos senos, y mastopexia en T con implantes, pero aún tengo los implantes muy arriba y el seno abajo blando y los pezones abajo, y eso hace que se vean deformes como alargadas y tengo el derecho mas grande, y por si fuera poco se me abrio la herida en la unión de la cicatriz vertical y el surco. Mi pregunata es es normal, y en cuanto tiempo bajarán y tomaran su forma, y lo de la cicatriz mi cirujano solo me dijo que usara una crema con atibiotico. Espero me respondas. Gracias.
Estimada Luz,
los implantes mamarios descenderán con el paso del tiempo aunque algo que podrá hacer para acelerarlo es ponerse una banda en cuanto la dehiscencia se haya solucionado, no antes por el riesgo de extrusión del implante.
Muchas gracias. Un saludo.
Buenas tardes Doctor, tengo una pregunta, el viernes 3 de febrero me realice una cirugia de umento de mamas la cual me itervinieron por abajo del seno, pero noto que mis senos son caidos, tienen una forma natural y no queria mis senos asi, por el contrario queria mis senos muy arriba que la protesis se notara en la parte arriba del seno, quierosaber si me podrian intervenir para que me empujaran la protesis hacia arriba y redujieran el bolsillo para que asi la protesis no bajara. Esa es mi pregunta y me gustaria recibir una pronta respuesta. Buen tarde.
Buenas tardes Elisabeth,
efectivamente existe la técnica que usted indica pero ésta podrá realizarse o no en función de cual sea la forma y posición de su mama. Por ello me sería totalmente necesario poder valorar su caso en particular para determinar cuál es la mejor opción, si la que indica u otra.
Muchas gracias. Un saludo.